Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. El Equipo Bogotá Domina La Copa Nacional de Paracycling
El Equipo Bogotá domina la Copa Nacional de Paracycling

El Equipo Bogotá domina la Copa Nacional de Paracycling

John Alexander Reyes y Walter Barrera –guía- (centro), y Gabriel Muñoz y Michael Capeda –guía- (derecha), oro y bronce en velocidad B, son Equipo Bogotá en la Copa Nacional de Paracycling. Foto cortesía Fedeciclismo.
  • Con pie derecho inició la representación local su participación de este evento, que hace parte del Festival de Verano. Días de resultados aceptables para la capital y con compromisos importantes esta semana.

Bogotá, D.C., agosto 13 de 2025.- Arrancó en el velódromo Luis Carlos Galán Sarmiento en el complejo deportivo de la UDS en la capital del país, la Copa Nacional de Paracycling en Pista 2025, con presencia de los mejores exponentes el país en esta disciplina, y el Equipo Bogotá entró mandando con autoridad.

Este evento, que forma parte de la programación del Festival de Verano 2025 de Bogotá, entrega puntos para el escalafón nacional y sirve como preparación para los deportistas de cara al Campeonato Nacional de Paracycling en Pista, máximo evento de este deporte, el cual se realizará en este mismo escenario en septiembre próximo.

En la jornada inicial, el Equipo Bogotá sumó 12 medallas (5 de oro, 4 de plata y 3 de bronce), seguido por Santander con 5 (3-1-1), Cundinamarca con 4 (2-1-1) y Meta y caldas con una plata y un bronce cada uno. Los oros bogotanos los consiguieron Carmelo Sánchez (velocidad C3), Juan Andrés Gómez (velocidad C4), Eulices León (velocidad C2), Giselle Hernández (persecución C20) y John Alexander Reyes y Walter Barrera –guía- (velocidad B).

En velocidad C4 también el Equipo Bogotá dominó e hizo el 1-2 con Juan Andrés Gómez (centro) y Juan José Ríos (izquierda). Foto cortesía Fedeciclismo
En velocidad C4 también el Equipo Bogotá dominó e hizo el 1-2 con Juan Andrés Gómez (centro) y Juan José Ríos (izquierda). Foto cortesía Fedeciclismo

Las platas fueron para Esneider Muñoz (velocidad C3), Brayan Cepeda (velocidad C20), Samuel Caicedo (velocidad C5) y Juan José Ríos (velocidad C4), mientras los bronces los lograron David Romero (velocidad C3), Wílmar Fernández (velocidad C5) y Gabriel Muñoz y Michael Cepeda –guía- (velocidad B).

Más resultados

Con relación a otros resultados del Equipo Bogotá –aparte de los de Juegos Mundiales y Juegos Panamericanos Junior, que tienen mención aparte-, también como parte del Festival de Verano, se tuvo el cierre de la Vuelta a Colombia en bicicleta, con la llegada de la última etapa. El vencedor de la fracción fue Andrés Pinzón (GW-Erco-Shimano), el campeón general de la carrera fue Rodrigo Contreras (UN Colombia), y el subcampeón el cundinamarqués Diego Camargo (Team Medellín-EPM).

Respecto a corredores del Equipo Bogotá, sus resultados fueron: en la última etapa el mejor fue Javier Jamaica (NU Colombia) en el sexto lugar; Wílmar Paredes (Team Medellín-EPM) ganó dos etapas; Brandon Rojas (GW-Erco-Shimano) campeón por equipos; y en la clasificación general, Julián Alarcón (Fundecom Tour-Nativa) fue décimo a 16:32 minutos del campeón, y Javier Jamaica puesto 11 a 16:48.

Se disputó el V Campeonato Nacional de Voleibol Sentado Mayores Masculino en Bogotá, en el Festival de Verano, que dejó un buen balance, con gran nivel de los participantes, y que fue ganado por el representativo de las Fuerzas Armadas, que venció en la final en un reñido encuentro 3-2 a Bogotá, con parciales 25-19, 23-25, 25-20, 18-25 y 15-12.

También en el Festival se realizó el Gran Prix de Canotaje de Velocidad, que contó con la participación de 200 deportistas de 10 regiones del país en canoa y kayak, en todas las categorías en masculino y femenino, y que fue ganado por Bogotá con 53 medallas (20 oros, 17 platas y 16 bronces), seguido por Antioquia con 42 (20-12-10) y Valle con 18 (8-4-6).

Igualmente, el Campeonato Nacional U11, U13, U15 y Cadetes de Judo en el CEFE El Tunal, con 16 delegaciones de todo el país. Valle fue campeón con 70 medallas 25 oros, 23 platas y 22 bronces), seguido por Boyacá con 33 (15-8-10) y Bogotá con 
57 (12-17-28). En Bogotá se destacaron ganadores de medallas de oro como Stephany Aldana, Atham Giraldo, Dayane Torres, David Hernández, Alisson Muñoz, Silvana Vera, Juan Parrado, Andrés Cabrera, Ariana Fonseca y Martín Rodríguez.

Cali fue sede de manera simultánea del Primer Clasificatorio a Juegos Nacionales 2027 Mayores y del Campeonato Nacional U13, U15 y U17 de Levantamiento de Pesas, con 18 regionales y más de 700 deportistas. En los mayores, Valle fue campeón, Antioquia segundo y Santander tercero, mientras Bogotá fue sexta, pero se destacó el regreso de Yenny Álvarez después de su lesión de espalda, Santiago Rodallegas, Rosivé Silgado, María Alejandra Peralta, José Valencia y Andrés Manzano, quienes aportaron medallas a la delegación.

En las menores, Bogotá consolidó su buen trabajo que viene haciendo en estas categorías y ejerció supremacía en la competencia, al liderar la tabla de medallas con 65 preseas (32 oros, 18 platas y 15 bronces), seguida por Antioquia con 41 (21-13-7) y Valle con 40 (19-14-7).

En softbol, se disputó el Campeonato Internacional Masculino Festival de Verano 2025, ganado por el equipo de Arizona, que derrotó en la final 9-8 a Máster Recovery, dejando el tercer lugar a All Star. El clima no ayudó mucho, por la lluvia, pero se cumplió el calendario.
Y el béisbol también tuvo actividad con la VII Serie Internacional por la Paz-Festival de Verano 2025 en categorías U10, U12 y U15, mostrando Bogotá un gran nivel en todas y quedándose con el título de U12 y U15, confirmando que el deporte de la pelota caliente en la capital tiene futuro y se perfila satisfactoriamente para los Juegos Nacionales Juveniles 2028.

En el balonmano, en la Plaza La Santamaría, Puerto Rico ganó el Torneo Internacional de Playa, superando a Valle en la final masculina y ganando Valle la femenina, dejando tercero a San Andrés y a Bogotá en el cuarto lugar.

Esta semana, además de la Copa Nacional de Paracycling, en Bogotá está la Copa América de Baloncesto en Silla de Ruedas, en la que Colombia busca cupo al Mundial 2026, el Torneo Nacional de Baloncesto 3x3 y la Válida nacional de Ciclismo en Pista Juvenil y Mayores.

Igualmente, en el atletismo está el Meeting Voor Mon 2025 en Leuven, Bélgica, el Campeonato Panamericano Juvenil de Bowling en Guatemala, el Campeonato Nacional Esperanzas de Tenis de Mesa en Cúcuta y la Copa Colombia de Lucha en Garzón, Huila.

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD – BOLETÍN 542

Más noticias

Siete medallas ha ganado el Equipo Bogotá para Colombia en los Juegos Mundiales

Siete medallas ha ganado el Equipo Bogotá para Colombia en los Juegos Mundiales

Las actividades subacuáticas, con Paula Aguirre y María Carolina Rodríguez en los sectores olímpico y paralímpico respectivamente, subieron cuatro veces al podio. 

12 Agosto 2025

Con más de 135 mil asistentes, Bogotá cerró la semana de su franja de Grandes Eventos en el Festival de Verano 2025

11 Agosto 2025

Cierre Festival de Verano

Torneos deportivos de primer nivel y un conversatorio internacional: la agenda de la segunda semana del Festival de Verano 2025

11 Agosto 2025

la agenda de la segunda semana del Festival de Verano 2025

El Equipo Bogotá suma dos medallas para Colombia en los Juegos Panamericanos Junior

11 Agosto 2025

Samantha Baños (izq.), del Equipo Bogotá, en el podio de los 200 mts mariposa en la natación carreras de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Foto cortesía COC.

Bogotá se prepara para vivir un domingo lleno de música, color y emoción

10 Agosto 2025

Aerobic Fest

El Equipo Bogotá quiere lucirse en los Juegos Panamericanos Junior

10 Agosto 2025

Juan Carlos Polanía (izq.), el entrenador Carlos Mayorga, y Luna Garzón (der.), el equipo de patinaje skateboarding en Los Panamericanos Junior Asunción 2025. Foto IDRD.
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad