
Bogotá estrena servicio de práctica libre en los polideportivos de los Centros de Felicidad
El IDRD amplía su oferta recreativa con espacios abiertos para la práctica libre de deportes en los CEFE.
Luna Aguilera y Ricky Tan Li fueron los abanderados. La delegación de la capital la componen 330 personas, de los cuales 307 son deportistas y entrenadores, 23 personal del IDRD (5 oficiales y 18 funcionarios).
Bogotá, D.C., octubre 17 de 2025.- En una emotiva ceremonia, llena de entusiasmo y deseos de representar bien a la ciudad, se llevó a cabo en el Salón Presidente del IDRD, la entrega de la bandera a la delegación que representará a Bogotá en la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados 2025, que se disputará en Cali y Palmira del 20 de octubre al 9 de noviembre.
El acto estuvo presidido por el director (e) del IDRD, Gabriel Ernesto Lagos Medina, la subsecretaria de calidad y pertinencia de la Secretaría de Educación, Julia María Rubiano De la Cruz, y por el jefe de Misión de la delegación, Tom Francisco Maldonado Bautista.
“Hoy nos convoca nuevamente el Equipo Bogotá, un símbolo, un orgullo, una causa que compartimos todos: el amor por nuestra ciudad, el compromiso con la juventud y la fe en el deporte como motor de transformación. Bogotá dice presente de nuevo en la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados, y lo hará con una delegación histórica, todos unidos por la misma bandera y el mismo objetivo. Destaco el equipo de fútbol sala femenino, compuesto por estudiantes de la Jornada Escolar Complementaria JEC, ejemplo claro del impacto de nuestros programas en la formación integral de la niñez y la juventud capitalina”, destacó Gabriel Lagos.
Por su parte, Julia Rubiano manifestó: “es una alegría, un orgullo estar aquí con estos campeones. Ustedes son lo mejor de la ciudad, unos ganadores. Les deseo lo mejor y que dejen en alto los colores de Bogotá”.
Finalmente, Tom Maldonado, explicó todo el plan operativo desde la salida de Bogotá hasta el regreso a la ciudad en 20 días, y luego deseó lo mejor a estos jóvenes deportistas, destacando: “ustedes son el orgullo de la ciudad, su cara amable. Vamos con todo”.
Posteriormente, se realizó la ceremonia de la entrega de la bandera por parte de Gabriel Lagos a los estudiantes-deportistas Luna Camila Aguilera, destacada representante del atletismo, y Ricky Zhenyang Tan-Li, joven promesa del tenis de mesa, quienes fueron los abanderados. Ricky, además, fue el encargado de tomar el juramento de los deportistas.
La Final Nacional de los Juegos Intercolegiados 2025 tiene a 33 delegaciones regionales, y 29 deportes en competencia. La delegación de Bogotá, que competirá en 24 disciplinas, está compuesta por 330 personas, de las cuales 307 son deportistas, 5 oficiales y 18 personal de apoyo del equipo.
Bogotá participará en 21 disciplinas del sector olímpico, y 3 del sector paralímpico, con 262 deportistas (115 hombres y 147 mujeres, siendo 87 de deportes de conjunto y 175 de deportes individuales). Además, 232 son convencionales y 30 paralímpicos.
Los deportes de conjunto en los que participará Bogotá son 3 (6 modalidades): baloncesto (5x5 y 3x3), fútbol (fútbol 11, fútbol sala y fútbol de salón) y porrismo.
Los deportes individuales del sector olímpico son ajedrez, atletismo, bádminton, boxeo, ciclismo (BMX Racing, pista y ruta), judo, karate, levantamiento de pesas, lucha, natación, patinaje (carreras), taekwondo, tenis y tenis de mesa; mientras, los del sector paralímpico son boccia, paratletismo y paranatación.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD - BOLETÍN 605
El IDRD amplía su oferta recreativa con espacios abiertos para la práctica libre de deportes en los CEFE.