Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Gran Presentación del Equipo Bogotá Por Colombia En Los II Juegos Panamericanos Junior
Juan José Torres Lara (izq.) y Juan Antonio Irisarri Suárez (der.), de squash, los dos máximos medallistas del Equipo Bogotá en Asunción 2025. Foto cortesía COC.

Gran presentación del Equipo Bogotá por Colombia en los II Juegos Panamericanos Junior

Juan José Torres Lara (izq.) y Juan Antonio Irisarri Suárez (der.), de squash, los dos máximos medallistas del Equipo Bogotá en Asunción 2025. Foto cortesía COC.
  • En Asunción 2025, la delegación capitalina le aportó al país 34 valiosas medallas, que ayudaron a que Colombia consiguiera la tercera casilla de las justas. 

  • Atletismo, squash, patinaje, tenis y ciclismo fueron los deportes más destacados, mientras Juan José Torres y Juan Antonio Irisarri (squash), Santiago Vásquez (patinaje), Valentina Mediorreal (tenis) y los atletas Ronal Longa y Natalia Linares, los máximos medallistas.

Bogotá D.C., 26 de agosto de 2025.- Con un balance muy positivo para el Equipo Bogotá, terminaron los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, cuyo campeón fue Brasil, seguido por Estados Unidos, y con tercer lugar de Colombia, que tuvo un gran aporte de medallas por parte de la delegación capitalina, fundamental para haber conseguido estar en el podio de las justas.

Brasil ganó con 175 preseas, de las cuales 70 fueron de oro, 50 de plata y 55 de bronce; le siguió Estados Unidos con 142 (54 oros, 42 platas y 46 bronces), y después quedaron Colombia con 115 (48-27-40), México con 129 (29-45-55) y Argentina con 95 (27-38-30).

De las 115 medallas de Colombia, el Equipo Bogotá aportó 34 (el 39.1 por ciento). De los 49 oros conseguidos Bogotá aportó 11 (el 22.45%), de las 27 platas Bogotá puso 8 (el 29.63%) y de los 40 bronces la capital se reportó con 15 (el 37.5 por ciento), un balance muy positivo, con una gran rendimiento de nuestros deportistas y con gran proyección a futuro, y al que se le suman, además, dos récords de los Juegos en las preseas de oro: el de Natalia Linares en salto largo y el de Ronal Longa en el relevo 4x100 mts masculino, en el que remató la prueba.

Vale aclarar que, de las 34 medallas, 23 fueron propias del Equipo Bogotá y 11 compartidas (en equipo) con deportistas de otras regionales, y que el oro en dobles masculino y el bronce en dobles femenino, en squash, son catalogadas preseas propias por ser los dos integrantes, representantes de Bogotá. Así las cosas, en los 11 oros, 8 fueron propios y 3 compartidos; en las 8 platas, hubo 7 propias y 1 compartida; y en los 15 bronces 8 fueron propios y 7 compartidos.

Los demás números

De esta participación con Colombia en Asunción 2025, hay que decir que el Equipo Bogotá brilló en atletismo con 7 medallas (3 oros, 2 platas y 2 bronces), squash con 6 preseas (3-0-3) patinaje con 4 (2-1-1), tenis con 2 (2-0-0) y ciclismo con 2 (1-1-0).

Los otros deportes que sumaron medallas para Bogotá fueron natación con 3 (0-1-2), arquería, esquí náutico y lucha con 2 (0-1-1), judo con 3 (0-0-3) y golf con 1 (0-0-1).

Respecto a los máximos medallistas, el mejor fue Juan José Torres de squash con 3 oros, seguido por su compañero Juan Antonio Irisarri y el patinador de carreras Santiago Vásquez (2 oros y 1 bronce cada uno), la tenista Valentina Mediorreal con 2 oros, y los atletas Ronal Longa con 1 oro, 1 plata y 1 bronce, y Natalia Linares con 1 oro y un bronce.

Y con relación a la participación en la primera edición de los Juegos, en Cali 2021, donde Colombia fue subcampeón, se mejoró sustancialmente. En esa ocasión Colombia sumó 145 medallas (48 oros, 34 platas y 63 bronces) y Bogotá le aportó 7 oros, 4 platas y 10 bronces, además de 38 deportistas en 17 deportes.

Ahora en Asunción fueron 115 preseas para Colombia (48-27-40) y Bogotá le dio 11 oros, 8 platas y 15 bronces; es decir, 1 oro, 4 platas y 5 bronces más con 46 deportistas en 16 disciplinas. Y aquella vez fue la patinadora de crerras Gabriela Rueda, con 3 oros, la máxima medallista.

En Asunción hubo cuatro deportistas que repitieron Juegos, que debutaron en Cali 2021 y compitieron ahora: Juan José Torres (squash) quien ganó oro en dobles en 2021 y hoy obtuvo tres preseas doradas. Samantha Baños (natación carreras) con 2 bronces en 2021 y 1 plata y 2 bronces en Asu 2025; Yusmy Chaparro (lucha libre) fue quinta en Cali y hoy fue medalla de plata; y Juan Carlos Polanía (patinaje skateboarding), bronce en 2021 y hoy quinto.

En Cali 2021 y en Asunción 2025 estuvieron deportistas del Equipo Bogotá en atletismo, canotaje, ciclismo (pista, BMX racing y BMX freestyle), esgrima, judo, lucha (libre y greco), natación (artística carreras y clavados), patinaje (carreras, artístico y skateboarding), squash, tenis, tiro deportivo y triatlón. En Cali hubo bowling, gimnasia, karate, levantamiento de pesas y tenis de mesa y esta vez quedaron por fuera; y en Asunción estuvieron como nuevos arquería, esquí náutico, golf y voleibol (piso y playa).

Los medallistas

Los siguientes son los medallistas del Equipo Bogotá para Colombia en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025:

ORO
-Juan José Torres Lara (Squash, individual masculino).
-Juan José Torres Lara y Juan Antonio Irisarri Suárez (Squash, dobles masculino).
-Juan José Torres Lara y Juan Antonio Irisarri Suárez (Squash, equipos masc.).
-Valentina Mediorreal Arias (Tenis, individual femenino).
-Valentina Mediorreal Arias (Tenis, dobles mixto).
-Santiago Vásquez Villareal (Patinaje de carreras, 200 mts meta contrameta).
-Santiago Vásquez Villarreal (Patinaje de carreras, 500 mts + distancia).
-Natalia Carolina Linares González (Atletismo, salto largo femenino).
-Miguel Arcángel Peña León (Atletismo, marcha 20 kms).
-Ronal Longa Mosquera (Atletismo, 4x100 mts relevo masculino).
-Saúl Hernández Ruidíaz (Ciclismo, BMX freestyle).

PLATA
-Samantha A. Baños Resurrección (Natación carreras 200 mts mariposa femenino).
-Andrés Hernández Vera (Arquería, recurvo individual masculino).
-Jennifer Camila Sánchez Melo (Ciclismo, pista persecución equipos femenino).
-Ronal Longa Mosquera (Atletismo, 100 mts planos).
-Daniela Verswyvel García (Esquí náutico, figuras -tricks-).
-Yusmy Juliet Chaparro Urrego (Lucha, libre -53 kgs).
-Deivi Camilo Rojas Gutiérrez (Patinaje, artístico libre).
-Laura Valentina Camargo Cotamo (Atletismo, 3.000 mts obstáculos).

BRONCE
-Jordan Andrés Vanegas Barrios (Judo, shiai -66 kgs).
-Andrés Hernández Vera (Arquería, recurvo equipos masculino).
-Christopher Santiago Galvis Acosta (Judo, shiai -100 kgs).
-Juan Antonio Irisarri Suárez (Squash, individual masculino).
-Samantha A. Baños Resurrección (Natación carreras 4x100 mts combinado mixto).
-Jordan Vanegas y Christopher Galvis (Judo, equipos mixto).
-Samantha Baños e Isabella Budnik (Natación carreras, 4x200 mts libre femenino).
-Ana M. Quijano Fernández y María C. Sabogal Peña (Squash, dobles femenino).
-Ana M. Quijano Fernández y María C. Sabogal Peña (Squash, equipos femenino).
-Santiago Vásquez Villareal (Patinaje de carreras, 1.000 mts sprint).
-Christopher Alexander Verástegui Aguilar (Lucha, grecorromana, -60 kgs).
-Daniela Verswyvel García (Esquí náutico, overall -todoevento-).
-Cristina Álvarez Murillo (Golf, equipos mixtos).
-Ronal Longa Mosquera (Atletismo, 200 mts planos).
-Natalia Carolina Linares González (Atletismo, 4x100 mts relevo femenino).

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD - BOLETÍN 558 

Más noticias

II Festival de Tai Chi Chuan y Qigong

Un respiro de paz en el corazón de la ciudad: El Festival de Taichi y Qigong resignifica La Santamaría

En el marco del Festival de Verano, más de 1.500 participantes se unieron en un encuentro de armonía y bienestar.

24 Agosto 2025

Voló el relevo 4x100 de Colombia en Asunción 2025

22 Agosto 2025

Relevo colombiano del 4x100

Bogotá se alista para un fin de semana lleno de deporte, cultura y recreación en el Festival de Verano 2025

22 Agosto 2025

Villa dorada

El Equipo Bogotá anda bien, con buenos resultados

21 Agosto 2025

Ciclismo pista

Bogotá marca un hito en Latinoamérica con el primer plan pedagógico de deportes electrónicos para colegios

21 Agosto 2025

Deportes ESPORTS

El Taichi Chuan y Qigong llega al Festival de Verano 2025: un encuentro de armonía, salud y tradición

20 Agosto 2025

Tai Chi
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad