Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de Atención
    • Trámites y Servicios
    • Carta de Trato Digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de Edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las Aulas al Deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas Sintéticas
      • Práctica Libre de Natación
      • Gestión Social
      • Reserva en Línea
      • Visor de Parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
      • Apadrinamiento de Parques
    • Economía del deporte
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Bogotá Se Alista Para El Congreso Internacional: “Juego, Ciudad y Bienestar” En El Festival de Verano 2025
Bogotá se alista para el Congreso Internacional del Juego: “Juego, Ciudad y Bienestar” en el Festival de Verano 2025

Bogotá se alista para el Congreso Internacional: “Juego, Ciudad y Bienestar” en el Festival de Verano 2025

  • Más de 15 conferencistas internacionales y nacionales, tres paneles temáticos y cerca de 10 horas de programación académica marcarán el ritmo de esta imperdible cita.

  • El evento reunirá a académicos, líderes comunitarios y profesionales del sector para debatir sobre el papel del juego como motor de salud, educación, economía y cultura.

Bogotá, D.C., agosto 13 de 2025.- Este viernes, en el marco del Festival de Verano 2025, la capital recibirá el Congreso Internacional del Juego: “Juego, Ciudad y Bienestar”, un encuentro académico que reunirá a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre el papel del juego como motor de bienestar, salud, educación, economía y cultura.

Organizado por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), el congreso contará con conferencias magistrales, paneles de discusión y experiencias prácticas. Entre los ponentes se encuentran destacados especialistas como Fang Han (China), doctora en Estudios Hispánicos Avanzados de la Universidad de Valencia (España), profesora titular y subdirectora del Departamento de Filología Hispánica de la Universidad de Estudios Extranjeros de Tianjin, directora del Instituto Confucio de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y experta en fraseología y traducción español-chino; Isabela Almeida Ramos (Brasil), referente en recreación inclusiva; Mark S. Tremblay (Canadá), investigador líder en actividad física y salud; Hassan Mohamed Elsangedy (Brasil), especialista en promoción de estilos de vida activos; Ana Claudia Collado (México), consultora en juego y desarrollo; y Juan Julio Ávila (Argentina), experto en políticas públicas para el deporte.

En el ámbito nacional, estarán Martha Carpintero, Diego Maldonado, Fernando Vega, David Arturo Forero Nieto y Juan Vergara García, junto a más de 15 conferencistas que enriquecerán el debate.

Ejes temáticos
  • Juego y Educación: estrategias para integrar el juego motor y la activación cognitiva en entornos escolares.
  • Juego, Salud y Bienestar: lineamientos internacionales, estrategias lúdicas para adultos y retos para promover el juego activo.
  • Economía del Juego: valor económico, impacto en Bogotá y papel del sector empresarial.
  • Juego, Construcción de Paz y Cultura: experiencias de juegos autóctonos, inclusión y cohesión social.
  • Gamificación y Tecnología: el universo de los “eSports” y su impacto educativo y cultural.
Paneles y actividades

El evento incluirá tres paneles: “Del Marco Global a la Acción Local: Retos del Juego Activo”, “Evidenciando el valor del juego” y “Juegos autóctonos y alternativos en la transformación de la cultura”. Además, se realizarán experiencias de juego activo, actividades lúdicas, pausas activas y un cierre institucional para consolidar conclusiones y compromisos.

Este encuentro académico, de carácter gratuito y con aforo ya completo gracias al proceso de inscripción realizado en las redes sociales del IDRD, se llevará a cabo este viernes en el Salón Presidente del IDRD desde las 7:00 a. m., con un recibimiento especial a cargo del programa Bogotá Feliz.

Daniel García Cañón, director del Instituto, destacó: “El juego es mucho más que diversión: es una herramienta poderosa para construir bienestar, fortalecer comunidades y mejorar la calidad de vida. Con este congreso, Bogotá reafirma su liderazgo en la región como una ciudad que entiende el juego como un derecho y una inversión en el futuro de sus habitantes”.

El IDRD invita a investigadores, docentes, líderes comunitarios y ciudadanía en general a seguir las memorias y conclusiones del congreso a través de sus canales oficiales, reafirmando que en el Festival de Verano 2025, nos la jugamos por ti.

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD – BOLETÍN 543

Más noticias

  Alexander Jiménez (der.), volvió a coronarse campeón mundial de los 1.000 metros superficie de natación con aletas, ahora en Egipto. Laura Saavedra (segunda izq. a der.) fue décima. Foto cortesía Fedecas.

Alexander Jiménez lo hizo otra vez

El deportista del Equipo Bogotá ganó por cuarta vez un título mundial en natación con aletas. Bastantes compromisos tienen nuestros deportistas el fin de semana.

11 Octubre 2025

IDRD solicita actualización jurídica a ligas deportivas de Bogotá

10 Octubre 2025

IDRD solicita actualización jurídica a ligas deportivas de Bogotá

Ronal Longa se centra en el inicio del ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028

10 Octubre 2025

Ronal Longa se centra en el inicio del ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028

Cierres temporales en la Ciclovía por implosión en Puente Aranda

9 Octubre 2025

Cierres temporales en la Ciclovía por implosión en Puente Aranda

Brillantes resultados para el Equipo Bogotá

7 Octubre 2025

Juan Sebastián Sánchez (izq.) y Brayan Córdoba (der.)

Podios y retos para el Equipo Bogotá

3 Octubre 2025

Atletismo
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad