Con una inversión superior a los $870 millones, el IDRD renovó cuatro canchas sintéticas en Puente Aranda, beneficiando a más de 258.000 habitantes con escenarios seguros e iluminados.
Paula Ossa fue plata en la Copa Mundo de paracycling; Juan José Torres, oro, en el Panamericano de squash, y Wendy Coy, bronce, en el Suramericano de baloncesto. Otros de nuestros deportistas además se destacaron en eventos nacionales. “Estamos muy orgullosos de las presentaciones del Equipo Bogotá, tanto en eventos internacionales como nacionales, incluidos los del Festival de Verano, en los que hemos hecho respetar la casa.
Santiago Rodallegas fue el mejor deportista del Panamericano de Pesas celebrado en Bogotá. Además, se lograron buenos resultados en otras disciplinas durante el fin de semana. “La celebración del Panamericano de Pesas en nuestra capital fue un éxito, y nos enorgullece la distinción a Santiago Rodallegas como el mejor del evento. También estamos felices por los buenos resultados deportivos obtenidos el fin de semana.
Los dos deportistas del Equipo Bogotá brillaron en el evento que se celebra en el Palacio de los Deportes, tras ganar en sus categorías e imponer marcas continentales. “Este tipo de noticias nos dan mucha alegría. Ver la manera en que estos deportistas lo dan todo para ser los mejores y ganar, nos llena de orgullo. No solo fueron por el oro, sino que mejoraron sus marcas, lo que demuestra su alto compromiso.
Los y las atletas que consiguieron medallas y buenas actuaciones en los Juegos Mundiales, los Juegos Bolivarianos y los mundiales de Natación, Natación con Aletas y Paranatación fueron reconocidos por el Instituto. “Hoy es un día muy especial para nosotros, porque queríamos agradecerles a nuestros y nuestras deportistas por su esfuerzo y dedicación, por las alegrías que nos brindan con sus actuaciones y sus triunfos. Muchas gracias a todos y todas por ondear nuestra bandera en lo más alto.
Los dos deportistas del Equipo Bogotá esperan subir a lo más alto del podio en el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas que se celebra en el Palacio de los Deportes. Paula Aguirre brilló en el Mundial de Natación con Aletas. “Estamos en pleno Panamericano de Pesas y queremos desearles a Yenny y a Santiago lo mejor en este evento, que es un abrebocas de lo que será el Mundial en diciembre.
Desde este sábado y hasta el próximo viernes se disputará el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas en el Palacio de los Deportes. Alejandra Álvarez, Yenny Álvarez y Santiago Rodallegas serán los representantes del Equipo Bogotá en este evento. “Estamos muy orgullosos de que Bogotá sea sede de este gran evento, que constituirá el preámbulo de lo que viviremos en el Mundial en diciembre. Bienvenidos todos y todas, esperamos que disfruten su estadía en la ciudad.
En el 2022 se realiza la vigésima versión de los Juegos, que son realizados mediante un trabajo conjunto entre: Ministerio del Deporte, IDRD y Función Pública. El deporte y la recreación son la mejor forma de apostarle a una vida física y mentalmente sana, nos permiten estar activos y regalarnos vida.
Cuatro hombres y cuatro mujeres, con Paula Aguirre a la cabeza, componen la delegación capitalina. “Comienza otro gran reto para nuestros y nuestras deportistas, esta vez en el Mundial de Natación con Aletas. Esperamos que nuestros nadadores logren llegar al podio y, ojalá, conseguir un título.
Nuestros deportistas traerán a casa una presea de plata y cuatro de bronce, luego de su participación en los Juegos Mundiales celebrados en Birmingham, Estados Unidos.
Del 5 al 15 de agosto, la ciudad vivirá una fiesta deportiva, recreativa, económica y cultural, que contará con 66 actividades en 22 parques y escenarios
Arévalo estará en los 20 km marcha. En los Juegos Mundiales, Luisa Jaramillo y Daniela Verswyvel pasaron a la final de esquí; Miguel Ángel Rodríguez avanzó en squash, y el equipo de ultimate se luce en todas sus actuaciones. Nuevamente, nuestros atletas y nuestras deportistas compiten en eventos de talla mundial. Estamos seguros de que entregarán todo para dejar en alto la bandera de Bogotá y del país.
La deportista ganó una medalla de plata y dos de bronce; squash será el segundo deporte en entrar en acción con Miguel Ángel Rodríguez. El Equipo Bogotá obtuvo otros magníficos resultados durante el fin de semana. “Siguen los compromisos nacionales e internacionales de nuestros y nuestras deportistas, quienes siempre nos alegran con las buenas noticias que nos entregan. Son nuestro orgullo, porque cada vez que salen a representarnos dan todo por ser los mejores y dejar en alto el nombre de Bogotá y de Colombia.
Ultimate, duatlón, esquí náutico, natación con aletas, hockey en línea y squash conforman el listado de deportes en los que participará nuestro equipo. Paula Aguirre y los jugadores de hockey serán los primeros en competir. “El Equipo Bogotá no se detiene. Acabamos de salir de los Bolivarianos y ya varios de nuestros deportistas tienen otro gran reto internacional: los Juegos Mundiales. Nos da mucha alegría que sean convocados para representar al país.
Este 9 y 10 de julio, aficionados y expertos del Ciclomontañismo se darán cita en el parque Zona Franca para competir en un circuito de 1,8 kilómetros de recorrido. “Después de tres años, regresan a Bogotá las 24 horas de Ciclomontañismo, un evento en el que los y las aficionadas podrán disfrutar de esta experiencia en un parque de la ciudad, y mostrar su talento en un deporte que cada vez gana más adeptos en la ciudad”: Blanca Durán, directora del IDRD. Bogotá D.C., 8 de julio de 2022 (IDRD).- Est
Nuestros deportistas obtuvieron 50 preseas de oro, 20 de plata y 20 de bronce. El nadador Ómar Pinzón, con cinco, y el jugador de squash Miguel Ángel Rodríguez, con tres, fueron quienes más oros recibieron. “Quedamos muy satisfechos con el desempeño del Equipo Bogotá en los Juegos Bolivarianos, pues nuestros y nuestras atletas hicieron un gran aporte de medallas para que Colombia lograra el título general.
Evelis Aguilar, Jimena Leguizamón, Ómar Pinzón y David Felipe Paz entregaron las cuatro medallas de oro para el Equipo Bogotá, en atletismo, natación y taekwondo. “Qué alegría recibir cuatro medallas más de parte de nuestros deportistas del Equipo Bogotá.
15 medallas de oro, 8 de plata y 5 de bronce (28 en total), obtuvieron los y las deportistas de la capital al término de la décima jornada, donde Colombia ganó anticipadamente el título de los Juegos Bolivarianos. “Nos produce inmensa alegría saber que nuestros y nuestras deportistas, con esa entrega y sus triunfos, no solo dejaron en alto el nombre del Equipo Bogotá, sino que hicieron un gran aporte para que Colombia asegurara el título de los Juegos Bolivarianos.
Cinco medallas de oro se ganaron terminada la octava jornadas de los XIX Juegos Deportivos Bolivarianos Valledupar 2022. Canotaje, ciclismo en pista y golf subieron a lo más alto del podio. También se lograron cuatro preseas de plata y tres bronces. “Es maravilloso poder decir todos los días felicitaciones a los y las deportistas del Equipo Bogotá por sus grandes actuaciones en los Juegos Bolivarianos.
Dos de las medallas corrieron por cuenta del squash, en tanto que la tercera llegó gracias al fútbol sala. También se alcanzaron tres preseas de plata. “Todos los días terminan con grandes noticias de nuestros deportistas del Equipo Bogotá, quienes siguen siendo protagonistas en los Juegos Bolivarianos y aportando medallas de oro para que Colombia vaya en el primer lugar. Los felicitamos a todos y todas.
La capital suma 18 preseas doradas en los XIX Juegos Bolivarianos. Además, lleva una de plata y cinco de bronce, para 24 medallas en total. “Tenemos una felicidad inmensa por el maravilloso rendimiento de nuestros deportistas en los Juegos Bolivarianos. Han ganado el oro en individual y en equipos, y contribuido así a que Colombia vaya de primera en la tabla de medallas y esté cerca del título general de la competencia.
Bogotá, 28 de junio de 2022.- El Parque Metropolitano Simón Bolívar está estrenando aireadores en el Lago Central. El cambio de los 17 equipos en implicó una obra que incluyó el retiro de los aireadores antiguos y la modernización de las acometidas eléctricas para que cada uno funcione de manera independiente.