Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Paula Ossa, Campeona de La Copa Mundo de Paracycling
Paula Ossa, medalla de oro en ruta en la Copa Mundo en Bélgica. Foto IDRD.

Paula Ossa, campeona de la Copa Mundo de Paracycling

Paula Ossa, medalla de oro en ruta en la Copa Mundo en Bélgica. Foto IDRD.
  • La deportista del Equipo Bogotá ganó en el embalaje la prueba de fondo en ruta. Es la primera vez que se sube a lo más alto del podio.
  • Bowling, BMX y triatlón sacaron la cara fuera del país, y a nivel nacional destacó la natación con aletas.

Bogotá D.C., 8 de mayo de 2023 (IDRD).- Un buen fin de semana en cuanto a resultados deportivos se refiere, tuvo el Equipo Bogotá, siendo el más destacado el triunfo de Paula Andrea Ossa Veloza en la Copa Mundo de Paracycling, modalidad ruta, logro que fue secundado por buenas presentaciones en bowling, BMX y triatlón a nivel internacional, y por la natación con aletas en el plano local.

Paula Ossa (clase C5) se coronó campeona (medalla de oro) en la prueba de fondo de la Copa Mundo de Paracycling en Ruta, que se celebró en Ostende, Bélgica, al vencer en un reñido embalaje a la neozelandesa Nicole Murray (plata) y a la china Zixian Ji (bronce); todas cruzaron con tiempo de 1 h 44 m 00 s.

Esta es la primera vez que Paula es campeona en la Copa Mundo; antes había sido subcampeona en ruta en Maniago, Italia, y en pista en Río de Janeiro, Brasil, ambos en 2018, y tercera también en Ostende en 2022, cuarta en el Mundial del año pasado en Canadá, y el recordado cuarto lugar en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021.

La deportista del Equipo Bogotá, de 31 años de edad, esposa del también corredor paralímpico Edwin Matiz, con quien tiene una niña, y administradora de empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia, no ocultó su felicidad por este logro, el más importante de su carrera.

“Es muy emotivo, y muy gratificante para mí, haber obtenido esta medalla, ya que trabajo para ello. Siempre he luchado por estar en el podio, he conseguido algunas medallas y por fin conseguimos esta medalla de oro tan anhelada, la cual hemos trabajado y luchado constantemente. Es muy bonito estar aquí y poder representar a Bogotá y a Colombia; hay que seguir trabajando, porque lo que viene es más duro, porque la meta es llegar a los Juegos Paralímpicos de París 2024. Agradezco al IDRD y al Equipo Bogotá por hacer parte de esto”, sostuvo Paula.

Más medallas

Las buenas actuaciones del Equipo siguieron con el Campeonato Iberoamericano de Bowling Juvenil y Mayores en Lima, Perú, en el que la Catalina Gómez Rivero consiguió una medalla de oro en dobles femenino, y dos de plata en dobles mixtos, con Juan Bonilla, y en todo evento femenino, en los jóvenes. Y en mayores, Johana Puentes consiguió la medalla de plata en dobles.

Catalina Gómez (centro-derecha), oro en dobles en el Iberoamericano de Bowling. Foto IDRD.
Catalina Gómez (centro-derecha), oro en dobles en el Iberoamericano de Bowling. Foto IDRD.

Por otra parte, el medallista olímpico Carlos Ramírez, del Equipo Bogotá, fue tercero y ganó medalla de bronce en el Hardesty Nationals de BMX en Tulsa, Estados Unidos. Ramírez escoltó al estadounidense Cameron Wood (oro) y a francés Sylvain André (plata), y va satisfecho a encarar las competencias en Europa, donde estará en las Copas del Mundo.

Carlos Ramírez (der.), tercero en Estados Unidos. Foto IDRD.
Carlos Ramírez (der.), tercero en Estados Unidos. Foto IDRD.

En Puerto Cabello, Venezuela, se realizó el Campeonato de las Américas de Acuatlón y Triatlón. En la primera, se presentaron dos corredores del Equipo Bogotá, siendo el más destacado Arturo Guzmán, quien consiguió la medalla de bronce.

Pasando al squash, Miguel Ángel Rodríguez llegó hasta los octavos de final en el Campeonato Mundial, que se juega en Chicago, Estados Unidos. En primero ronda derrotó al local Todd Harrity 3-0 (11-8, 11-7 y 11-6); en segunda al inglés Patrick Rooney 3-1 (8-11, 11-5, 11-6 y 11-6). Y en octavos chocó contra el neozelandés Paul Coll, número 5, con quien perdió 3-0 (11-8, 11-5 y 11-3).

Y en casa…

A nivel local, en Colombia, lo más destacado fue el segundo lugar en el Campeonato Nacional de Natación con Aletas, celebrado en Medellín, evento Prejuegos, en el que se ganaron 9 medallas de oro, 11 de plata y 7 de bronce, para un total de 27, con buenas sensaciones de cara a las justas nacionales.

Brayan salgado (cen.) y Ómar Pinzón (izq.) se destacaron en el Nacional de Natación con Aletas. Foto IDRD.
Brayan salgado (cen.) y Ómar Pinzón (izq.) se destacaron en el Nacional de Natación con Aletas. Foto IDRD.

Los oros fueron obtenidos por Paula Aguirre (2, en 50 m superficie y 50 m apnea), Juana Cortez (3, en 800 m superficie, 400 m superficie y 1.500 m superficie), Brayan Salgado (una, en 100 bialetas masculino con récord nacional), Lina Grajales (una, en 400 mts inmersión) y Ómar Pinzón (2, en 200 y 400 m bialetas, ambas con récord nacional).

Hablando de polo acuático, en el Nacional Interligas Prejuegos en el Complejo Acuático de la capital del país, el Equipo Bogotá consiguió medalla de plata en damas, perdiendo la final contra Antioquia. Y en el Campeonato Nacional Prejuvenil y Juvenil de Tenis de Mesa, disputado en Chía, Cundinamarca, el Equipo Bogotá fue tercero con una medalla de plata y una de bronce.

En el ciclismo, en la Vuelta de la Juventud, Jonathan Chaves fue el mejor bogotano en el puesto 13, mientras en la Copa Mundo de Espada en Cali, Andrés Campos fue el mejor en el puesto 126, y en damas fue Oriana Tovar en la casilla 137. Por último, Carlos Palacios fue quinto en los 100 metros planos en el Torneo Internacional Loterías Caixas de Atletismo, en Brasil.

En el sector paralímpico, una medalla de plata y 2 de bronces se lograron en el III Clasificatorio de Bolo Auditivo a Juegos Paranacionales. La plata la consiguió el equipo de hombres, y los bronces las parejas de dobles en femenino y masculino.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.

Más noticias

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Aquí si pasa en Bogotá mi Ciudad, mi Casa celebró con éxito la llegada de los leones gracias al trabajo articulado entre distintas entidades del Distrito, que garantizaron la seguridad y el bienestar de todos los asistentes.

30 Junio 2025

Bogotá recibe al campeón: homenaje a Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

30 Junio 2025

Final del fútbol colombiano en el parque Simón Bolívar

Bogotá se la juega: el Festival de Verano 2025 celebra el poder del juego para transformar la ciudad

28 Junio 2025

Lanzamiento Festival de Verano 2025

Fontibón y Usaquén viven la transformación con los Recreolab del IDRD

28 Junio 2025

Recreolab en Fontibón y Usaquén

El Equipo Bogotá se mueve dentro y fuera del país

27 Junio 2025

El tenista Adriá Soriano jugará en España, siendo uno d ellos deportistas con actividad este fin de semana. Foto Federación Colombiana de Tenis.

Bogotá vive la gran final del fútbol colombiano con pantallas gigantes en el parque Simón Bolívar

27 Junio 2025

Parque Simón Bolivar Final Fútbol
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad