
Llega una Semana de Receso llena de diversión y aprendizaje con el IDRD
El IDRD abre inscripciones para que niñas, niños y adolescentes disfruten de actividades deportivas, culturales y artísticas en las 20 localidades de Bogotá.
Paranatación, tenis en silla de ruedas, esgrima y atletismo se lucieron con buenas actuaciones, mientras vienen compromisos de altura en atletismo, patinaje, ciclismo y tiro deportivo.
Bogotá, octubre 3 de 2025.- Semana de buenas presentaciones, podios y medallas tuvieron los deportistas del Equipo Bogotá, al tiempo que llegan este fin de semana, grandes retos y compromisos nacionales e internacionales para nuestros atletas, que quieren lucirse y dejar en alto el nombre de Bogotá y del país.
Este fin de semana Bogotá vuelve a ser epicentro deportivo y se consolida como ciudad hacedora de grandes eventos, con tres actividades de primer orden: primera, el Campeonato Panamericano U-20 de Atletismo, en la pista del estadio de la Unidad Deportiva El Salitre.
Cerca de 150 atletas de 13 países estarán en competencia, buscando su clasificación al Campeonato Mundial de la categoría, que se realizará en 2026 en Eugene, Oregon, Estados Unidos.
La sede inicial era Villavicencio, pero por causas de fuerza mayor debió renunciar al evento, igual que le sucedió con el Nacional U-20 una semana atrás. Ante eso, una vez más, Bogotá respalda el deporte colombiano y acoge el Campeonato Panamericano U-20.
Será la segunda vez que Colombia realiza este evento; la primera fue en Medellín en 2013, de donde salieron figuras como el velocista canadiense Andre De Grasse, el marchista ecuatoriano Bryan Pintado y la saltadora de triple venezolana Yulimar Rojas.
Serán 45 finales, y destacan como novedades el relevo mixto 4x400 mts, y la marcha de 5 kilómetros, tal como lo ordenó la World Athletics. Por el Equipo Bogotá estarán por Colombia, Luna Brigitte Pabón (salto con pértiga), Karol Ximena Luna (semifondista), la marchista Ruby Dayana Segura y el semifondista Tomás Castro, entre otros, quienes esperan dejar en alto el nombre de Bogotá y del país.
Dentro de los otros retos del fin de semana, destaca en Bogotá la realización de la II Válida Nacional Interclubes de Patinaje de Carreras, categorías prejuvenil, juvenil y mayores, en el Patinódromo del Parque Recreodeportivo El Salitre PRD. Desde las 8:00 a.m. todos los días, compiten los medallistas mundiales Gabriela Rueda, Mariana Imitola, John Edwar Tascón y Manuela Saldarriaga, entre otros.
El domingo está la Carrera Atlética Run Tour Avianca, que se corre en 10 K y 15 K por algunas vías de Bogotá. Dentro de los protagonistas están los keniatas Joseph Kiprono y Titus Kipjumba.
Fuera de Bogotá está el Campeonato Nacional de Ciclismo en Pista en el Velódromo Alcides Nieto Patiño en Cali. Por el Equipo Bogotá compiten Valeria Hernández, Camila Sánchez, Jordan Parra y Brandon Rojas, entre otros.
Y en San Salvador, se realiza el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Rifles, en el que estará Valentina Reyes.
Con relación a los buenos resultados, se registraron varios, pero el más destacado es el de Sara Vargas, nadadora clase S7, quien fue triple medallista en el Campeonato Mundial de Paranatación en Singapur.
Sara consiguió medalla de plata en los 50 metros estilo libre, y logró dos bronces, en los 50 mts mariposa y los 100 mts libre, y un cuarto lugar en los 100 mts espalda. Además, obtuvo récord nacional en los 50 m mariposa. De la mano d su entrenador Moisés Fernández, Sara ha mostrado evolución y apunta sus metas hacia los Juegos Paranacionales 2027, así como hacia los Juegos Parapanamericanos Lima 2027 y los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.
También en el sector paralímpico, María Angélica Bernal compitió en el torneo Abierto Internacional de Cerdeña, Italia, de tenis en silla de ruedas, donde fue subcampeona en la modalidad de dobles y se consolida entre las mejores el mundo.
Pasando a la rama convencional, en el Campeonato Suramericano U-15, Cadete y Juvenil de Esgrima, en Lima, Perú, Colombia fue segunda detrás de Brasil, y el Equipo Bogotá le aportó en total 5 medallas (4 de plata y 1 de bronce). Las platas fueron para Salomón Anzola en sable individual y por equipos, Óscar Niño en sable por equipos, e Isabella Rodríguez en espada juvenil equipos, mientras el bronce fue para Verónica López en sable individual M-15.
En Bogotá se disputó el campeonato nacional de Atletismo U-20, selectivo al Panamericano. Ganó Antioquia con 13 oros, seguido por valle con 10 y Bogotá con 8. Los oros bogotanos los lograron el relevo de 4x400 mts mixto, Dayana Segura y Juan Pablo Rojas en marcha, Juan López en 400 mts, Sarah Muñoz en 800 mts, Karol Luna en 1.500 mts, Luna Romero en 5.000 mts, y Luna Pabón en salto con pértiga, donde se logró el 1-2-3.
Con dos medallas de oro, Bogotá fue cuarta en el Campeonato Nacional de Boxeo en Montería. Los ganadores de esos oros fueron Daniela Pachón (75 kgs) y Harrison Parra (81 kgs).
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD - BOLETÍN 598
El IDRD abre inscripciones para que niñas, niños y adolescentes disfruten de actividades deportivas, culturales y artísticas en las 20 localidades de Bogotá.