Equipo Bogotá

Bogotá D.C., 9 de enero de 2025.- En los libros de la historia de la gimnasia rítmica, Colombia no figura dentro del mapamundi. Aunque a nivel Centroamericano se han dado pasos hacia adelante, todavía no se la logrado dar la zancada en el siguiente nivel: unos Juegos Olímpicos. 

Títulos y medallas mundiales, una aceptable presentación en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, dejan un saldo positivo en la temporada que termina.Bogotá, diciembre 30 de 2024.- Termina el año y el balance deportivo del Equipo Bogotá se puede calificar como bueno, dejando tranquilidad del deber cumplido en muchas de las metas propuestas, y el objetivo puesto en que en 2025 se debe trabajar fuerte en algunas otras, para mejorar la competitividad de nuestros deportistas y lograr más y mejores resultados.

Alexander Jiménez y Gabriela Rueda, en el sector olímpico, y Fabio Torres y Sara Vargas, en el sector paralímpico, fueron los mejores del año. Se galardonaron 12 categorías más y hubo unn reconocimiento especial.Bogotá, diciembre 14 de 2024.- Una gran fiesta del deporte capitalino se vivió en el Salon Santa Fe del Hotel Sheraton, en el que el IDRD y el Equipo Bogotá premiaron a sus mejores deportistas en la temporada 2024.

Los mejores deportistas de alto rendimiento y la reserva deportiva, entrenadores, ligas, jueces y clubes de la capital de la República durante el año, serán premiados el próximo sábado en 16 categorías y un reconocimiento especial.Bogotá, diciembre 10 de 2024.- Con gran expectativa se espera la ceremonia de gala de los Premios Equipo Bogotá, que se realizará el próximo sábado a partir de las 4:00 de la tarde en el Salón Santa Fe del Hotel Sheraton, y en la que se premiará a los mejores en este año.

Las justas deportivas reunirán a más de 2 mil jóvenes talentos de la capital del país, y regiones invitadas para competir en disciplinas olímpicas y paralímpicas.La programación tendrá actividad desde el 10 al 15 de diciembre en escenarios icónicos de la ciudad y se extenderá durante el 2025 con una apuesta por la inclusión, la integración y el fortalecimiento deportivo en Bogotá.Bogotá D.C., 6 de diciembre de 2024.- Bogotá se prepara para recibir la segunda edición de los Juegos Distritales de la Juventud, justas que reunirán a

En el tercer lugar, con una cosecha de 149 medallas, 65 de oro, 43 de plata y 41 de bronce, el Equipo Bogotá se destacó en los sectores olímpico y paralímpico.Bogotá D.C., 02 de noviembre de 2024.- El Equipo Bogotá demostró su capacidad para competir al más alto nivel al asegurarse el tercer lugar en la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados 2024, realizada en Bogotá, Manizales, Bucaramanga y Santa Rosa de Cabal.

Bogotá D.C., 30 de noviembre de 2024.- Cuando las luces de los I Juegos Nacionales Juveniles 2024 se apagan, queda encendida la llama del orgullo, la esperanza y la ambición deportiva en el corazón del Equipo Bogotá. Durante tres semanas, nuestra delegación no solo compitió, sino que dejó huella, enfrentando desafíos y demostrando que el deporte es una herramienta poderosa para unirnos por unos colores en torno a una ciudad.

Tras coronarse campeón faltando una jornada, en la última fecha aumentó su diferencia, como para no dejar dudas. En el sector olímpico fue tercero luego de un cerrado duelo con Valle por la segunda casilla. Bogotá, noviembre 29 de 2024.- Finalizaron los I Juegos Nacionales Juveniles, las justas del futuro del deporte colombiano, y el Equipo Bogotá, que a falta de una fecha se había coronado campeón del sector paralímpico, cerró por todo lo alto el último día, al aumentar su diferencia de medallas de oro y decir “aquí mando yo”.

Siete medallas de diferencia tiene sobre Valle y Antioquia a falta de una jornada, pero no lo pueden alcanzar. Gran trabajo de todo el Equipo Bogotá, que se ratifica como potencia de este sector. En el sector olímpico, aún hay opción de ser segundos.Bogotá, noviembre 28 de 2024.- Faltando una jornada de competencias, el Equipo Bogotá se proclamó campeón paralímpico de los I Juegos Nacionales Juveniles Eje Cafetero 2024, ya que la ventaja que tiene en medallas de oro lo hace inalcanzable para sus rivales.

Julián David Velasco hace parte de la selección Colombia de Fútbol con parálisis cerebral, es una de las grandes figuras del Equipo Bogotá en los Juegos Nacionales Juveniles. Manizales, 28 de noviembre de 2024.