Relevo colombiano del 4x100 mts que ganó la medalla de oro e impuso nueva marca para la prueba en los Juegos Panamericanos Junior. Aparecen (izq. a der.) Óscar Baltán, Ronal Longa (Equipo Bogotá), Enoc Marún y Carlos Flórez. Foto cortesía COC.
Ronal Longa, del Equipo Bogotá, hizo el magistral remate de la prueba, en la que se estableció nueva marca para los Juegos Panamericanos Junior, un registro muy respetable, que estuvo cerca de la marca mundial élite. Jornada con 6 medallas para la capital.
Bogotá, D.C., agosto 22 de 2025.- Una brillante jornada en cuanto a resultados deportivos tuvieron Colombia y los representantes del equipo Bogotá, en el antepenúltimo día de competencias en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, destacándose la impresionante marca en atletismo del relevo masculino 4x100 metros masculino.
La final de ese relevo fue espectacular y tuvo como gran protagonista a Colombia, que envió -en orden de partida- a Carlos Flórez, primer relevo Enoc Marúb, segundo relevo Óscar Baltán, y para el remate a Ronal Longa, quien fue letal y demostró por qué es uno de los mejores de la temporada, y dio la estocada para que la tricolor se colgara el oro, y destronara con categoría a la gran Jamaica, que fue segunda con 39.21 sgs, mientras Argentina fue tercera con 39.45 sgs.
Ronal Longa al momento de cruzar la meta y ganar con Colombia el relevo 4x100 mts relevo masculino, con récord incluido. Foto cortesía COC.
La cuarteta de Colombia registró 38.99 segundos e impuso nueva marca para los Juegos (estaba en 39.21, lograda por Brasil, en Cali 2021); además, es nueva marca nacional U23 (estaba en 39.59 sgs, hecha en 2022 en Cascabel, Brasil, por Neiker Abello, Ronal Longa. Carlos Flórez y Óscar Baltán).
Y, como dato especial, para ser hecha por deportistas de menos de 22 años, es un gran tiempo, y quedó a 2.15 segundos de la marca mundial absoluta (36.84 sgs), lograda por la Jamaica de Usain Bolt y compañía (Nesta Carter, Michael Frater y Yohan Blake) en los Juegos Olímpicos Londres 2012.
Un gran día
El Equipo Bogotá tuvo un gran día, con 6 medallas (1 oro., 1 plata y 4 bronces). El oro ya mencionado del relevo 4x100 mts en atletismo; y la plata de Yusmy Juliet Chaparro en la lucha modalidad libre categoría -53 kgs, perdiendo la final contra la venezolana Alexa Álvarez.
Yusmy Chaparro (izq.), logró la medalla de plata en lucha. Foto IDRD.
En cuanto a los bronces, el primero lo obtuvo Daniela Verswyvel en esquí náutico, en la modalidad overall (todo evento), escoltando a las estadounidenses Alexia Abelson y Emma Davis, oro y plata respectivamente; luego vino el de Cristina Álvarez Murillo en golf modalidad equipos mixtos, integrando la cuarteta colombiana que fue tercera, detrás de Perú (oro) y Paraguay (plata).
Enseguida llegó el de Ronal Longa en los 200 metros planos, donde no tuvo una buna salida y no le alcanzó el remate para estar más adelante y debió conformarse con estar detrás de José Figueroa, de Puerto Rico (oro) y Jaleel Croal, de Islas Vírgenes Británicas (plata). Y cerró el de Natalia Linares en el relevo 4x100 metros femenino, integrando el equipo colombiano que fue tercero, luego de Jamaica (oro) y Trinidad y Tobago (plata).
A falta de dos jornadas, el Equipo Bogotá le ha entregado a Colombia un total de 32 medallas, divididas en 11 preseas de oro, 6 de plata y 15 de bronce.
Compromisos
Respecto a la agenda de fin de semana, fuera de Bogotá, en ciclismo, está la Clásica El Carmen de Viboral, en Antioquia, con participación del Equipo Bogotá femenino; también el Campeonato Mundial Junior de Ciclismo en Pista en Apeldoorn, Países Bajo, con Valeria Hernández y Juan Villamizar; y la II Válida Nacional de BMX Freestyle, en Armenia, Quindío, con Luis Rincón.
También están el Campeonato Nacional de Gimnasia de Trampolín, en Paipa, Boyacá (con Diego Giraldo y Santiago Parra), el 12º Festival de Arremesos e lanzamentos de Promorede, en Manaos, Brasil, con Mayra Gaviria; igualmente el II Campeonato Nacional de Skateboarding, en Facatativá, Cundinamarca, con Ana María Falla, Lourdes Escobar y Juan Carlos Polanía.
Miguel Ángel Rodríguez, Laura Tovar, Juan Camilo Vargas, María Paula Tovar y compañía están en el Campeonato Panamericano de Squash en Río de Janeiro, Brasil.
En el sector paralímpico, se disputa el ITFFS Badia Polesine Rovigo BTA Whellchair Open, en Rovigo, Italia, con Digo Pirachicán. También el 2025 Virtus World Swimming Championshps, en Bangkook, Tailandia, con Nicolás Molina y Santiago Melo; y en Bogotá, el Campeonato Interligas de Esgrima en silla de ruedas, en la Plaza de los Artesanos, con Héctor Molano y Rocío Salgado.
También en Bogotá, el Campeonato Nacional de Triatlón Sprint y Copa Colombia de Acuatlón, en todas las categorías, en el Complejo Acuático y alrededores, así como la Maratón de Patinaje en el circuito PRD.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD - BOLETÍN 556
Más de 300 autos clásicos y antiguos recorrerán la ciudad en un desfile de 16 kilómetros; el II Festival de Tai Chi y Qigong, con maestros internacionales, llenará de serenidad y energía positiva la Plaza Cultural La Santamaría; y actividades inclusivas como la V