Con una inversión récord para este año de 37.000 millones de pesos —3.500 millones más que en 2024—, el IDRD fortalece al Equipo Bogotá, conformado por más de 1.500 atletas y paratletas que representan a la ciudad en competencias nacionales e internacionales.
Del 12 al 15 de agosto, la programación de la fiesta capitalina tendrá varios eventos con entrada libre pensados para todo tipo de público.
Samantha Baños, en natación carreras, y Jordan Vanegas, en judo, subieron al podio en las justas. Clasificaciones a finales y acción para seis disciplinas este lunes.Bogotá, D.C., agosto 11 de 2025.- Disputada la primera jornada de competencias de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, el Equipo Bogotá le ha aportado dos medallas a Colombia, al tiempo que clasificó a otros deportistas a finales, que se disputarán este lunes, cuando tienen acción seis disciplinas en las que están deportistas bogotanos.
En esta novena jornada del Festival de Verano llega la etapa final de la Vuelta a Colombia, el Concierto de Verano de Cierre y el tradicional Festival de Cometas.La ciudad vivirá una jornada con actividades recreativas, culturales y deportivas para toda la familia, desde la mañana hasta la noche.
Siete disciplinas abren competencias hoy en Asunción 2025. Bogotá, con 47 deportistas, aspira a aportar un buen número de medallas para ayudar a Colombia a repetir lo de Cali 2021, cuando fue segunda.
La capital del país se vestirá de ciclismo este domingo para recibir la etapa final de la Vuelta a Colombia 2025: 139 km, 1.877 metros de desnivel y seis premios intermedios entre montaña y velocidad.En el marco del Festival de Verano la ciudad implementará cierres viales en 9 tramos, algunos desde el sábado en la noche, con habilitación progresiva hasta el día domingo.
Con entrada gratuita desde las 12 del día y más de nueve horas ininterrumpidas de música, el parque Simón Bolívar se prepara para el último concierto del Festival.
El evento que pretendió resaltar la cultura del país invitado del Festival de Verano, fue el principal atractivo en este séptimo día de la fiesta capitalina.Bogotá, D.C., 8 de agosto de 2025.- El Festival de Verano 2025 cerró su primera semana de actividades con una emocionante y entretenida Noche China, que se consolidó como la actividad más atractiva de este viernes y que llenó de alegría, color y cultura el parque Simón Bolívar.
Los Juegos Mundiales en Chengdú, China, y los Juegos Panamericanos Junior en Asunción, Paraguay, son los dos más importantes compromisos desde este fin de semana, además de otras competencias internacionales en las que se hará presencia.
El Instituto moviliza más de 300 profesionales y aliados estratégicos para llevar actividades recreodeportivas a las 20 localidades en el marco del Festival de Verano 2025.
El Festival cerrará su primera semana de actividades con un evento en el que los asistentes podrán conocer y disfrutar de la cultura del país invitado de honor.El Campeonato Nacional de Judo, el Torneo Internacional de Balomnano Playa y otros cuatro eventos más, serán el principal atractivo deportivo.
A pesar de la lluvia, los 98,4 kilómetros dispuestos para esta jornada extendida de Ciclovía registraron 1.958.456 trayectos.El Festival de Verano también ofreció actividades para niños, niñas y familias en Villa Alegría, así como un emotivo concierto Góspel en el Parque Simón Bolívar.
A pesar de la lluvia, más de 600 mil trayectos se han registrado antes del mediodía en la ciclovía extendida del Festival de Verano.Las bicicletas lideran la jornada con más de 428 mil recorridos; el evento continúa hasta la medianoche.
Serán seis deportes (en ocho modalidades) en los que estarán compitiendo los 13 deportistas del Equipo Bogotá en Chengdú, China, hasta el 17 de agosto. En cuatro disciplinas hay opción clara de medalla.
En el marco del aniversario 487 de la capital, el Instituto entregó oficialmente la nueva dotación deportiva a los atletas y paratletas de la ciudad.El evento se realizó en el Palacio de los Deportes con un emocionante desfile de presentación y una nutrida asistencia.
Desde las primeras horas del día hasta la medianoche, el Festival de Verano ofrecerá actividades recreativas, deportivas y culturales para toda la ciudadanía. Se destacan la jornada extendida de 17 horas de Ciclovía, la Villa Infantil, el evento Góspel al Parque y competencias deportivas de talla internacional.
Bogotá, D.C., 6 de agosto de 2025. Durante la celebración de los 487 años de la ciudad el alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán y el director del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), Daniel García, confirmaron que la capital contará con un moderno estadio para más de 50.000 asistentes un año antes de lo previsto.Este mega proyecto estará a cargo de la firma Sencia, encargada de la gestión de recursos y el cumplimiento del cronograma de obras sin afectar la operación actual del fútbol y el entretenimiento.
Este viernes 8 de agosto, el parque Simón Bolívar será escenario de una noche mágica para toda la familia.Entrada libre a una celebración cultural con danzas, música, caligrafía, ceremonia del té, arte marcial, vestuario típico y mucho más.
Tras 50 años, el Equipo Bogotá-Liga de Atletismo de la capital, ganó el Nacional de Mayores y terminó con la hegemonía de Antioquia y Valle. Evelis Aguilar y Lina Licona, las figuras con 3 medallas de oro cada una, mientras Ronal Longa, Bernardo Valoyes Karla Vélez y Carlos Sanmartín sumaron cada uno 2 preseas doradas.Daniela Verswyvel, subcampeona del mundo en esquí.
Este jueves 7 de agosto, la ciudad vivirá la primera Ciclovía extendida hasta la medianoche, en el marco del intento por obtener el Récord Guinness.El IDRD invita a la ciudadanía a disfrutar de 98,4 km de rutas habilitadas en una experiencia única, segura y llena de vida.
Más de 10 horas de programación diaria, dos localidades rodando sobre ruedas: así se vivirán el lunes 4 y martes 5 de agosto en el Festival de Verano 2025. Actividades sin costo, para todas las edades y sin necesidad de inscripción.
Más de 15 escenarios se llenaron de vida con actividades gratuitas para toda la ciudadanía.El IDRD ofreció experiencias recreativas, deportivas y culturales que fortalecieron el tejido social y promovieron el bienestar colectivo.