Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de Atención
    • Trámites y Servicios
    • Carta de Trato Digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de Edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las Aulas al Deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas Sintéticas
      • Práctica Libre de Natación
      • Gestión Social
      • Reserva en Línea
      • Visor de Parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
      • Apadrinamiento de Parques
    • Economía del deporte
  • Interés
    • Banco de Talentos IDRD
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Por Todo Lo Alto Estuvo El Festival de Cierre de Actividades del Programa “De 0 A 100”
Parte del grupo de taekwondo de adultos mayores del programa “De 0 a 100” del CEFE San Cristóbal, que tomó parte en el Festival de Cierre. Foto IDRD.

Por todo lo alto estuvo el Festival de cierre de actividades del programa “De 0 a 100”

Parte del grupo de taekwondo de adultos mayores del programa “De 0 a 100” del CEFE San Cristóbal, que tomó parte en el Festival de Cierre. Foto IDRD.
  • Gran asistencia a la finalización de actividades en las seis disciplinas, en los CEFES San Cristóbal y Tunal, así como en el Gimnasio del Sur. natación y taekwondo, las dos primeras disciplinas que finalizaron actividades.

Bogotá, 18 de noviembre de 2025.- Con todo éxito se realizó en los CEFES San Cristóbal y Tunal, así como en el Gimnasio del Sur -en el barrio Olaya-, el Festival de Cierre del programa “De 0 a 100” del IDRD, que tuvo como protagonistas a 1.600 usuarios del mismo, los cuales fueron seleccionados de las fases clasificatorias celebradas en los diversos escenarios del Sistema Distrital de Parques, que fueron sede de las competencias.

La fiesta corrió por cuenta no solo de los participantes, sino de sus acompañantes, quienes con pitos, gritos, cornetas y pancartas no cesaban de apoyar a sus familiares en competencia, encendiendo el ambiente en cada uno de los escenarios.

“Desde el IDRD promovemos la actividad física en un amplio rango de edades, a través de variados deportes, contribuyendo a mejorar la salud, Nuestro objetivo es, mantener y mejorar la condición física, fomentar la integración social en grupos locales y aprovechar de forma productiva el tiempo libre de los ciudadanos de manera lúdica y metódica con procesos de Iniciación y formación deportiva”, sostuvo el director del IDRD, Daniel García Cañón.

Los chicos de natación se gozaron el Festival de Cierre. Foto IDRD.
Los chicos de natación se gozaron el Festival de Cierre. Foto IDRD.

En natación, en la piscina olímpica del CEFE San Cristóbal, estuvieron 210 menores entre los 6 y 13 años de edad que, por sus capacidades y condiciones, buscan ser seleccionados a la fase de iniciación de Semilleros de Bogotá en las diferentes modalidades de ese deporte. Ellos pertenecen al programa en los CEFES Fontanar, San Cristóbal y Tunal, además del Complejo Acuático y las Piscinas Satélite del IDRD.

Igualmente, se presentó luego el grupo de adultos mayores, integrado por gente de los alrededores y de barrios aledaños, amantes del deporte y quienes han encontrado en esa actividad un espacio para sentirse activos, útiles, felices, ara distraerse y relajarse y salir del estar solo en casa, algo que a muchos agobia.

En el taekwondo, que se realizó en el coliseo del CEFE San Cristóbal, estuvieron compitiendo cerca de 100 usuarios del programa de taekwondo, quienes también buscan un espacio de rélax, tranquilidad y distracción, aunque hay otros que, igual que en natación, buscan la posibilidad de abrirse un camino en el deporte.

El taekwondo también forma parte del programa y sus usuarios se lucieron. Foto IDRD.
El taekwondo también forma parte del programa y sus usuarios se lucieron. Foto IDRD.

En esta disciplina destaca el grupo de adultos mayores, que están felices con aprender un arte marcial, lo que los mantiene ocupados, “y también para saber defendernos, ja ja ja”, dicen algunos.

En el Gimnasio del Sur, en el barrio Olaya, se vivió la final del boxeo, con gran participación de jóvenes que sueñan con ser las nuevas figuras de esta disciplina en nuestro país.

Mientras tanto, en el CEFE Tunal y el Parque Metropolitano El Tunal, se disputaron las actividades de atletismo running, fútbol sala y tenis de campo, que dieron un gran espectáculo por lo emotivas que fueron las competencias.

El atletismo tuvo lleno, lo mismo que el fútbol sala, por ser deportes populares, del arraigo ciudadano y que mueven mucho público, mientras el tenis de campo tuvo a competidores que sueñan con emular la gesta de algunos conocidos de famosos de este deporte.

Para estas actividades se contó con la participación de los profesionales y entrenadores del IDRD, así como también del grupo metodológico y directivo, apoyando este programa que solo busca el bienestar de niños, jóvenes y adultos de la capital.

El programa “Deporte de 0 a 100”, impulsa la práctica deportiva en todas las etapas de la vida, fortalece la salud física y emocional, promueve la integración social y potencia el uso adecuado de los escenarios del Sistema Distrital de Parques.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD - BOLETÍN 643

Festival de cierre de actividades del programa “De 0 a 100”
Festival de cierre de actividades del programa “De 0 a 100”
Festival de cierre de actividades del programa “De 0 a 100”
Festival de cierre de actividades del programa “De 0 a 100”
Festival de cierre de actividades del programa “De 0 a 100”
Festival de cierre de actividades del programa “De 0 a 100”
Festival de cierre de actividades del programa “De 0 a 100”
Festival de cierre de actividades del programa “De 0 a 100”
Festival de cierre de actividades del programa “De 0 a 100”
Festival de cierre de actividades del programa “De 0 a 100”
Festival de cierre de actividades del programa “De 0 a 100”
Festival de cierre de actividades del programa “De 0 a 100”
Festival de cierre de actividades del programa “De 0 a 100”
Festival de cierre de actividades del programa “De 0 a 100”
Festival de cierre de actividades del programa “De 0 a 100”
Festival de cierre de actividades del programa “De 0 a 100”
Festival de cierre de actividades del programa “De 0 a 100”
Festival de cierre de actividades del programa “De 0 a 100”
Festival de cierre de actividades del programa “De 0 a 100”
Festival de cierre de actividades del programa “De 0 a 100”
Festival de cierre de actividades del programa “De 0 a 100”
Festival de cierre de actividades del programa “De 0 a 100”
Festival de cierre de actividades del programa “De 0 a 100”
Festival de cierre de actividades del programa “De 0 a 100”

Más noticias

Deporte alternativo

Bogotá se alista para un fin de semana que cambiará el juego con DISTRITO A 2025

Durante el sábado 22 y domingo 23 de noviembre, la capital vivirá un recorrido por lo mejor del deporte alternativo y electrónico, con actividades para todas las edades, shows en vivo, talleres gratuitos y exhibiciones.

15 Noviembre 2025

Bogotá avanza en la construcción del nuevo Velódromo Gibraltar: un hito histórico para el deporte y la recuperación del territorio

14 Noviembre 2025

Avance en la construcción del nuevo Velódromo Gibraltar

Fin de semana con agitada agenda para el Equipo Bogotá

14 Noviembre 2025

El Equipo Bogotá de BMX Freestyle que estará en el Campeonato Suramericano de Armenia. Aparecen (izq. a der.) Juan Caicedo, Luis Rincón y Saúl Hernández. Foto IDRD.

Bogotá celebra el Festival de Cierre del programa “Deporte de 0 a 100”

14 Noviembre 2025

Deporte de 0 a 100  - Taekwondo

Bogotá lanza red de padrinos para transformar y mantener vivos sus parques

13 Noviembre 2025

Presentación de la Estrategia Apadrinamiento de Parques

Bogotá renueva su Complejo Acuático: el escenario más grande del país tendrá mantenimiento integral

12 Noviembre 2025

Complejo Acuático
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad