Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de Atención
    • Trámites y Servicios
    • Carta de Trato Digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de Edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las Aulas al Deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas Sintéticas
      • Práctica Libre de Natación
      • Gestión Social
      • Reserva en Línea
      • Visor de Parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
      • Apadrinamiento de Parques
    • Economía del deporte
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. El Equipo Bogotá, de Talla Mundial
El director del IDRD, Daniel García (centro, de morado), con la mayoría de los deportistas del Equipo Bogotá que viajaron al Mundial de Patinaje de Carreras en China. Aparecen (izq. a der.) Diego A. Molina, Julián F. Pinilla, Rommel Velásquez, Gabriela Rueda, Daniel García, Elías Del Valle (entrenador), Manuela Rodríguez, Karol E. García, Manuela Saldarriaga, Marian Imitola, Angie K. Loaiza y Janier S. Camacho. Foto IDRD

El Equipo Bogotá, de talla mundial

El director del IDRD, Daniel García (centro, de morado), con la mayoría de los deportistas del Equipo Bogotá que viajaron al Mundial de Patinaje de Carreras en China. Aparecen (izq. a der.) Diego A. Molina, Julián F. Pinilla, Rommel Velásquez, Gabriela Ru
  • Nuestros deportistas son mayoría en las selecciones de Colombia que afrontarán las citas orbitales de patinaje de carreras y atletismo, en China y Japón respectivamente. Tenis, bowling y BMX Freestyle, también tienen compromisos internacionales.

Bogotá, septiembre 12 de 2025.- Comienzan unos días bastante agitados, con numerosos eventos nacionales e internacionales para los deportistas del Equipo Bogotá, donde destaca la participación de los nuestros, como mayoría en las selecciones Colombia, en los Campeonatos Mundiales de Patinaje de Velocidad y de Atletismo.

El de patinaje de carreras será en Beidaihe, República Popular de China, del 13 al 21 de septiembre, donde Colombia va con 32 deportistas, con la idea clara de retener el título y consolidarse como potencia mundial de este deporte.

De esos 32 patinadores, 13 pertenecen al Equipo Bogotá y todos son llamados a subirse a lo más alto del podio. Es decir, la capital aporta el 40.6 por ciento de los deportistas colombianos, siendo la que más aporta a la tricolor, seguida por Santander con 6, Valle y Bolívar con 5 cada uno, y Meta, Cesar y Atlántico con 1 cada uno.

En el Equipo Bogotá destacan Gabriela Rueda, la más laureada patinadora del mundo, quien luego de su extraordinaria actuación en los Juegos Mundiales de Chengdú, China, donde ganó 5 medallas (3 oros y 2 platas), quiere sumar otras tres preseas mundialistas, y dejando la mira puesta en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, único evento en el que le falta sumar oro, para ganar todas las medallas posibles en el patinaje de carreras.

De los 13 deportistas del Equipo Bogotá, 8 son juveniles y 5 pertenecen a la categoría de mayores; de ellos, 6 son mujeres y 7 hombres, incluidos ya los recién incorporados Santiago Vásquez y John Edwar Tascón.

Además de los entrenadores Elías Del Valle (titular) y Anwar Cárdenas (asistente), los 13 patinadores del Equipo Bogotá que competirán en el Mundial son:

1-Mariana Imitola Vásquez (Tequendama AC), juvenil fondo. 
2-Manuela Rodríguez Torres (Tequendama AC), juvenil fondo. 
3-Angie Katherin Loaiza Pacheco (Talento en Línea), juvenil fondo. 
4-Manuela Saldarriaga Berdugo (Tequendama AC), juvenil velocidad. 
5-Janier Stevan Camacho Coral (Tequendama AC), juvenil fondo. 
6-Rommel Martín Velásquez Herrera (Avivas Club), juvenil fondo. 
7-Diego Alejandro Molina Díaz (Talento en línea), juvenil fondo. 
8-Juan Felipe Pinilla Pulgarín (Cobos DC), juvenil fondo. 
9-Gabriela Isabel Rueda Rueda (Tequendama AC), mayores fondo. 
10-Karol Eliana García Arias (Tequendama AC), mayores fondo. 
11-Jorge Luis Escobar Herrera (Cobos DC), mayores fondo.
12-John Edwar Tascón Holguín (Cazadores de Sueños), mayores velocidad.
13-Santiago Vásquez Villarreal (Cazadores de Sueños), mayores velocidad.

Gabriela Rueda, la figura de Bogotá y de Colombia, indicó que “hemos hecho un muy buen trabajo, lo demostramos en los Juegos Mundiales; ahora estamos en el Mundial y quiero ganar también, para redondear esta temporada, que ha sido muy satisfactoria en cuanto a resultados. Tenemos un equipo muy fuerte y vamos con todo por conseguir nuestros objetivos para darle otro triunfo a Colombia, y en mi caso a Bogotá. En cuanto a los bogotanos, somos mayoría, tenemos patinadores muy buenos, fuertes, que también creo van a conseguir subir al podio y a lo más alto. Confiando en Dios todo saldrá bien y esperamos darle más alegrías al país y a Bogotá”.

Por su parte, Karol Eliana García manifestó que “estoy muy optimista para este mundial. El año pasado estuve, pero una caída en la prueba que era para mí, me privó de lograr mi título. Fue muy frustrante, pero eso me dio fuerza para volverme a preparar con todo, y para este mundial llego muy fuerte y confiando en Dios las cosas se darán y podré ganar mi medalla de oro”.

También los atletas

Por otra parte, comienza en Tokio el Campeonato Mundial de Atletismo Mayores, la máxima cita del deporte base en el mundo, en el que Colombia tendrá 18 participantes, 8 de ellos del Equipo Bogotá (el 44.44 por ciento), siendo también la regional con más deportistas en el equipo tricolor.

Ronal Longa quiere consagrarse en los 100 metros planos en el Mundial. Foto Fecodatle.
Ronal Longa quiere consagrarse en los 100 metros planos en el Mundial. Foto Fecodatle.

Los ocho bogotanos que estarán en competencia en Tokio son:

-Evelis Aguilar (400 metros planos).
-Laura Chalarca (20 km marcha).
-Martha Valeria Araujo (Heptatlón).
-Natalia Linares (Salto largo).
-Ronal Longa (100 metros planos).
-Carlos Sanmartín (3.000 mts. Obstáculos).
-Mateo Romero (20 km marcha).
-César Herrera (20 km y 35 km marcha).

Ganar medalla es una tarea complicada, pero la ilusión está; y los más llamados a estar en las series finales peleando el podio son Evelis, Martha Valeria, Natalia y Ronal. Los demás, sería una grata sorpresa que se metieran en el top 8 de sus pruebas.

El sábado temprano (tarde noche de Colombia el viernes), van los 35 kilómetros marcha, donde estará César Herrera buscando su consagración en un mundial; y en horas de la tarde (madrugada colombiana), van las series de clasificación de los 3.000 metros obstáculos masculino con Carlos Sanmartín, del salto largo femenino con Natalia Linares (buscando estar entre las 12 finalistas) y los heats clasificatorios de los 100 metros planos, en los que Ronal Longa espera meterse a las semifinales.

“Estoy muy feliz de estar en el Mundial. Me he preparado muy bien, he venido teniendo unos resultados muy importantes, progresando en cada evento, mejorando la marca, y eso me da mucho ánimo para saber que puedo estar en los primeros lugares. Esperemos que con la ayuda de Dios todo salga bien, como hemos planeado, y poder darle una alegría a Bogotá y a Colombia”, indicó Martha Valeria Araujo, quien es récord suramericano de heptatlón y una de las mejores marcas de la temporada a nivel mundial.

Más compromisos

La apretada agenda deportiva del Equipo Bogotá está en el Campeonato Suramericano de Bowling en Buenos Aires, con Manuel Otálora y Alfredo Quintana; y en el Torneo Torneo W35 de Tenis en Punta Cana, República Dominicana, con Valentina Mediorreal, Mariana Higuita y María José Sánchez.

También en el ciclismo con dos eventos. No, en la Vuelta a Boyacá, con el equipo Bogotá-IDRD-Licibog, con Luisa Guevara, entre otras, y Fundación Ciclismo Capital, liderado por Jennifer Camila Sánchez; y dos, en el Campeonato Panamericano de BMX Freestyle en Lima, Perú, con Luis Rincón, Saúl Hernández y Juan Caicedo.

Igual con los deportes de raqueta. En Bratislava, Eslovaquia, está la serie de la Copa Davis de Tenis entre Eslovaquia y Colombia, que tiene en sus filas a los bogotanos Adriá Soriano y Cristian Rodríguez; y en el squash, está el CIB Egyptian Open 2025 en Giza, Egipto, con Miguel Ángel Rodríguez.

A nivel local, en Colombia, está el Campeonato Nacional de Rifles y Pistolas en tiro deportivo, en Nilo, Cundinamarca, el Campeonato Nacional Interligas de Gimnasia Artística, todas las categorías en Cali.

En el sector paralímpico está el ITFFS Montechio Maggiore de Tenis en Vicenza, Italia, con Diego Pirachicán; también el Campeonato Nacional Juvenil y Abierto de Paranatación, clasificatorio a Juegos Parapanamericanos Juveniles, en Palmira, Valle, y el Campeonato Nacional de Paratiro deportivo en Nilo, Cundinamarca.

Y en Bogotá está el II Campeonato Nacional Interclubes de patinaje de carreras categoría transición en la pista del PRD, así como la Fase Distrital de Tenis de Mesa de los Juegos Intercolegiados en la Plaza de los Artesanos, y el Campeonato Distrital Categoría B y Menores, de patinaje artístico en el coliseo del PRD.

En el sector paralímpico, por los Juegos Intercolegiados, están la Fase Distrital de Boccia en el Coliseo El Tunal, y la Fase Distrital de Paratletismo en la pista estadio de la UDS.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD - BOLETÍN 575

Más noticias

Entrega de 115 nuevos módulos de alimentos

Bogotá fortalece la Ciclovía con nueva alianza entre el IDRD y Bavaria

Con la entrega de 115 nuevos módulos de alimentos, el Instituto y la compañía colombiana, a través de Pony Malta, beneficiarán inicialmente a 16 comerciantes en el tramo de la carrera 9 entre calles 116 y 153, y avanzando en un proceso de renovación que impactará

12 Septiembre 2025

IDRD inicia jornada especial de recuperación del parque Nacional tras la salida de la comunidad Emberá

11 Septiembre 2025

Jornada especial de recuperación del parque Nacional

El Equipo Bogotá, protagonista en varios eventos deportivos

11 Septiembre 2025

Valeria Arboleda llegó a las semifinales del campeonato Mundial de Boxeo en los 57 kgs. Foto cortesía COC.

El IDRD le cumple a la ciudadanía: el parque Porvenir estrena módulo de baños al servicio de la comunidad

8 Septiembre 2025

Módulo de baños en el Parque Porvenir

Luis Rincón volvió a lucirse y ganó en Brasil

6 Septiembre 2025

Luis Rincón celebrando su victoria en Brasil. Foto cortesía basefest.com.br.

Bogotá lanza estrategia de apadrinamiento de parques para fortalecer la sostenibilidad y la seguridad ciudadana

5 Septiembre 2025

Lanzamiento estrategia de apadrinamiento de parques
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad