Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Bogotá Le Respondió Al Campeonato Mundial Femenino Sub-20
Tribuna Mundial Femenino Sub-20 2024

Bogotá le respondió al Campeonato Mundial Femenino Sub-20

  • Tras la gran final que le dio el título a Corea del Norte sobre Japón, la capital albergó un total de 24 partidos del certamen.
  • Cerca de 150 mil personas asistieron a los estadios El Campín y Techo durante el certamen orbital.  

Bogotá D.C., 22 de septiembre de 2024.- Este domingo concluyó con gran éxito el Campeonato Mundial Femenino Sub-20 de fútbol que se realizó en el país desde el 31 de agosto. Bogotá brilló siendo la ciudad que acogió la mayor cantidad de partidos, siendo sede de 24 de los 52 compromisos que se disputaron en total, incluyendo el inaugural y el de la gran final entre Japón y Corea del Norte.

El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) dispuso los estadios El Campín y el Metropolitano de Techo para acoger 14 y 10 partidos, respectivamente, con éxito de asistentes. Entre los dos escenarios, se estima que cerca de 150 mil aficionados asistieron a los 24 partidos que se disputaron, demostrando la gran recepción que tuvo el primer Mundial femenino, independiente de la categoría, que se organizó en la ciudad.  Es más, El Campín destacó por agotar todo su aforo en los dos partidos que jugó la Selección Colombia allí.

Además, la entidad realizó una inversión total aproximada de $10.233.000.000 en la adecuación y mantenimiento de todos los escenarios deportivos que fueron utilizados para el certamen. En El Campín se invirtió una suma de $988.000.000; en Techo $8.140.000.000; y $1.105.000 en las cinco canchas alternas para los entrenamientos de los equipos.

Esta fue la primera edición del certamen que tuvo la participación de 24 selecciones, lo que ayudó a que Bogotá recibiera alrededor de 20.000 visitantes durante el desarrollo del torneo. De igual manera, la Copa del Mundo impulsó la economía de la capital generando cerca de 9.000 empleos directos e indirectos en sectores como turismo, transporte, comercio y la emergente economía deportiva que se estima que llegaron a mover más de $200 mil millones de pesos.

Por otro lado, el pasado viernes 20 de septiembre, FIFA organizó una visita con las federaciones de fútbol de Chile y Polonia al estadio Tabora, en la localidad de Engativá, para exponerlo como modelo a seguir por las adecuaciones que las mencionadas federaciones deben realizar en sus respectivos escenarios de cara a los mundiales sub-20 masculino 2025 (Chile) y sub-20 femenino 2026 (Polonia), siguiendo los lineamientos de las renovaciones que realizó el IDRD en ese espacio.

El éxito de este torneo de talla internacional consolida a Bogotá como epicentro de grandes eventos deportivos, respondiendo a las expectativas en infraestructura deportiva y logística para acoger un evento mundial, además de promover el crecimiento de la economía en la ciudad.

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES – BOLETÍN 149
 

Más noticias

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Aquí si pasa en Bogotá mi Ciudad, mi Casa celebró con éxito la llegada de los leones gracias al trabajo articulado entre distintas entidades del Distrito, que garantizaron la seguridad y el bienestar de todos los asistentes.

30 Junio 2025

Bogotá recibe al campeón: homenaje a Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

30 Junio 2025

Final del fútbol colombiano en el parque Simón Bolívar

Bogotá se la juega: el Festival de Verano 2025 celebra el poder del juego para transformar la ciudad

28 Junio 2025

Lanzamiento Festival de Verano 2025

Fontibón y Usaquén viven la transformación con los Recreolab del IDRD

28 Junio 2025

Recreolab en Fontibón y Usaquén

El Equipo Bogotá se mueve dentro y fuera del país

27 Junio 2025

El tenista Adriá Soriano jugará en España, siendo uno d ellos deportistas con actividad este fin de semana. Foto Federación Colombiana de Tenis.

Bogotá vive la gran final del fútbol colombiano con pantallas gigantes en el parque Simón Bolívar

27 Junio 2025

Parque Simón Bolivar Final Fútbol
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad