Yamil David Acosta Manjarrés
Paraatletismo
El hecho de haber nacido con visión baja, no fue ni ha sido impedimento para que este joven nacido en Riohacha, Guajira, el 17 de octubre de 1997, busque cumplir su sueño, de darle un mejor estilo de vida a sus padres, pero en especial a su señora madre, quien es su motor de vida, la que lo inspiró y no lo dejó decaer.
Fútbol para ciegos
Fútbol 5 visual
El fútbol 5 visual o fútbol para ciegos, es todo un espectáculo. La destreza de los jugadores para orientarse, manejar el balón, correr, hacer los pases a sus compañeros y marcar los goles es asombrosa. Y no tiene que envidiarle nada en emociones a los convencionales.
Fabio Torres Silva
Parapowerlifting
A sus 47 años (nació en La Tola, Nariño, el 7 de mayo de 1976) es un ejemplo de grandeza, dedicación y entrega. Desde chico tuvo siempre esa entrega y dedicación a todo lo que hacía, y además, quería convertirse en militar y servir a la patria. Por eso su familia se trasladó a Cali, donde se crió y se hizo hincha del América (tiene el escudo en su prótesis).
Paula Andrea Ossa Veloza
Paracycling
Es una guerrera de pura cepa. Esta bogotana nacida hace 32 años (25 de marzo de 1992), estuvo frente a frente con la muerte y le ganó la batalla. Era patinadora, sufrió un grave accidente cuando la atropelló una volqueta en 2014, hecho que la alejó del deporte ocho meses y luego regresó, pero al ver qu su rendimiento no era el mismo, incursionó en el paracycling.
Sara Del Pilar Vargas Blanco
Paranatación
Nacida en La Mesa, Cundinamarca, el 16 de noviembre de 2006, es una persona, entradora, inquieta, madura, que habla fluido, encantadora y siempre cae bien. A pesar de su talla (1.26 metros) producto de una acondroplasia, y a sus 17 años de edad, ella se comporta como una persona muy madura. Es la segunda hija de John Vargas y Leonor Blanco, y la hermana menor de Ana Gabriela (24 años), una familia de La Mesa, Cundinamarca, que se vino a Bogotá a buscar una mejor vida.
María Angélica Bernal Villalobos
Tenis en silla de ruedas
Esta bogotana es el vivo ejemplo de la frase de los deportistas paralímpicos, que reza que “la discapacidad está en la mente. Nacida hace 29 años (27 de marzo de 1995) con focomelia, nunca se sintió menos por la falta de una de sus extremidades inferiores; por el contrario, eso la hizo más fuerte desde chica y siempre lucha con todo por conseguir lo que se propone.
Gramilla del estadio El Campín en óptimas condiciones para el partido de este domingo entre Millonarios y Atlético Bucaramanga.
- El Campín presenta un excelente estado de la grama tras el concierto de Silvestre Dangond.
A 100 días de los Juegos Paralímpicos, el Equipo Bogotá tiene 9 clasificados
- Tenis en silla de ruedas, paracycling, paranatación, paraatletismo, parapowerlifting y fútbol para ciegos, son las disciplinas que ya tienen su cupo en París 2024.
- María Angélica Bernal, Paula Ossa, Sara Vargas, Yamil Acosta y Fabio Torres, entre otros, buscarán consagrarse en las justas.
Bogotá, mayo 18 de 2024.- Cuando estamos a 100 días de los Juegos Paralímpicos de París 2024 –e inicia la cuenta regresiva para vivir la fiesta-, el Equipo Bogotá, a la fecha, tiene 9 deportistas clasificados para participar en los mismos, siendo