¿Qué es la economía del deporte, recreación y actividad física?
La ciencia que estudia los métodos, los bienes, las actividades y la forma de administrar los recursos del sector del deporte, la recreación y la actividad física, en aras de buscar la eficacia y eficiencia para satisfacer las necesidades de los diferentes actores del sector y del consumidor final.
-
La importancia de la economía del deporte en el IDRD
-
¿Por qué es importante profundizar y utilizar el concepto de economía del deporte para el Instituto Distrital de Recreación y Deporte?Como entidad cuya misión se centra en generar y fomentar espacios para el deporte, a la vez que en garantizar la sostenibilidad de parques y escenarios, y mejorar la calidad de vida y felicidad de los habitantes de la ciudad, el Instituto tiene que, en primera medida, entender las dinámicas de consumo de esos usuarios que pretende cobijar bajo esa misión. Para ello, no basta conocer en qué parte de la ciudad viven o desarrollan actividades profesionales o académicas, sino el tiempo que dedican a actividades de ocio, al cuidado de su bienestar físico y mental, y el presupuesto que les queda disponible para invertir después de sus gastos fijos mensuales. Todo esto para optimizar los esfuerzos de la entidad y mejorar los índices de adherencia a esos espacios para el deporte, al entregar experiencias personalizadas a esa población consumidora.
Segundo, para garantizar la sostenibilidad de parques y escenarios también es importante cuantificar sus costos de instalación y mantenimiento y enfrentarlos al impacto medible que se está obteniendo con los beneficios de ser utilizados por los usuarios, teniendo en cuenta indicadores como: reducción en el gasto en tratamientos de enfermedades crónicas no transmisibles, reducción en el gasto en seguridad ciudadana por cuenta del incremento de personas ocupando su tiempo libre en actividades no delictivas, ingresos por actividades económicas transaccionales que tienen ocasión dentro de las instalaciones. Todo este análisis le permite a la institución hacer una evaluación de los retornos que está obteniendo de la inversión en la sostenibilidad de sus parques y escenarios.
Tercero, desde el 2020 y con la formulación del proyecto “Fortalecimiento de la economía del deporte, la recreación y la actividad física”, el Instituto empezó a asumir un papel nuevo como articulador de los esfuerzos coordinados en materia de competitividad y productividad de estos sectores. Desde esta perspectiva, le interesa, en primera instancia, identificar las barreras internas y externas que obstaculizan que las empresas alcancen sus objetivos de negocios; segundo, establecer cómo puede visibilizar la oferta de programas y proyectos de otras entidades territoriales que buscan la superación de esas barreras y, finalmente, las diferentes oportunidades para aliarse con otros representantes y generar proyectos estratégicos que provean soluciones a problemas comunes, así como una estimulación a ese ecosistema de negocios.
¿Qué tipo de actividades económicas pueden formar parte de la economía del deporte?
Relacionada con la producción y comercialización de bienes, tenemos, por ejemplo, la manufactura de ropa e implementos para la práctica deportiva, el retail de ropa e implementos para la práctica deportiva. En cuanto a los servicios, encontramos: el turismo deportivo, educación e investigación deportiva especializada, entrenamiento físico, actividades de consultoría en temas relacionados con el deporte y patrocinios. Hablando de tendencias del sector es importante mencionar la demanda por contenidos digitales y la práctica profesional de eSports. Por último, el uso de espacios para experiencias tangibles e intangibles involucra una serie de actividades como el mantenimiento de parques y escenarios, el alquiler y compra de parques y escenarios, etc.
-
El clúster del deporte
¿QUÉ ES UN CLÚSTER?
Es un concentración de empresas e instituciones interconectadas en la actividad económica que desarrollan, que están cerca geográficamente unas de otras.
¿QUÉ ES UNA INICIATIVA DE CLÚSTER?
Es un agenda de trabajo que permite trabajar, de forma coordinada y articulada, en la identificación e implementación de proyectos que fomentan la competitividad del clúster.
- Cifras de interés
-
- Participa en nuestros eventos
-
TALLER “ECONOMÍA DEL DEPORTE”
DESCRIPCIÓN:
Fecha: 22 de marzo de 2022
Hora: 10:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Sala de juntas, Estadio El Campín
Dirección: cra. 30 con calle 57
- Haz parte del Clúster del Deporte
-
Únete a nuestra red de la industria deportiva de Bogotá.
- Contáctanos
-
EQUIPO DE ECONOMÍA DEL DEPORTE
- María Laura Ordoñez Vargas, líder del proyecto Economía del deporte: maría.ordonez@idrd.gov.co
- Ramon Salvador Briceño González , profesional del proyecto Economía del deporte: ramon.briceno@idrd.gov.co