Vienen retos en eventos internacionales en natación artística, bowling, patinaje de carreras y ciclismo, mientras a nivel nacional hay tiro deportivo, esgrima y BMX carreras.
Bogotá, 18 de enero de 2024- El IDRD abrió una convocatoria para encontrar lo mejor del talento humano como salvavidas, un rol que tiene como propósito brindar la prestación de los primeros auxilios y la atención de emergencias en los entornos acuáticos de la Entidad. La persona interesada, quien deberá garantizar el cumplimiento de los procedimientos, políticas y normativas en las piscinas administradas por el IDRD, tendrá que cumplir los siguientes requisitos:
Santiago Buitrago, Roberto Terán, Daniela Verswyvel y Jorge Rocha estuvieron nominados. El director del IDRD, Daniel García Cañón, acompañó al alcalde Carlos Fernando Galán en la ceremonia. Bogotá, enero 18 de 2023.- El deportista del Equipo Bogotá, Ronal Longa Mosquera, fue galardonado con la Distinción Especial, durante la ceremonia de los Premios Altius 2023 a “Lo Mejor de lo Nuestro”, celebrada en el centro de convenciones Ágora, en la capital del país.
Bogotá, 18 de enero de 2024- El IDRD se permite informar a toda la ciudadanía que los nuevos horarios para subir los domingos de enero al emblemático Sendero de Monserrate serán de 6:00 a.m. a 10:00 a.m. y de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. Este camino administrado por el IDRD consta de 1.605 escalones y tiene 2.350 metros de extensión. Para acceder al sendero, puede acercarse sin inscripción previa. El aforo será controlado directamente en el lugar en los horarios establecidos.
Este componente del SIAB del IDRD, busca apoyar a los y las atletas en su proyecto de vida deportiva, educativa y laboral. Bogotá, D.C.- Apoyar el proceso de desarrollo hacia el alto rendimiento implica no sólo la preparación y avance en el ámbito deportivo, también impulsar a los y las deportistas para que proyecten sus esfuerzos en construir una carrera paralela que les permita una vida después del retiro, de manera satisfactoria y saludable.
Bogotá, 16 de enero de 2024- El Instituto Distrital de Recreación y Deporte invita a los ciudadanos a postularse y conformar tres ternas que representarán al sector deporte en el Consejo Territorial de Planeación Distrital, un organismo de participación y consulta de la ciudad.
Angie Orjuela correrá la Media Maratón de Houston, mientras Isabella Vargas e Isabella Caicedo, viajaron a los Juegos Olímpicos de Invierno de la Juventud. Bogotá, enero 13 de 2024.- Los deportistas bogotanos empiezan este fin de semana su actividad competitiva en 2024, unos ya en carrera y otros desplazándose a otro continente a participar en eventos de talla mundial.
Bogotá, 11 de enero de 2024 - Daniel García Cañón se posesionó como el director del Instituto Distrital de Recreación y Deporte, IDRD, entidad desde donde trabajará por garantizar que todas y todos los habitantes de Bogotá tengan acceso a más y mejores escenarios para la recreación, el deporte y la actividad física. Así mismo, buscará potenciar las capacidades de nuevos talentos para consolidar a la ciudad como una potencia deportiva.
Vacaciones recreativas, escuelas de fútbol femenino, espacios para aprender a montar bici, puntos de Recreovía, gimnasios al parque y la tradicional Ciclovía, entre las ofertas para los bogotanos. Bogotá, 11 de enero de 2024- En enero, el IDRD tiene disponible una oferta de actividades para todos los gustos y edades, con el fin de que las y los bogotanos puedan disfrutar de los diferentes escenarios, hacer actividad física, promover mejores háb
La estrategia del SIAB busca construir espacios seguros en las diferentes etapas del sistema deportivo distrital. Bogotá, D.C.- Para el Comité Olímpico Internacional, el deporte seguro hace referencia “a un entorno donde los atletas pueden entrenar y competir en un contexto saludable y solidario; un entorno respetuoso, equitativo y libre de todas las formas de acoso y abuso”.
La estrategia del IDRD ha beneficiado este año a más de 400 familias con formaciones especializadas de alta calidad, en la obtención de herramientas y el fortalecimiento de habilidades para una mejor crianza. Bogotá, D.C.- En la capital colombiana trabajamos por el futuro de la ciudad.
Bogotá construirá el Complejo Deportivo y Cultural El Campín, un espacio completamente nuevo que modernizará un polígono de 174.000 m2, con una inversión de empresas privadas de $2.4 billones de pesos, para convertirlo en el punto de encuentro de la cultura, el turismo, la recreación y el deporte en la capital. La ciudad contará con una obra de gran magnitud, que incluye un nuevo estadio El Campín, un auditorio filarmónico, zonas de restaurantes, una nueva sede administrativa para el IDRD, así como espacios deportivos, de emprendimiento y recreativos que contribuirán
La obra realizó la medición de emisiones de carbono, que se generaron durante toda la fase de construcción, aproximadamente 200 toneladas de dióxido de carbono equivalente.
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte, se permite informar a los medios de comunicación que frente a la publicación realizada por la Procuraduría General de la Nación con fecha 19 de diciembre, eventualmente la nota se refiere a que en su momento, en el mes de septiembre del presente año, la Contraloría remitió copia a la Procuraduría de la audiencia hecha al instituto sin que este tenga notificación de investigación alguna:
Este Plan de Acción de la Política Pública para las Familias 2021-2025, tuvo una inversión estimada en la planeación de $307.199 millones de pesos por el Distrito. Bogotá, D.C., diciembre de 2023. La ejecución del Plan de Acción para las Familias de Bogotá ha alcanzado un avance acumulado del 68 %, según el informe presentado a la Secretaría Distrital de Planeación por parte del Comité Operativo Distrital para las Familias.
En su edición número 25 de Ciclovías decembrinas, 3.423.604 personas disfrutaron de 98.59 kilómetros habilitados y 11 rutas disponibles en toda la ciudad.
Luego de una intervención cercana a los $3.676 millones de pesos, el estadio ahora cuenta con nueva iluminación y sonido de última generación, y con palcos y camerinos renovados, entre otros elementos y espacios. “Nos complace recibir la edición 64 del tradicional Torneo del Olaya con lo mejor del fútbol aficionado.
Óscar Rodríguez (bowling) y Gabriela Rueda (patinaje de carreras), en la categoría convencional, así como Álvaro Puerto (paratenis de mesa) y Sara Vargas (paranatación), en el sector paralímpico, fueron los ganadores del Tigrillo de Oro. Bogotá, 13 de diciembre de 2023.- En una hermosa ceremonia de gala celebrada en el Centro de Eventos Montevideo de la capital del país, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) y el
Este jueves 14 de diciembre, de 6:00 p.m. a 12:00 a. m., se realizará la edición número 25 de la Ciclovía Nocturna Decembrina, un esperado recorrido que se da en el marco de la celebración navideña, para disfrutar y recorrer Bogotá.
250 medallas aportó esta subsede en la que se disputaron 8 disciplinas. Paraatletismo y paranatación las más productivas. Rugby s.r., voleibol sentado y parapowerlifting ganaron sus torneos. Plata en fútbol 5 visual. Bowling también presente en el medallero Satisfacción del deber cumplido fue la sensación del Equipo Bogotá acantonado en la población de Montenegro (Quindío), tras nueve extenuantes jornadas de competencia en disputa de los VI Juegos Paranacionales 2023.
Tenis de mesa, en físicos-PC y auditivos, entregó todas las preseas doradas en la última jornada. Manizales, diciembre 10 de 2023.- Con ocho medallas, divididas en cuatro de oro, tres de plata y una de bronce, en la jornada final, cerró el Equipo Bogotá los VI Juegos Paranacionales Eje Cafetero 2023, en la sede de Manizales.
En el último día de los Juegos Paranacionales, el equipo Bogotá sumó tres medallas de oro y tres de bronce. Pereira, dic. 10 de 2023.- En el cierre emocionante de las competencias de Paracycling en los Juegos Paranacionales, el equipo Bogotá brilló con tres medallas de oro.