Imperdibles del II Festival DISTRITO A: adrenalina, innovación y deportes alternativos para todos y todas
Este fin de semana, Bogotá se convierte en el epicentro nacional de los deportes alternativos y los eSports.
El IDRD acompañó el Cundinamarca Fest 2025, que reunió a más de 140.000 asistentes y generó un impacto económico estimado de $15.744 millones de pesos.
Bogotá D.C., 23 de noviembre de 2025.- El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) sigue demostrando cómo el deporte, la recreación y la cultura pueden convertirse en motores de desarrollo económico. A través de su participación en el Cundinamarca Fest 2025, realizado del 13 al 16 de noviembre en el Parque Simón Bolívar, la entidad contribuyó a consolidar uno de los eventos regionales más exitosos del año.
Según cifras reportadas por la Gobernación de Cundinamarca, el festival reunió a más de 140.000 personas y dejó un impacto económico directo estimado en $15.744 millones de pesos, derivado del consumo en gastronomía, artesanías, transporte, alojamiento y turismo comunitario. A esto se sumaron más de 100 alianzas comerciales, 1.300 preacuerdos entre productores y compradores, y la participación activa de más de 1.250 emprendimientos rurales y 500 artesanos.
El IDRD, como entidad responsable de administrar el parque Simón Bolívar, facilitó el desarrollo de esta experiencia a través de su logística, acompañamiento operativo y la articulación con otros sectores institucionales y productivos. Su labor permitió que las jornadas recreativas, culturales y deportivas se integraran a un ecosistema económico que benefició a emprendedores, artistas, productores agroindustriales, operadores turísticos y ciudadanía en general.
“Este festival no solo llenó de vida nuestro principal parque metropolitano; también demostró que la recreación y el deporte son plataformas reales para generar empleo, activar la economía local y proyectar al territorio como un destino cultural y turístico de alto nivel”, señaló Daniel García Cañón, director del IDRD.
Con este tipo de eventos, el IDRD reafirma su compromiso con el desarrollo económico a través del aprovechamiento de los espacios públicos, la articulación con territorios vecinos y la promoción de encuentros masivos que combinan bienestar, cultura e inclusión productiva. Así, la ciudad fortalece su papel como capital del deporte y como epicentro de integración regional. Porque nuestra meta: el desarrollo de Bogotá.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD - BOLETÍN 650
Este fin de semana, Bogotá se convierte en el epicentro nacional de los deportes alternativos y los eSports.