Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Un Respiro de Paz En El Corazón de La Ciudad: El Festival de Taichi y Qigong Resignifica La Santamaría
II Festival de Tai Chi Chuan y Qigong

Un respiro de paz en el corazón de la ciudad: El Festival de Taichi y Qigong resignifica La Santamaría

  • En el marco del Festival de Verano, más de 1.500 participantes se unieron en un encuentro de armonía y bienestar.

  • El evento, organizado con el apoyo del IDRD y la Embajada de la República Popular de China, destacó la actividad física y la fraternidad como pilares para la salud integral.

Bogotá, D. C., 24 de agosto de 2025. Un tímido sol iluminaba la Plaza Cultural La Santamaría, que esta vez no guardaba el silencio habitual. En lugar de la fuerza bruta y la adrenalina que alguna vez caracterizaron al escenario, el espacio vibraba con movimientos lentos y armónicos, respiraciones profundas y un ambiente de quietud. El II Festival de Taichi Chuan y Qigong, en el marco del 28.º Festival de Verano de Bogotá, confirmó la transformación de la plaza en un epicentro de bienestar, salud y paz.

Cerca de 1.500 participantes se dieron cita en este encuentro de armonía, salud y tradición. El evento, organizado por la Asociación Atlética Chin Woo Andes Colombia con el apoyo del IDRD y la Embajada de la República Popular de China —país invitado de honor—, se convirtió en una manifestación viva del lema Un mundo, una familia. Las tradicionales danzas del Dragón y del León, símbolos de prosperidad y fortaleza, marcaron el inicio de una jornada que fusionó la cultura oriental con el espíritu deportivo de la capital.

Para el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), resignificar La Santamaría es una apuesta prioritaria. “El Festival de Verano es un espacio para todos y todas. Este encuentro de Taichi y Qigong refleja nuestra visión de promover el bienestar integral de la ciudadanía”, afirmó Daniel García Cañón, director del IDRD. 

La jornada también transformó la vida de varios asistentes. Rafael Cortés, vecino de la plaza, llegó por curiosidad y quedó impactado: “Ver cómo la gente se mueve al unísono, con esa calma, es algo que te llena el alma. Esta plaza siempre ha sido importante para el barrio, pero ahora se siente diferente. Se siente como un lugar para el espíritu”.

Por su parte, Miryam Acevedo, de la escuela Todo Cambia y practicante de Taichi desde hace años, expresó su conexión con esta disciplina: “El Taichi me ha transformado la vida. Me ha enseñado a respirar, a ser consciente de mi cuerpo, a encontrar paz en el movimiento. Hoy, estar aquí en La Santamaría, un lugar tan lleno de historia y ahora cargado de esta nueva energía, confirma que la actividad física es mucho más que ejercicio: es un camino de vida”.

El festival, desarrollado de 10:00 a. m. a 1:00 p. m., ofreció prácticas abiertas, exhibiciones y la posibilidad de aprender movimientos básicos guiados por maestros expertos. Fue un recordatorio de que el Taichi, arte marcial no violento y meditación en movimiento, y el Qigong, técnica para canalizar la energía vital, son herramientas poderosas para el bienestar físico y emocional.

En esta jornada, la Plaza Cultural La Santamaría no solo fue un escenario más del Festival de Verano: se reafirmó como un espacio ciudadano donde cultura, deporte y recreación se entrelazan para construir una Bogotá más sana, más cultural y en armonía consigo misma.
 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES – BOLETÍN 557

II Festival de Tai Chi Chuan y Qigong
II Festival de Tai Chi Chuan y Qigong
II Festival de Tai Chi Chuan y Qigong
II Festival de Tai Chi Chuan y Qigong
II Festival de Tai Chi Chuan y Qigong
II Festival de Tai Chi Chuan y Qigong
II Festival de Tai Chi Chuan y Qigong
II Festival de Tai Chi Chuan y Qigong
II Festival de Tai Chi Chuan y Qigong
II Festival de Tai Chi Chuan y Qigong
II Festival de Tai Chi Chuan y Qigong
II Festival de Tai Chi Chuan y Qigong
II Festival de Tai Chi Chuan y Qigong

Más noticias

Relevo colombiano del 4x100

Voló el relevo 4x100 de Colombia en Asunción 2025

Ronal Longa, del Equipo Bogotá, hizo el magistral remate de la prueba, en la que se estableció nueva marca para los Juegos Panamericanos Junior, un registro muy respetable, que estuvo cerca de la marca mundial élite.

22 Agosto 2025

Bogotá se alista para un fin de semana lleno de deporte, cultura y recreación en el Festival de Verano 2025

22 Agosto 2025

Villa dorada

El Equipo Bogotá anda bien, con buenos resultados

21 Agosto 2025

Ciclismo pista

Bogotá marca un hito en Latinoamérica con el primer plan pedagógico de deportes electrónicos para colegios

21 Agosto 2025

Deportes ESPORTS

El Taichi Chuan y Qigong llega al Festival de Verano 2025: un encuentro de armonía, salud y tradición

20 Agosto 2025

Tai Chi

El Campeonato Nacional Interligas de Paraesgrima, gran atractivo de la tercera semana del Festival de Verano 2025

20 Agosto 2025

Paraesgrima
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad