Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de Atención
    • Trámites y Servicios
    • Carta de Trato Digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de Edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las Aulas al Deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas Sintéticas
      • Práctica Libre de Natación
      • Gestión Social
      • Reserva en Línea
      • Visor de Parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
      • Apadrinamiento de Parques
    • Economía del deporte
  • Interés
    • Banco de Talentos IDRD
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Equipo Bogotá, Con Aroma Mundial
Sara Vargas y su entrenador Estiven Ruiz. Foto IDRD.

Equipo Bogotá, con aroma mundial

Sara Vargas y su entrenador Estiven Ruiz. Foto IDRD.
  • Éxitos en eventos internacionales de paranatación y paraatletismo, así como en patinaje de carreras y karate. A nivel local, también se lograron éxitos en eventos clasificatorios a Juegos Nacionales.

Bogotá D.C., 05 de mayo de 2023 (IDRD).- Por estos días el Equipo Bogotá tiene, sin duda, un aroma de talla mundial, por los importantes eventos internacionales en los cuales ha participado, con buenos dividendos, así como en los que empieza a competir, y en los cuales se esperan, también, resultados positivos.

Dentro de esos magníficos resultados resaltan, sin duda, los conseguidos por Sara del Pilar Vargas Blanco, de 16 años, quien fue la gran figura de la Serie Mundial de Paranatación, celebrada en el Acuatic Center de Singapur, al conseguir cuatro medallas de oro y una de bronce, siendo la pieza más importante para el triunfo de Colombia.

La nadadora del Equipo Bogotá, quien es clasificación S6, se colgó la medalla de oro en los 50 mts libre, 100 mts libre, 400 mts libre y 50 mts mariposa, pruebas en las que estuvo a la altura de sus mejores registros, mientras el bronce lo ganó en los 100 mts espalda.

Sara y su entrenador, Estiven Ruiz, van para Alemania a la Serie Mundial de Berlín, en donde se les unirán otros nadadores del Equipo Bogotá, a saber: Sharit Yunque, Julián Santiago Triana y Gabriel Alejandro Ortiz, en juvenil, y Sandra Sarmiento y Richard Mateo Vega en mayores; todos van con el objetivo de mejorar su nivel, de cara a los compromisos que vienen, como Juegos Parapanamericanos Juveniles y Juegos Paranacionales.

El otro éxito internacional paralímpico, se dio en el Grand Prix de Paraatletismo, en Xalapa, México, en el que tomaron partes 7 deportistas del Equipo Bogotá, quienes consiguieron 8 medallas de oro y ocho de plata, siendo el mayor aporte para la delegación colombiana.

Yamil Acosta se destacó en México.
Yamil Acosta se destacó en México.

Las preseas doradas corrieron por cuenta de Andrés Patiño (T64) en 100 y 200 mts, Andrés Salazar (F56) en lanzamiento de jabalina, Paola Cardozo (F54) en lanzamiento de jabalina, Martha Liliana Hernández (F36) en impulsión de la bala, Edilberto Cruz (F32) en impulsión de bala -hizo récord de América con 6.77 mts-, Yamil Acosta (T12) en 400 mts y Fabio Rendón (T64) en salto de longitud.

Y dentro lo que viene, eventos en los que se tienen buenas expectativas, están el Mundial de Squash en Chicago, Estados Unidos, la Copa Mundo de Ruta en Paracycling, en Ostende, Bélgica, y el Campeonato Iberoamericano Juvenil de Bowling, en el que ya Catalina Gómez inició con medalla de oro.

Ganó en Fecoldes

El Equipo Bogotá se adjudicó el III Campeonato Clasificatorio a los Juegos Paranacionales de los Deportes de Fecoldes (auditivos) a los VÍ Juegos Paranacionales, que comprenden ajedrez (4 oros), baloncesto (2), fútbol sala (2), fútbol 11 (1) y tenis de mesa (7).

Equipo Bogotá ratificó su favoritismo hacia los Juegos, al ganar 10 medallas, de las cuales 5 fueron de oro, 3 de plata y 2 de bronce; le siguió Boyacá con 5 (4 oros, 0 platas y 1 bronce), luego Antioquia con 9 (2-3-4), Cundinamarca con 7 (2-2-3) y Bolívar con 2 (1-1-0). Se triunfó en los torneos de tenis de mesa y baloncesto femenino, y se logró el segundo lugar en fútbol sala en damas.

En el sector paralímpico, también se ganó en Medellín el clasificatorio de rugby en silla de ruedas, venciendo en la final a Cundinamarca; en el clasificatorio de paratriatlon en Chinchiná, Caldas, Elkin Vargas –con su guía Juan Piedrahita-, consiguió la medalla de oro; y en el de voleibol sentado en la capital, Equipo Bogotá fue subcampeón al perder 3-1 en la final con Antioquia.

Cosecha convencional

Respecto al sector convencional, dos eventos internacionales nos dieron buenos resultados. En Gross Gerau, Alemania, se cumplió el Criterium Internacional de patinaje de carreras, en el que Gabriela Rueda venció en los 10.000 mts eliminación, seguida por Luna Vargas, quien fue la campeona en la clasificación general de fondo, mientras Andrés Felipe Gómez fue tercero en los 5 mil metros.

Luna Vargas (centro), campeona general. Foto IDRD.
Luna Vargas (centro), campeona general. Foto IDRD.

Se disputó en Sao Paulo, Brasil, el Campeonato Suramericano de Karate, en el que Roxanne Estefanía Hernández fue medalla de bronce en kumite (combate) en la categoría +68 kgs Sub-21, mientras Natalia Pachón fue quinta en katas senior y Juan Camilo Fernández octavo en kumite -60 kgs.

Ya en eventos nacionales, casi todos clasificatorios a Juegos Nacionales, en el Campeonato Nacional Sub-21 de Bowling en Bogotá, el Equipo Bogotá ganó con 4 medallas de oro, las cuales fueron obtenidas por Catalina Gómez, la gran figura, obteniendo las 2 individuales (sencillos y todo evento), y estuvo en las dos de parejas (dobles femenino con María Molina y dobles mixto con Juan Bonilla).

En la Copa Nacional de BMX en Bogotá, en la quinta válida categoría élite, se logró el oro con Carlos Ramírez y plata con María Camila Restrepo, mientras en la sexta se logró el bronce con Miguel Calixto y el cuarto lugar con Restrepo; Ramírez no compitió.

Bogotá ganó el Campeonato Nacional de Gimnasia Rítmica, disputado en el coliseo del PRD. Logró 7 medallas de oro, además del título general en juvenil con Emiliana Vargas y en mayores con Lina Dussán. Emiliana, y Juliana Villarreal, oro en aro, clasificaron al Mundial Juvenil en Rumania, mientras Lina asegró cupo a los Juegos Centroamericanos de San Salvador y al Campeonto Panamericano en México.

En Medellín se disputó el Nacional Clasificatorio de Skateboarding, ganando el Equipo Bogotá con 2 oros, conseguidos por Ana María Falla en park y Ana Rendón en street. Y en Facatativá se disputó el Nacional de Novatos, ganando Bogotá con Luna Garzón y José Bulla, ambos en la modalidad de street.

Cuarto lugar, con dos medallas de oro, 3 de plata y 4 de bronce, obtuvo el Equipo Bogotá en el Gran Prix Nacional de Ciclismo en Pista en Medellín. Los oros fueron conseguidos por Tatiana Dueñas y Milena Salcedo en la madison, y por Lenin Pareja en la persecución masculina juvenil.

Bucaramanga fue sede del Campeonato Nacional Sub-13, Sub-15 y Sub-21 de Judo, y el Equipo Bogotá fue segundo. Allí, luego de su gran presentación, ganando oro, los deportistas Christopher Galvis (en +90 kgs) y Wilson Vera (-73 kgs), dirigidos por el entrenador Omar Florido, clasificaron al Campeonato Mundial Juvenil, que se disputará en Croacia en agosto próximo. Y destacable lo hecho por María José Arango, oro en individual 78 kgs y en equipos, luego de superar una lesión en la rodilla que la tuvo por fuera un año.

En el Nacional Prejuegos de Voleiplaya en Tuluá, Bogotá fue plata y bronce en masculino., con la dupla 1 de Yeferson de la Hoz y Edgardo Cuello, y la 2 con Diego Corredor y Gunter Perea respectivamente; ellos, junto a las parejas de damas Andrea y Clauda Galindo (1) y Laura Escarpeta e Isabel Alvira (2), consiguieron su cupo a los Juegos Nacionales.

En Chinchiná se disputó el Prejuegos de Triatlón, logrando Bogotá 1 medalla de oro y 2 de bronce. Nicolás Patarroyo ganó la acuatlón masculina, mientras Jeisson Fierro y Yhulian Zumeta fueron bronce en enduro y acuatlón.

En Cali se disputó la Copa Élite Nacional de Esgrima. En mayores cuarto lugar con 1 plata (lograda por Andrés Campos en espada) y un bronce; en juvenil no se sumaron medallas, y en M-15 y cadetes quinto lugar con una plata (obtenida por Manuela Villamarín en espada M-15) y dos bronces.

Este fin de semana se compite, además, en la Vuelta de la Juventud en cicismo, Naciona de Tenis de Mesa en Chía, Nacional Prejuegos de Polo Acuático en Bogotá, Nacional de Natación Aletas en Medellín, Nacional e Poomsae en taewono en Mosquera, Cundinamarca.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.

Más noticias

Bogotá celebra un nuevo oro en el ciclismo de ruta con Bryan Aristizábal en la prueba de ruta. (Foto prensa delegación Bogotá)

Otro oro en ciclismo y dos finales en deportes de conjunto

Ciclismo de ruta sigue aportando al medallero; candente disputa por medallas en fútbol de salón masculino juvenil y futsal femenino en Palmira. Arranca ciclismo BMX en Cali.

3 Noviembre 2025

El talento bogotano pisa fuerte en el estreno de Sueños de Cancha

2 Noviembre 2025

Clubes de Fútbol en el estreno del Reality Sueños de Cancha

Bogotá se prepara para vivir la ilusión del fútbol con Sueños de Cancha

2 Noviembre 2025

Sueños de Cancha

Más oros para Bogotá en sábado intercolegiado

2 Noviembre 2025

Porrismo-intercolegiados

Bogotá se impone en torneo de tenis de campo y llega a los 80 oros

1 Noviembre 2025

Juegos Intercolegiados Nacionales - 31 de octubre de 2025

El Equipo Bogotá, presente en los VI Juegos Parapanamericanos Junior en Santiago de Chile

31 Octubre 2025

Julián Chinchilla (izq.), ganó hace 2 años en Bogotá con Jessica Alzate, el oro en dobles mixtos en paratenis de mesa. Ahora quiere repetir título. Foto IDRD.
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad