Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de Atención
    • Trámites y Servicios
    • Carta de Trato Digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de Edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las Aulas al Deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas Sintéticas
      • Práctica Libre de Natación
      • Gestión Social
      • Reserva en Línea
      • Visor de Parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
      • Apadrinamiento de Parques
    • Economía del deporte
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Ronal Longa Se Centra En El Inicio del Ciclo Olímpico Hacia Los Ángeles 2028
Ronal Longa se centra en el inicio del ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028

Ronal Longa se centra en el inicio del ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028

  • El velocista del Equipo Bogotá piensa en los Juegos Bolivarianos de Perú y la ilusión de conseguir un cupo a los Juegos Olímpicos.

Bogotá, octubre 10 de 2025.- Para gustos los colores… o las distancias. Por ejemplo, a Ronal Longa, el hombre más rápido en la historia de Colombia, le gustan las pruebas cortas, al punto que se ha convertido en especialista de los 200 metros planos y es el mejor del país en los 100.

“Mi entrenador dice que soy mejor en 200, que corro muy bien los 200, pero a mi me gustan los 100. Sin embargo, el próximo año vamos a correr más competencias de 200 metros”, aseguró.

El atleta del Equipo Bogotá, y que fue descubierto en los programas de la Jornada Escolar Complementaria, batió el récord de los 100 metros planos a nivel nacional al registrar una marca de 9.96 segundos en el Meeting Internacional de Atletismo en Savona, Italia, el pasado mes de mayo. Un día inolvidable para Ronal, quien cada que lo recuerda, la emoción lo embarga.

Ronal Longa se centra en el inicio del ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028
Después de Asunción 2025, Ronal Longa estuvo en el Mundial de Tokio, pero no le fue muy bien. Espera revancha en los Juegos Bolivarianos. Foto cortesía Olímpicocol.

“Ese día casi lloro. Volver a estar en la élite del mundo es muy emocionante. Llamé a mi entrenador y le dije que estabamos de nuevo en la cúspide de la velocidad”, recordó. Y es que más allá de entrar en la historia del atletismo, el proceso que tuvo que vivir no fue fácil, al punto que, por momentos, el retiro de la actividad fue un pensamiento recurrente.

“En 2023 me lesioné en los Juegos Nacionales, en los isquiotibiales cuando estaba en la final, y al año siguiente mantenía con el dolor y corría en 10.29, un segundo por encima y eso es mucho. Pensé que, si no mejoraba, me retiraba porque es muy duro”, aseguró.

Tras superar esos episodios, Ronal logró estar en la máxima cita orbital del atletismo, el mundial de Tokio. Un evento que no lo dejó con las mejores sensaciones: “El 10.21 en el mundial no nos gustó, ni a mí ni a mi entrenador”.

Nuevos retos

Tras el paso por el mundial y en el que no tuvo la actuación que esperaba, Longa centra su atención en el primer evento del ciclo olímpico de cara a Los Ángeles 2028: los Juegos Bolivarianos. Esta es una cita a la que el atleta nunca ha asistido y en su primera vez espera quedarse con la medalla de oro.

“Espero ganar Bolivarianos, nunca he ido. En el 2022 los ví, pero de paseo, celebrando mi cumpleaños. Estae año espero ganarlos y ganar los campeonatos del ciclo olímpico”, agregó.

Una ilusión que tiene y que trasciende el reconocimiento personal. Ronal piensa que Colombia tiene que empezar a ser reconocido a nivel mundial por los logros de los atletas en el deporte base. “Estoy cansado de que mencionen a Jamaica, Barbados, Estados Unidos. Antes de retirarme quiero que mencionen a Colombia”, enfatizó.

Sin duda, uno de los pilares del trabajo y los resultados que tiene el deportista del Equipo Bogotá es el apoyo que se le ha brindado desde el IDRD y que él propio Longa reconoce: “Gracias al IDRD por tanto poyo. Los quiero y los llevo en el corazón, con ustedes hasta que me retire”, puntualizó.

Ronal Longa se seguirá preparando en Ecuador, donde vive actualmente, para ponerse a punto y regresar a su mejor nivel de competencia y mejorar lo hecho en el mundial de Tokio.

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD 601
 

Más noticias

  Alexander Jiménez (der.), volvió a coronarse campeón mundial de los 1.000 metros superficie de natación con aletas, ahora en Egipto. Laura Saavedra (segunda izq. a der.) fue décima. Foto cortesía Fedecas.

Alexander Jiménez lo hizo otra vez

El deportista del Equipo Bogotá ganó por cuarta vez un título mundial en natación con aletas. Bastantes compromisos tienen nuestros deportistas el fin de semana.

11 Octubre 2025

IDRD solicita actualización jurídica a ligas deportivas de Bogotá

10 Octubre 2025

IDRD solicita actualización jurídica a ligas deportivas de Bogotá

Cierres temporales en la Ciclovía por implosión en Puente Aranda

9 Octubre 2025

Cierres temporales en la Ciclovía por implosión en Puente Aranda

Brillantes resultados para el Equipo Bogotá

7 Octubre 2025

Juan Sebastián Sánchez (izq.) y Brayan Córdoba (der.)

Podios y retos para el Equipo Bogotá

3 Octubre 2025

Atletismo

Llega una Semana de Receso llena de diversión y aprendizaje con el IDRD

3 Octubre 2025

Vacaciones Recreativas
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad