El Parque Recreodeportivo El Salitre y la Plaza de los Artesanos vibraron con más de 30 disciplinas deportivas, competencias oficiales y talleres gratuitos que llenaron de movimiento, tecnología e innovación a la ciudad.
Bogotá, D.C., 25 de noviembre de 2025.- La segunda edición del Festival DISTRITO A concluyó con una masiva participación ciudadana y una destacada muestra del talento deportivo alternativo y digital de la ciudad. Más de 6.000 personas disfrutaron durante el fin de semana de las actividades organizadas por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) en el Parque Recreodeportivo El Salitre y la Plaza de los Artesanos.
El festival tuvo un impacto deportivo y ciudadano notable, con más de 550 deportistas compitiendo en escenarios simultáneos. Se llevaron a cabo exhibiciones y torneos en más de 30 disciplinas alternativas, entre ellas drone racing, pole sports, street hockey, roller derby, world chase tag y esports. Además, el público participó en talleres y clínicas gratuitas de pádel, jugger, lucha libre, bicipolo, flag football, capoeira, tchoukball, fútbol australiano, skate freestyle, kick ball, dodgeball, entre muchas otras.
Entre los eventos y competencias más destacados, DISTRITO A fue escenario de la elección del Gamer del Año en Esports, el Nacional de Drone Racing, los torneos distritales de roller derby, jugger y street hockey, y el Nacional de Flag Football.
“Con DISTRITO A demostramos que Bogotá está a la vanguardia del deporte, integrando tecnología, inclusión y comunidad. Más de 6.000 asistentes y más de 30 disciplinas nos confirman que la ciudad quiere nuevos espacios para moverse, competir y emprender desde la pasión por el deporte alternativo y digital”, destacó Daniel García Cañón, director del IDRD.
En el ámbito de la economía del deporte y el emprendimiento, el festival también sirvió como plataforma de impulso al sector. Se presentaron 23 emprendimientos, de los cuales 10 fueron seleccionados por el proyecto de economía del deporte del IDRD entre deportistas vinculados a disciplinas alternativas y esports. Los otros 13 pertenecen a la comunidad y se inscribieron a través de la plataforma distrital de emprendedores.
DISTRITO A 2025 cerró como una experiencia transformadora que integró innovación, participación ciudadana, cultura digital y fortalecimiento comunitario a través del deporte. El IDRD reafirma así su compromiso con las nuevas tendencias deportivas, la democratización del acceso y la consolidación de Bogotá como epicentro nacional del deporte alternativo y electrónico.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD – BOLETÍN 651