
Alexander Jiménez lo hizo otra vez
El deportista del Equipo Bogotá ganó por cuarta vez un título mundial en natación con aletas. Bastantes compromisos tienen nuestros deportistas el fin de semana.
El velocista del Equipo Bogotá piensa en los Juegos Bolivarianos de Perú y la ilusión de conseguir un cupo a los Juegos Olímpicos.
Bogotá, octubre 10 de 2025.- Para gustos los colores… o las distancias. Por ejemplo, a Ronal Longa, el hombre más rápido en la historia de Colombia, le gustan las pruebas cortas, al punto que se ha convertido en especialista de los 200 metros planos y es el mejor del país en los 100.
“Mi entrenador dice que soy mejor en 200, que corro muy bien los 200, pero a mi me gustan los 100. Sin embargo, el próximo año vamos a correr más competencias de 200 metros”, aseguró.
El atleta del Equipo Bogotá, y que fue descubierto en los programas de la Jornada Escolar Complementaria, batió el récord de los 100 metros planos a nivel nacional al registrar una marca de 9.96 segundos en el Meeting Internacional de Atletismo en Savona, Italia, el pasado mes de mayo. Un día inolvidable para Ronal, quien cada que lo recuerda, la emoción lo embarga.
“Ese día casi lloro. Volver a estar en la élite del mundo es muy emocionante. Llamé a mi entrenador y le dije que estabamos de nuevo en la cúspide de la velocidad”, recordó. Y es que más allá de entrar en la historia del atletismo, el proceso que tuvo que vivir no fue fácil, al punto que, por momentos, el retiro de la actividad fue un pensamiento recurrente.
“En 2023 me lesioné en los Juegos Nacionales, en los isquiotibiales cuando estaba en la final, y al año siguiente mantenía con el dolor y corría en 10.29, un segundo por encima y eso es mucho. Pensé que, si no mejoraba, me retiraba porque es muy duro”, aseguró.
Tras superar esos episodios, Ronal logró estar en la máxima cita orbital del atletismo, el mundial de Tokio. Un evento que no lo dejó con las mejores sensaciones: “El 10.21 en el mundial no nos gustó, ni a mí ni a mi entrenador”.
Tras el paso por el mundial y en el que no tuvo la actuación que esperaba, Longa centra su atención en el primer evento del ciclo olímpico de cara a Los Ángeles 2028: los Juegos Bolivarianos. Esta es una cita a la que el atleta nunca ha asistido y en su primera vez espera quedarse con la medalla de oro.
“Espero ganar Bolivarianos, nunca he ido. En el 2022 los ví, pero de paseo, celebrando mi cumpleaños. Estae año espero ganarlos y ganar los campeonatos del ciclo olímpico”, agregó.
Una ilusión que tiene y que trasciende el reconocimiento personal. Ronal piensa que Colombia tiene que empezar a ser reconocido a nivel mundial por los logros de los atletas en el deporte base. “Estoy cansado de que mencionen a Jamaica, Barbados, Estados Unidos. Antes de retirarme quiero que mencionen a Colombia”, enfatizó.
Sin duda, uno de los pilares del trabajo y los resultados que tiene el deportista del Equipo Bogotá es el apoyo que se le ha brindado desde el IDRD y que él propio Longa reconoce: “Gracias al IDRD por tanto poyo. Los quiero y los llevo en el corazón, con ustedes hasta que me retire”, puntualizó.
Ronal Longa se seguirá preparando en Ecuador, donde vive actualmente, para ponerse a punto y regresar a su mejor nivel de competencia y mejorar lo hecho en el mundial de Tokio.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD 601
El deportista del Equipo Bogotá ganó por cuarta vez un título mundial en natación con aletas. Bastantes compromisos tienen nuestros deportistas el fin de semana.