Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de Atención
    • Trámites y Servicios
    • Carta de Trato Digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de Edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las Aulas al Deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas Sintéticas
      • Práctica Libre de Natación
      • Gestión Social
      • Reserva en Línea
      • Visor de Parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
      • Apadrinamiento de Parques
    • Economía del deporte
  • Interés
    • Banco de Talentos IDRD
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Con 66 Atletas del Equipo Bogotá Con Colombia, Arrancaron Los Juegos Bolivarianos
La nadadora Laura Sofía Melo fue la figura de la jornada inicial de medallas para el Equipo Bogotá y para Colombia, con dos preseas de oro -en 200 mts combinado y 50 mts espalda-. Foto cortesía Mindeporte.

Con 66 atletas del Equipo Bogotá con Colombia, arrancaron los Juegos Bolivarianos

La nadadora Laura Sofía Melo fue la figura de la jornada inicial de medallas para el Equipo Bogotá y para Colombia, con dos preseas de oro -en 200 mts combinado y 50 mts espalda-. Foto cortesía Mindeporte.
  • El objetivo nacional es retener el título y la delegación capitalina quiere aportar un buen número de medallas. En el primer día de entrega de preseas, Bogotá ya suma 5 (2 oros y 3 platas).

Bogotá, noviembre 24 de 2025.- Comenzaron en Lima y Ayacucho, Perú, los XX Juegos Bolivarianos, con los cuales se inicia oficialmente el ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028, para los atletas que componen la Organización Deportiva Bolivariana –ODEBO-, y en los que Colombia obviamente toma parte, con 430 deportistas.

Un total de 13 países, los 5 tradicionales que son Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador y Bolivia, además de 8 invitados, a saber, Barbados, Chile, Costa Rica, Curazao, El Salvador, Guatemala, Jamaica, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Trinidad Tobago y Uruguay, con cerca de 4.000 deportistas, lucharán para llevarse el máximo galardón, que defiende Colombia como vencedor consecutivo de las tres últimas ediciones.

El Equipo Bogotá le aporta a Colombia 66 de los 430 atletas, es decir, el 15.35 por ciento de la delegación. De esos 66 deportistas bogotanos, 34 son mujeres y 32 hombres, todos con varios rangos de edad.

El grupo más joven, entre 14 y 21 años, lo integran 11 atletas, así: Nico Russi Ochiai (14 años), Noé Osorio (15), Sofía Marín (16), Mariana Cabezas (16), Pablo Alvira (17), Gabriela Rusinque (17), Helen Lozano (17), Laura Lucas (18), Sebastián Martínez (19), Alix Sánchez (19), Paula Flechas (19), Pablo Tello (20), Isabella Forero (21), Ronal Longa (21), Camila Camilo (21), Daniela Verswyvel (21), Ángelo Santofimio (21), Diego Giraldo (21), Samantha Baños (21) y John Tascón (21).

A la vez, los más veteranos con Carlos Sanmartín (32), Eider Arévalo (32), Alfredo Quintana (33), Víctor Barón (33), Miguel Pinzón (33), Santiago Correa (35), Iván López (37), Carlos Quinchará (37), Tatiana Prieto (37), Andrey Quintero (40), Manuel Otálora (44), Johana Sandoval 44 y Carlos H. Ramírez 55.

Con los 66 deportistas se espera ganar al menos 60 medallas y aportar al triunfo de Colombia. Dentro de ese grupo llamado a lograr las preseas, destacan Carlos Sanmartín, Natalia Linares, Ronal Longa, Mayra Gaviria, Camila Camilo, Mayra Gaviria, Laura Tovar, entre muchos otros. 

Primeras medallas

En el primer día oficial de entrega de medallas, éstas empezaron a llegar para el Equipo Bogotá, con lo que arrancó igual el aporte a Colombia. Fueron 5 preseas, de las cuales 2 fueron de oro y 3 de plata.

Los oros fueron en la natación carreras y corrieron por cuenta de Laura Sofía Melo, quien primero se subió a lo más alto del podio en los 200 mts combinados femenino, con tiempo de 2:15.94 minutos, superando a la venezolana Mónica Leydar (plata con 2:20.85) y a la peruana María Machuca (bronce con 2:22.14). Un rato después ganó los 50 mts espalda femenino con registro de 29.08 sgs, derrotando a la venezolana Carla González (plata con 29.50) y a la ecuatoriana María Contreras (bronce con 29.76).

Las platas fueron obtenidas por la natación carreras con Jasmín Pistelli y Mariana Cabezas en el relevo 4x200 mts libre femenino, integrando la cuarteta nacional, que escoltó a Venezuela y superó a Perú; y por Andrés Manzano en el levantamiento de esas, quien fue segundo en los 71 kgs tanto en arranque (con 145 kgs) como en envión (166 kgs), para sumar las otras dos preseas.

Este lunes 24 estarán en acción Luis Rincón en la final de BMX Freestyle park, Tatiana Prieto y Juliana Pineda en esgrima (florete), Allison Cardozo (50 kgs) y Andrea González (57 kgs) en lucha, las chicas de natación carreras, Laura Tovar y Andrés Herrera en squash, Isabella Forero en arquería, Iván López en tiro deportivo y Andrey Quintero en vela.

La nómina

La siguiente es la lista de los 66 deportistas del Equipo Bogotá presentes en los Juegos Bolivarianos:

1.ARQUERÍA (1): 

-Isabella Forero Martínez (recurvo).

2.ATLETISMO (11):

-Bernardo Baloyes Navas (400 m planos, 4x400 m masc. y 4x400 m mixto)

-Carlos Andrés Sanmartín Díaz (3.000 m obstáculos y 5.000 m planos)

-Cesar Alberto Herrera Cortés (Media Maratón marcha)

-Eider Orlando Arévalo Truque (Media Maratón marcha)

-Karla Andrea Vélez Fuentes (800 m planos, 4x400 m fem. y 4x400 m mixto)

-Lina Esther Licona Torres (400 m planos, 4x400 m fem. y 4x400 m mixto)

-Martha Valeria Araujo Sinisterra (100 m vallas)

-Mayra Alexandra Gaviria Maldonado (Lanzamiento de martillo)

-Natalia Carolina Linares González (Salto largo y 4x100 m fem.)

-Ronal Longa Mosquera (100 m planos, 200 m planos y 4x100 m masc.)

-Yojan Camilo Chaverra Córdoba (110 metros vallas)           

3.BILLAR (1):

- Johana Cristina Sandoval Perdomo (Tres bandas)

4.BOWLING (2):

-Alfredo Arturo Quintana Venegas (Sencillos, dobles y equipos)

-Manuel Hernando Otálora Ortiz (Sencillos, dobles y equipos)

5.BOXEO (3):

-Camila Gabriela Camilo Bravo (65 kgs)

-José Manuel Viáfara Fori (65 kgs)

-Valeria Arboleda Mendoza (60 kgs)

6.CANOTAJE (4):

-Alejandro Rodríguez Ramírez (C1-200 y C2-200)

-Daniel Alfonso Pacheco Cipagauta (C2-200)

-Miguel Ángel Pinzón Onatra (K2-500)

-Víctor Alexander Barón Macías (K2-500)

7.CICLISMO (2):

-Luis Oswaldo Rincón Reyes (BMX Freestyle Park)

-Camila Andrea Valbuena Roa (Pista persecución equipos y ruta)

8.ECUESTRES (2):

-Carlos Armando Urrea Marulanda (Salto)

-Carlos Hernando Ramírez Borrero (Salto)

9.ESGRIMA (2):

-Juliana Pineda Valencia (Florete individual y florete equipos, femenino)

-Tatiana Catalina Prieto Aljure (Florete individual y florete equipos, femenino)

10.ESQUÍ NÁUTICO (5):

-Daniela Verswyvel García (Slalom, figuras, salto y overall)

-Noé Osorio Jaramillo (Slalom, figuras, salto y overall)

-Pablo Alvira (Slalom y figuras)

-Santiago Correa Jaramillo (Slalom)

-Sebastián Martínez Muñiz (Slalom, figuras, salto y overall)

11.FÚTBOL SALA (1):

-Ángelo Paul Santofimio Orjuela

12.GIMNASIA ARTÍSTICA (5):

-Alix Valentina Sánchez Escalona (All Around individual y equipos, artística)

-Laura Valentina Pardo Garzón (All Around individual y equipos, artística)

-Sofía Marín Díaz (All Around individual y equipos, artística)

-Paula Flechas Rodríguez (All Around conjunto, 3 aros, 2 balones y 5 cintas, rítmica)

-Diego Alexander Giraldo Garzón (Individual y sincronizado, trampolín)

13.LEVANTAMIENTO DE PESAS (1):

-Andrés Felipe Manzano Espinosa (Arranque y envión, 71 kgs)

14.LUCHA (2):

-Allison Camila Cardozo Rey (50 kgs)

-Andrea Yurani González Góngora (57 kgs)

15.NATACIÓN (6)

-Jasmín Pistelli Palomino (100 m espalda y 200 m espalda, carreras)

-Laura Sofía Melo Barrera (400 m combinado, 200 m combinado, 50 m mariposa y 50 m espalda, carreras)

-Mariana Andrea Cabezas Garzón (1.500 m libre, 800 m libre, 400 m combinado relevos, carreras)

-Samantha Antonela Baños Resurrección (200 m mariposa, carreras)

-Sirena Carolina Rowe Cervantes (50 m mariposa, 100 m mariposa, 50 m libre, 100 m libre y 50 m espalda, carreras)

-Gabriela Rusinque Zarabanda (Trampolín 1 m y trampolín 3 m, clavados)

16.PATINAJE (3):

-Jhon Edwar Tascón Holguín (500 m + distancia, 200 m meta-contrameta y 1.000 m sprint, carreras)

-Luis Jhancarlos González Ortiz (Street, skateboarding)

-Nico Russi Ochiai (Park, skateboarding)

17.SQUASH (3):

-Andrés Felipe Herrera González (Individual, dobles y equipos)

-Laura Viviana Tovar Pérez (Individual, dobles y equipos)

-María Paula Tovar Pérez (Individual, dobles y equipos)

18.SURF (1):

-Margarita Paola Conde Sarmiento (Longboard y shortboard)

19.TAEKWONDO (1):

-David Felipe Paz Rocha (-68 kg)

20.TENIS (1):

-Juan Sebastián Gómez Iregui (Sencillos y dobles)

21.TIRO DEPORTIVO (2):

-Esteban Caro Hurtado (Trap individual y trap equipos)

-Iván Camilo López Gasca (3x20 individual y equipos, aire individual y equipos, y tendido individual y equipos)

22.TRIATLÓN (1):

-Carlos Javier Quinchará Forero (Individual)

23.VELA (1):

Andrey Quintero Porras (Ilca 7)

24.VOLEIBOL (5):

-Helen Sofía Lozano Daza (Piso)

-Laura Alejandra Lucas Pineda (Piso)

-Pablo Orlando Tello Herrera (Piso)

-Mercy Carolina Beleño Beleño (Playa)

-Yeferson De La Hoz Rodríguez (Playa)

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD - BOLETÍN 653

Más noticias

Ciclovía

La Ciclovía impulsa a Bogotá al puesto 51 entre las mejores ciudades del mundo

El programa emblema del IDRD fue tenido en cuenta en el reconocimiento internacional otorgado por World’s Best Cities, que destacó a la capital como referente global en recreación, movilidad activa y calidad de vida urbana.

24 Noviembre 2025

Bogotá vivió la fiesta de los deportes electrónicos y alternativos con más de 6.000 asistentes a DISTRITO A

24 Noviembre 2025

II Festival DISTRITO A

Bogotá continúa impulsando la economía del deporte con eventos que fortalecen el desarrollo regional

23 Noviembre 2025

Bogotá D.C., 23 de noviembre de 2025.- El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) sigue demostrando cómo el deporte, la recreación y la cultura pueden convertirse en motores de desarrollo económico. A través de su participación en el Cundinamarca Fest 2025, realizado del 13 al 16 de noviembre en el Parque Simón Bolívar, la entidad contribuyó a consolidar uno de los eventos regionales más exitosos del año. Según cifras reportadas por la Gobernación de Cundinamarca, el festival reunió a más de 140.

Imperdibles del II Festival DISTRITO A: adrenalina, innovación y deportes alternativos para todos y todas

21 Noviembre 2025

Imperdibles del II Festival Distrito A: adrenalina, innovación y deportes alternativos para todos y todas

Bogotá recibe el Premio “Sello Verde de Verdad” por su compromiso con la carbono neutralidad del parque Simón Bolívar

21 Noviembre 2025

Bogotá recibe el Premio “Sello Verde de Verdad” por su compromiso con la carbono neutralidad del parque Simón Bolívar

La emoción de la bicicleta regresa con el Critérium IDRD 2025

21 Noviembre 2025

La emoción de la bicicleta regresa con el Critérium IDRD 2025
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad