Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. La Ciclovía Bogotana Estrena Señalización
Señalización en la Ciclovía de Bogotá

La Ciclovía bogotana estrena señalización

  • Con una inversión cercana a los 1.200 millones de pesos, empieza el proceso de instalación de las nuevas señales en la Ciclovía capitalina.
  • Dos corredores serán el punto de partida: Norte Uno, ubicado en la avenida Boyacá, entre las calles 66 y 170, y Norte Dos, localizado en la calle 116, entre la carrera Séptima y la avenida Boyacá.
  • “La Ciclovía bogotana es una tradición y un programa representativo de nuestra ciudad, pues les ofrece a los capitalinos un espacio en el que pueden recrearse y hacer deporte todos los domingos y festivos. Empezamos ahora un proceso de actualización de las señales, que beneficiará a las más de 1.800.000 personas que asisten durante cada jornada”, indicó Blanca Durán, directora del IDRD.

Bogotá, 29 de abril de 2023.- El parque lineal más grande del mundo, la Ciclovía bogotana, mostrará una nueva cara en materia de señalización, para el disfrute de los y las usuarias de este programa que está a cargo del IDRD y se ha convertido en un ejemplo para el país y el mundo, en materia de recreación, actividad física y deporte.

Con una inversión cercana a los 1.200 millones de pesos, la Ciclovía empezará a lucir una nueva señalización en sus 14 corredores. El proceso empezará con el corredor Norte Uno, que está ubicado en la avenida Boyacá, entre las calles 66 y 170, y el Norte Dos, localizado en la calle 116, entre la carrera Séptima y la avenida Boyacá.

“La Ciclovía bogotana es una tradición y un programa representativo de nuestra ciudad, pues les ofrece a los capitalinos un espacio en el que pueden recrearse y hacer deporte todos los domingos y festivos. Empezamos ahora un proceso de actualización de las señales, que beneficiará a las más de 1.800.000 personas que asisten durante cada jornada”, indicó Blanca Durán, directora del IDRD.

La Ciclovía bogotana se renueva

El compromiso del Instituto Distrital de Recreación y Deporte es hacer de Bogotá una ciudad con espacios para el buen vivir, la sana recreación y la práctica del deporte, que puedan disfrutar los niños, niñas, jóvenes, adultos y personas mayores. Entre todos esos espacios, la Ciclovía marca la pauta.

Gracias a este proceso en el que se actualizará la señalización, se ayudará a reforzar los cierres viales y a prevenir accidentes entre los diferentes actores. La actualización incluye nuevos elementos en los 127,69 kilómetros de recorrido, como 2.452 vallas, 1.065 divisiones de carril, 13.702 conos verdes, 889 canecas viales y 100 vallas de alta resistencia, entre otros elementos.

“Nuestra Ciclovía nos identifica como ciudad y nos da reconocimiento mundial. Trabajamos a diario para mejorar este espacio de 127,69 kilómetros de recorrido por las principales vías de la ciudad. Con la llegada de esta nueva señalización, aportaremos a la calidad de vida de las bogotanas y bogotanos, ofreciendo mejores espacios públicos para la práctica del deporte y la recreación”, comentó Luis Humberto Salcedo, subdirector de Recreación y Deporte del IDRD.

Un llamado a la cultura ciudadana

Es importante resaltar que la Ciclovía constituye un espacio para el disfrute de todos y todas, y que es necesario acatar las órdenes de los guardianes y guardianas, así como entender que un minuto salva vidas cuando se trata de cumplir con el horario en el que se desarrolla el programa: 7:00 a.m. a 2:00 p.m.

Debemos cuidarnos entre todos y respetar a los usuarios que salen en cada jornada. Por ello, el IDRD hace un llamado para que vehículos, buses, motos y ciclomotores respeten este espacio dedicado a la recreación sana, el deporte y la actividad física de miles de ciudadanos y ciudadanas en Bogotá, que desde hace muchos años es una tradición de la ciudad y un ejemplo para el mundo.

 

Oficina Asesora de Comunicaciones

Señalización en la Ciclovía de Bogotá
Señalización en la Ciclovía de Bogotá
Señalización en la Ciclovía de Bogotá

Más noticias

Bogotá vive un fin de semana de deporte, adrenalina y actividades para todos en el Festival de Verano 2025

Bogotá vive un fin de semana de deporte, adrenalina y actividades para todos en el Festival de Verano 2025

Este 16 y 17 de agosto, el Festival de Verano tendrá una programación variada que combina ciclismo, caminatas, deportes extremos, artes marciales, baloncesto y actividades familiares.

15 Agosto 2025

Con expertos provenientes de seis países, el Congreso Internacional del Juego impulsó la formación académica durante el Festival de Verano

15 Agosto 2025

Congreso Internacional del Juego

El Festival de Verano 2025 sigue latiendo en los CEFE del IDRD

15 Agosto 2025

El Festival de Verano 2025 sigue latiendo en los CEFE del IDRD

Bogotá se alista para el Congreso Internacional: “Juego, Ciudad y Bienestar” en el Festival de Verano 2025

13 Agosto 2025

Bogotá se alista para el Congreso Internacional del Juego: “Juego, Ciudad y Bienestar” en el Festival de Verano 2025

Gabriela Rueda hizo historia en los Juegos Mundiales

13 Agosto 2025

Gabriela Rueda hizo historia en los Juegos Mundiales

El Equipo Bogotá domina la Copa Nacional de Paracycling

13 Agosto 2025

El Equipo Bogotá domina la Copa Nacional de Paracycling
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad