Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de Atención
    • Trámites y Servicios
    • Carta de Trato Digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de Edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las Aulas al Deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas Sintéticas
      • Práctica Libre de Natación
      • Gestión Social
      • Reserva en Línea
      • Visor de Parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
      • Apadrinamiento de Parques
    • Economía del deporte
  • Interés
    • Banco de Talentos IDRD
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. El Atletismo Se Toma A Bogotá
atletismo-pista-juvenil

El atletismo se toma a Bogotá

  • El deporte base tendrá dos grandes eventos: el Nacional U20 este fin de semana y en una semana el Panamericano U20, ambos en la UDS.

  • Paracycling y powerlifting también tienen acción en la capital; fuera del país, nuestros deportistas compiten en paranatación, esgrima, boxeo, natación, pesas y boccia.

Bogotá, septiembre 25 de 2025.- El atletismo juvenil de élite del continente se toma a Bogotá. La Federación Colombiana del deporte base confirmó a Bogotá como sede del Campeonato Nacional U20 y del Campeonato Panamericano de la misma categoría, eventos que se disputarán en un lapso de 15 días.

Los dos torneos habían sido asignados a Villavicencio, pero debido a los derrumbes en la vía al llano y la imposibilidad de una pronta solución y, por ende, mucha dificultad para la llegada de las delegaciones, la Federación Colombiana de Atletismo solicitó a Bogotá (Liga y Alcaldía a través del IDRD) ser la sede de los dos eventos, en la pista del estadio de Atletismo de la Unidad Deportiva El Salitre UDS.

El Nacional U20 será este fin de semana, con más de 20 regionales, y será el examen definitivo para los atletas que aspiran a ser Selección Colombia, y que una semana después tendrán una gran prueba en el Campeonato Panamericano U20, con 30 países y más de 200 atletas en competencia, el 3, 4 y 5 de octubre.

Es decir, durante 10 días los mejores velocistas, semifondistas, fondistas, saltadores y lanzadores de Colombia y del continente, estarán dando lo mejor para ser los vencedores de estos dos grandes retos. Por el Equipo Bogotá destacan Luna Pabón, Dania Ulabarri, Daniel Zamudio y Dayana Segura, entre otros.

Compromisos

Dentro de los eventos en los que nuestros deportistas van a participar, está el Campeonato Nacional de Paracycling en el velódromo Luis Carlos Galán de la UDS, con la participación de Paula Ossa, Diego Dueñas y Esneider Muñoz. Desde las 8 de la mañana habrá competencias.Y está la jornada de cierre del Campeonato Nacional de Parapowerlifting en Plaza de los Artesanos, con Cristina Poblador, Eglaín Mena, Jainer Cantillo.

Diego Dueñas, corre este fin de semana en Bogotá.
Diego Dueñas, corre este fin de semana en Bogotá.

Fuera de Bogotá destacan el Campeonato Mundial de Paranatación en Singapur, en el que Sara Vargas ya ganó una medalla, el Campeonato Suramericano de Esgrima M15, cadete y juvenil en Lima, Perú, el Campeonato Suramericano Juvenil de Natación en Brasil, el Nacional Juvenil de Boxeo en Montería, el Chequeo Nacional de Levantamiento de Pesas y el Campeonato Nacional de Boccia.

Buenos resultados

En cuanto a los resultados del Equipo Bogotá, destacable lo logrado en el Campeonato Mundial de Patinaje de Carreras en Beidaihe, China, donde ganó Colombia una vez más, con gran porte del Equipo Bogotá, que le dio 15 medallas (12 en pista y 3 en ruta), y de las cuales 8 fueron de oro, 4 de plata y 3 de bronce.

Las preseas de oro en pista las consiguieron Mariana Imitola (5.000 m pts juvenil), Manuela Rodríguez (10.000 m eliminación juvenil), Gabriela Rueda (10.000 m eliminación mayores), Manuela Saldarriaga (1.000 m sprint juvenil), Manuela Rodríguez y Manuela Saldarriaga (3.000 m relevos juvenil) y Gabriela Rueda (3.000 m relevos mayores; las de ruta fueron para Angie Katerin Loaiza (10.000 m puntos juvenil) y John Edwar Tascón (vuelta al circuito mayores).

Gabriela Rueda
Gabriela Rueda logró un título mundial en China.

Las de plata en pista fueron para Mariana Imitola (10.000 m eliminación juvenil), John Edwar Tascón (500 mts más distancia mayores) y el mismo John Tascón y Jorge Luis Escobar (3.000 m relevos mayores), mientras la de ruta fue para Rommel Velásquez (15.000 m eliminación juvenil).

Las de bronce fueron todas en pista y las ganaron Diego Molina (5.000 m puntos juvenil), Julián Felipe Pinilla (10.000 m eliminación juvenil) y Diego Molina y Julián Pinilla (3.000 m eliminación juvenil).

Santo Domingo, República Dominicana, realizó el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Escopeta, clasificatorio a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026 que se disputarán allá mismo. Mónica Falla fue séptima y su buen desempeño aportó para la consecución de los dos cupos para Colombia de las justas mencionadas. Y Esteban caro obtuvo dos medallas de bronce, una en individual y otra en equipos, logrando cupo directo y aportando a que Colombia tuviera dos cupos más en masculino, para cinco en total con los dos femeninos.

Se disputó en Armenia el Campeonato Nacional de BMX Freestyle y el Equipo Bogotá se ubicó en segundo lugar, detrás de Valle. La única medalla de oro para la capital se dio en la categoría élite masculino, en la que Bogotá hizo el 1-2-3 con Luis Rincón., quien fue el campeón, seguido por Juan Caicedo (plata) y el reciente ganador del oro en los Panamericanos Junior Asunción 2025, Saúl Hernández.

1-2-3 bogotano en BMX freestyle. Luis Rincón (izq.), Juan Caicedo (izq.) y Saúl Hernández, lo lograron en ese orden. Foto IDRD.
1-2-3 bogotano en BMX freestyle. Luis Rincón (izq.), Juan Caicedo (izq.) y Saúl Hernández, lo lograron en ese orden. Foto IDRD. 

Bogotá fue el ganador del título en el Campeonato Nacional Interligas U15 de Fútbol Sala en Manizales, superando bien a todos sus rivales y consiguiendo meritoriamente la medalla de oro, y dejando un buen sabor en su proceso hacia los Juegos Nacionales Juveniles 2028. Segundo fue Valle y tercero Caldas.

Bogotá fútbol sala
Selección Bogotá campeona nacional U15. Aparecen arriba (izq. a der.) Julieth Herrera (delegada Liga), Marlon Velasco (preparador de arqueros), Samuel Mendieta, Harol Torres, Kevin Fonseca, Johan Rodríguez, Daniel Vanegas, Juan David Díaz, Nicolás Mora y Álvaro Guevara (director técnico). Abajo (mismo orden), Juan Sebastián Guevara (asistente técnico), Santiago Vargas, Juan Granados, Jostin Barreto, Dylan Cely, Santiago Bogotá, Jefferson Tangarife, Sebastián Florido y Tatiana Reyes (fisioterapeuta). Foto IDRD.

Con 6 medallas de oro ganadas, Bogotá ocupó el segundo puesto en la Copa Nacional Interligas Cadete, Juvenil y Mayores de Esgrima, celebrada en el Palacio de los Deportes en la capital, que tuvo a 11 regionales participantes y que ganó Valle. Los oros bogotanos fueron conseguidos por Martín Fajardo en florete masculino cadete, Salomón Anzola en sable masculino cadete, Juan Esteban Plazas en espada masculino juvenil, Santiago Pachón en florete masculino mayores, Ángela Cristina Orjuela en florete femenino mayores, y Laskmi Natalia Lozano en espada femenino mayores.

Se desarrolló en Medellín el Campeonato Nacional de Polo Acuático Categoría Abierta, en el que Bogotá fue sexta en masculino y tercera (medalla de bronce) en femenino, y con dos jugadores, Hassan Jaber y Catalina Peña -quien siendo juvenil fue catalogada como la mejor arquera del torneo, fueron convocados a la Selección Colombia al Campeonato Suramericano en Brasil.

Se disputó en Nilo, Cundinamarca, el Campeonato Nacional de Paratiro Deportivo, ganado por Antioquia y segundo lugar para Boyacá. El Equipo Bogotá tuvo a Gabriel Cardona, quien sigue evidenciando buena recuperación de su mejor nivel competitivo, y sus puntajes se están acercando a los de los mejores en R3 rifle de aire mixto 10 mts SH1, y R1 rifle de aire 10 mts masculino de pie SH1.

Se disputó en Santiago del Estero, Argentina, la quinta y última parada (válidas 9 y 10) de la Copa Mundo UCI de BMX Racing, con una discreta participación de los corredores del Equipo Bogotá por Colombia. En la válida 9, en élite, Santiago Suárez fue 21, Santiago Linares 33, y en juvenil Luisa Moreno fue 11; y en la válida 10, Suárez avanzó hasta semifinales, Linares se quedó en last chance, y Luisa Moreno fue 14.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD - BOLETÍN 591

Más noticias

Avance en la construcción del nuevo Velódromo Gibraltar

Bogotá avanza en la construcción del nuevo Velódromo Gibraltar: un hito histórico para el deporte y la recuperación del territorio

La obra alcanza un avance del 47 % y se convierte en la primera infraestructura de alto rendimiento construida sobre un antiguo botadero de la ciudad.

14 Noviembre 2025

Fin de semana con agitada agenda para el Equipo Bogotá

14 Noviembre 2025

El Equipo Bogotá de BMX Freestyle que estará en el Campeonato Suramericano de Armenia. Aparecen (izq. a der.) Juan Caicedo, Luis Rincón y Saúl Hernández. Foto IDRD.

Bogotá celebra el Festival de Cierre del programa “Deporte de 0 a 100”

14 Noviembre 2025

Deporte de 0 a 100  - Taekwondo

Bogotá lanza red de padrinos para transformar y mantener vivos sus parques

13 Noviembre 2025

Presentación de la Estrategia Apadrinamiento de Parques

Bogotá renueva su Complejo Acuático: el escenario más grande del país tendrá mantenimiento integral

12 Noviembre 2025

Complejo Acuático

Buen balance del Equipo Bogotá en los Juegos Parapanamericanos Junior 2025

12 Noviembre 2025

La paranadadora Gabriela Oviedo Rueda fue la deportista más destacada de Colombia, con 3 medallas de oro y 1 de bronce en Santiago 2025. Una realidad deportiva con mucho futuro. Foto IDRD.
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad