Con más de 8.700 toneladas de CO₂ compensadas, este pulmón verde se convierte en el primero de Latinoamérica certificado como carbono neutro bajo la norma NTC ISO 14064-1, consolidándose como un referente ambiental y de sostenibilidad urbana en la región.
Bogotá D. C., 20 de noviembre de 2025.- El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) fue galardonado con el Premio “Sello Verde de Verdad”, en reconocimiento a su compromiso con la sostenibilidad ambiental y al riguroso trabajo técnico desarrollado para consolidar al parque Simón Bolívar como el primer parque carbono neutro de Latinoamérica.
El reconocimiento, otorgado por VERSA Expertos en Certificación S. A. S., certifica que el parque cumple con la norma NTC ISO 14064-1, lo que evidencia la seriedad con la que el Distrito ha asumido la reducción y compensación de gases de efecto invernadero (GEI). Esta apuesta posiciona al parque como un referente internacional en sostenibilidad, mitigación del cambio climático e innovación en la gestión de espacios públicos.
Con más de 4,7 millones de visitantes en 2024, el parque enfrenta desafíos importantes como la movilidad masiva, la gestión de residuos, el mantenimiento de zonas verdes y el adecuado manejo de los residuos generados por animales de compañía. Aun así, el IDRD ha consolidado un modelo de gestión ambiental replicable en otras ciudades del país y de la región.
“Hoy nos han reconocido gracias a tres estrategias que hemos desarrollado: hemos reciclado más del 80 % de los residuos que se generan en el parque, hemos incentivado la producción de abono orgánico a partir de residuos aprovechables y hemos promovido la movilidad sostenible, reduciendo así aproximadamente 8.700 toneladas de CO₂”, afirmó Rodrigo Manrique, subdirector técnico de Parques.
Este logro marca además el inicio de una nueva etapa. En 2026, los parques El Tunal, Timiza, Ciudad Montes y San Cristóbal iniciarán su camino hacia la carbono neutralidad, ampliando el impacto ambiental positivo en la capital.
Desde el IDRD se reafirma el compromiso con el cuidado del principal pulmón verde de Bogotá y con una visión de sostenibilidad entendida no solo como una meta ambiental, sino como una forma de construir ciudad desde los espacios de encuentro, recreación y bienestar. Porque la vida pasa en los parques.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD - BOLETÍN 647