Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. IDRD Da Respuesta A Independiente Santa Fe Sobre El Estado de La Gramilla del Estadio El Campín

IDRD da respuesta a Independiente Santa Fe sobre el estado de la gramilla del estadio El Campín

Bogotá, abril 28 de 2023- El Instituto Distrital de Recreación y Deporte, IDRD, se permite informar a los diferentes medios de comunicación, las respectivas respuestas entregadas al club bogotano, Independiente Santa Fe, relacionadas con el estado de la gramilla del estadio El Campín, durante el compromiso por la Copa Sudamericana, disputado el pasado 19 de abril, entre los Cardenales y el Club de Gimnasia y Esgrima  la Plata. 

  1. Respecto a la apertura de expediente CS.O-48-23 por parte de la comisión disciplinaria de la Conmebol, en el mismo se indica en el numeral 2:”EXISTIÓ LANZAMIENTO DE OBJETOS (BOTELLAS PLÁSTICAS SIN LIQUIDO) CON IMPACTO AL CUERPO TÉCNICO DEL EQUIPO VISITANTE POR PARTE DE LA HINCHADA DEL EQUIPO LOCAL DESDE LA TRIBUNA OCCIDENTAL BAJA LUEGO DE FINALIZADO EL PARTIDO”. En referencia a esta situación el IDRD da traslado de la misma a la Comisión de Fútbol y a la Dimayor, dado que el comportamiento de las barras no es de injerencia directa del Instituto.
  2. El IDRD en el marco del Protocolo de uso de la grama del estadio El Campín,  para eventos de las Artes Escénicas de 2016, basadosen estudios de la Universidad Distrital, inició el 1 de abril de 2023 la preparación de la grama del estadio, a fin de mitigar al máximo la afectación de la cancha, para el concierto Monsters of Rock. Este protocolo contempla acciones agronómicas, como podas, aireaciones, fertilización, salados con materiales retenedores de nutrientes, así como todos los mantenimientos rutinarios durante un mes hasta la entrega de resultados por parte del laboratorio. Así mismo el empresario debe asumir la toma de laboratorios agronómicos y radiculares, levantamiento topográfico, pruebas de infiltración todo lo anterior PRE y POST al evento que permite de manera objetiva determinar el estado en que es entregada la grama posterior al evento y al mantenimiento de recuperación determinado en el Protocolo.
  3.  El día 16 de abril de 2023 se tomaron las muestras del suelo y se realizaron las demás pruebas técnicas POST al evento exigidas por el protocolo, realizadas por el laboratorio de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Este se demora entre 20 y 25 días hábiles en entregar los resultados, los cuales serán un aporte adicional a la especificación de las condiciones específicas en la que el empresario del concierto entregó el estadio. 
  4. Respecto a las CONDICIONES DEL CAMPO DE JUEGO, en donde se manifiesta una posible sanción por el mal estado del CAMPO DE JUEGO, por el posible incumplimiento a uno de los requerimientos contemplados en EL MANUAL DE CLUBES 2023 de la CONMEBOL en su capítulo 4, el cual dice lo siguiente: “La superficie natural del campo de juego debe ser de excelente calidad, que permita alcanzar parámetros seguros de torsión, tracción, pique y rodaje del balón, entre otros, utilizados para la evaluación de las condiciones de juego, garantizando así no solo la calidad del espectáculo en términos de estética, sino también minimizando el riesgo de lesiones de los jugadores y árbitros”.
  5. En referencia a esta afirmación es importante indicar que el IDRD el 10 de febrero de 2023 mediante radicado 20236200008251 informó a Independiente Santa Fe, como a la Dimayor, la fecha en que se realizaría el Concierto Monsters of Rock y que la fecha de entrega del estadio sería el 17 de abril de 2023. 
  6. Una vez finalizados los protocolos para eventos de las artes escénicas, el día lunes 17 de abril de 2023, el IDRD realizó dicha evaluación, cuyos resultados fueron: “Corte: la máquina se calibró a 21 mm y se verificó con prisma TORO. Torsión: Se realizó con torquímetro indicando 23 KgF. Humedad: marcó 38%. Compactación: Marcó 100PSI. Rodaje del balón: Área Norte 6.8m, Área sur: 5.7m. Valores que están dentro de los rangos de referencia utilizados para la evaluación de las condiciones de juego y para la celebración del Suramericano Masculino Sub-20 del año 2023, minimizando el riesgo de lesiones de los jugadores y árbitros.
  7. Finalmente, el IDRD garantizó durante la noche del domingo 16  y el lunes, 17 de abril, exposición de luz artificial a la grama a fin de aportar al proceso fotosintético, dadas las condiciones climáticas.
  8. Sobre  las manchas color  marrón registradas por el delegado de CONMEBOL, al mismo se le indicó que la grama de El Campín está compuesta por dos especies de gramíneas, KIKUYO que es la especie dominante, y POA cuya resistencia a las altas temperaturas es menor. Los días 13 y 14 de abril de 2023, estando ya instalada la protección de la grama, se presentó el fenómeno denominado Halo Solar, que se caracteriza por alta radiación, generando un pico de altas temperaturas que pudo deshidratar la POA, lo cual condujo a la decoloración por efecto ROS (especies reactivas de oxígeno). La decoloración de la grama no afecta las condiciones de juego, ni significa existencia de lodo.
  • Pruebas Post Monsters of Rock

Más noticias

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Aquí si pasa en Bogotá mi Ciudad, mi Casa celebró con éxito la llegada de los leones gracias al trabajo articulado entre distintas entidades del Distrito, que garantizaron la seguridad y el bienestar de todos los asistentes.

30 Junio 2025

Bogotá recibe al campeón: homenaje a Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

30 Junio 2025

Final del fútbol colombiano en el parque Simón Bolívar

Bogotá se la juega: el Festival de Verano 2025 celebra el poder del juego para transformar la ciudad

28 Junio 2025

Lanzamiento Festival de Verano 2025

Fontibón y Usaquén viven la transformación con los Recreolab del IDRD

28 Junio 2025

Recreolab en Fontibón y Usaquén

El Equipo Bogotá se mueve dentro y fuera del país

27 Junio 2025

El tenista Adriá Soriano jugará en España, siendo uno d ellos deportistas con actividad este fin de semana. Foto Federación Colombiana de Tenis.

Bogotá vive la gran final del fútbol colombiano con pantallas gigantes en el parque Simón Bolívar

27 Junio 2025

Parque Simón Bolivar Final Fútbol
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad