Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cinco Títulos Mundiales En 9 Días Para El Equipo Bogotá
Alexander Jiménez (izq.) dos títulos mundiales en natación con aletas; con él (izq. a der.) María Clara Lopera, la bogotana Laura Saavedra y Alejandro Hurtado, equipo que ganó plata en el relevo mixto 4x1.000. Foto cortesía FEDECAS.

Cinco títulos mundiales en 9 días para el Equipo Bogotá

Alexander Jiménez (izq.) dos títulos mundiales en natación con aletas; con él (izq. a der.) María Clara Lopera, la bogotana Laura Saavedra y Alejandro Hurtado, equipo que ganó plata en el relevo mixto 4x1.000. Foto cortesía FEDECAS.
  • Además, obtuvo un subcampeonato y dos bronces, que se suman a los éxitos conseguidos en la última semana, lo que pone su nombre en la élite. Natación con aletas, patinaje de carreras y levantamiento de pesas dieron esas alegrías.

Bogotá, septiembre 28 de 2024.- Felicidad en el Equipo Bogotá y el IDRD con los buenos resultados deportivos obtenidos por nuestros deportistas, que en los últimos nueve días han entregado cinco títulos mundiales, un subcampeonato y dos medallas de bronce, siendo la natación con aletas -con dos oros y un tercer lugar-, el patinaje de carreras -con dos campeonatos-, y el levantamiento de pesas -con un título y una medalla de bronce-, las disciplinas entregaron estas alegrías.

“En el agua”

La natación con aletas se lució con dos títulos y un subtítulo en el Campeonato Mundial en aguas abiertas, que se disputó en Carry Le Rouet, en Marsella, Francia, siendo la gran figura Alexander Jiménez, ganador de los dos oros, en pruebas individuales, además de obtener la plata en una prueba colectiva, siendo también la primera vez que gana dos oros en el mismo mundial.

Jiménez se hizo a su primer oro en los 1.000 metros superficie, consiguiendo su tercer título mundial consecutivo en la prueba, y posteriormente ganó los 5 kilómetros superficie, la prueba más larga de los mundiales, la cual que deseaba ganar porque ya había sido segundo. Además, Alexander ganó la medalla de plata en el relevo mixto 4x1.000 metros superficie, integrando la cuarteta nacional junto a la también bogotana Laura Valentina Saavedra, y a los vallecaucanos María Clara Lopera y Alejandro Hurtado.

“Estoy muy feliz, es la primera vez que gano dos oros en el mismo Mundial. Hemos trabajando fuerte pensando en esto, en repetir en los 1.000 metros y por fin conseguir el título en los 5 mil. Y gracias a Dios, que me permitió ganar los 5 mil metros por primera vez, hacía rato quería lograrlo. Y en los 10 mil la dimos toda y fuimos segundos, pero igual, estamos felices. Muchas gracias al IDRD y al Equipo Bogotá por su apoyo”, dijo Jiménez.

“Súper Alexander”

La historia de Alexander es muy particular. Nacido en San Andrés, hace 31 años, aprendió a nadar en el mar y por ello no niega que en aguas abiertas se siente “como pez en el agua”, y de nuevo dedicó sus medallas a su gran soporte, su señora madre, y a su abuelo, fallecido hace dos años, “quien me enseñó a ser guerrero y a no rendirme”.

Alexander ha subido varias veces al podio en campeonatos mundiales y ha sido campeón cuatro veces. Su primer título fue en categoría juvenil en 2010 el Mundial de Palma de Mallorca, España, en los 6 kilómetros en aguas abiertas.

Luego, ya en mayores, fue subcampeón en los 6 kilómetros en Yantai, China, en 2015, detrás de su ídolo, el italiano Davide De Ciegle; En 2016, ganó en esa misma prueba en aguas abiertas, su primer título orbital en esta categoría y segundo personal, en el Mundial de ese año celebrado en Volos, Grecia.

Después vino una época no muy prolífica en buenos resultados internacionales (triunfos); pero como el ave fénix, resurgió en 2022 con el título en los 1.000 metros superficie, y el bronce en los 5 kilómetros. En 2023, volvió con todo. Fue medalla de bronce en los 5 kilómetros en 2022, en el Mundial de Viverone, Italia, ganando oro en el kilómetro.

Además, ha sido múltiple campeón nacional, de Juegos Nacionales, de Juegos de Mar y Playa, además de haber ganado en Juegos Bolivarianos 2013, y haber conseguido medallas en otros eventos nacionales e internacionales, ayudando a la ratificación de Colombia como potencia mundial en este deporte.

Otros oros y más

Otros dos títulos mundiales corrieron por cuenta del patinaje de carreras, que ganó en el Campeonato Mundial celebrado en Sulmona, Italia, en las pruebas de ruta, con Gabriela Isabel Rueda en los 10.000 metros puntos mayores damas, y María Camila Vargas en los 15.000 mts eliminación juvenil damas; en la pista, una semana antes, habían ganado dos títulos cada una.

Gabriela Rueda, campeona mundial de patinaje de carreras. Foto cortesía Fedepatín.
Gabriela Rueda, campeona mundial de patinaje de carreras. Foto cortesía Fedepatín.

Y el quinto título fue para Sergio Muñoz Ríos, quien ganó la medalla de oro en la categoría 96 kilogramos, en la modalidad envión con 198 kilogramos alzados, en el Campeonato Mundial Juvenil de Levantamiento de Pesas, que se disputa en León, España. Muñoz, además, ganó bronce en la modalidad de total olímpico, con 355 kgs. El otro bronce lo obtuvo Valeria Ruiz, en la modalidad envión de la categoría de los 97 kgs femenino mayores, al alzar 126 kilos.

Sergio Muñoz,  oro valioso en el Mundial de Levantamiento de Pesas.
Sergio Muñoz,  oro valioso en el Mundial de Levantamiento de Pesas.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD - 258
 

Más noticias

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Aquí si pasa en Bogotá mi Ciudad, mi Casa celebró con éxito la llegada de los leones gracias al trabajo articulado entre distintas entidades del Distrito, que garantizaron la seguridad y el bienestar de todos los asistentes.

30 Junio 2025

Bogotá recibe al campeón: homenaje a Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

30 Junio 2025

Final del fútbol colombiano en el parque Simón Bolívar

Bogotá se la juega: el Festival de Verano 2025 celebra el poder del juego para transformar la ciudad

28 Junio 2025

Lanzamiento Festival de Verano 2025

Fontibón y Usaquén viven la transformación con los Recreolab del IDRD

28 Junio 2025

Recreolab en Fontibón y Usaquén

El Equipo Bogotá se mueve dentro y fuera del país

27 Junio 2025

El tenista Adriá Soriano jugará en España, siendo uno d ellos deportistas con actividad este fin de semana. Foto Federación Colombiana de Tenis.

Bogotá vive la gran final del fútbol colombiano con pantallas gigantes en el parque Simón Bolívar

27 Junio 2025

Parque Simón Bolivar Final Fútbol
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad