Desde este viernes y hasta el domingo, se desarrollará el Grand Prix de Espada, en el Centro de Alto Rendimiento y el Palacio de los Deportes.19 mujeres y 22 hombres ubicados en el Top-25 del mundo estarán en competencias. Serán en total 337 deportistas, y entre ellos 10 bogotanos.
Adriá Soriano, tenista del Equipo Bogotá, hará parte del torneo que se celebrará del 11 al 17 de mayo en el América Tenis Club.Bogotá, D.C., 8 de mayo de 2025.- Con el respaldo del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), se realizó la rueda de prensa de lanzamiento del Challenger ATP KIA Open de Bogotá, que se llevará a cabo del 11 al 17 de mayo en las instalaciones del América Tenis Club.
Gracias a un permiso de aprovechamiento económico, Compensar brindará sus servicios en piscinas de tres CEFE durante tres meses, aportando al fortalecimiento de los escenarios sin afectar la oferta y programas institucionales del IDRD.
Se presentó oficialmente la edición número 25 de las Olimpiadas Fides, en homenaje a los 50 años de la Fundación que promueve la inclusión a través del deporte.El IDRD habilitó escenarios clave como el Estadio de Atletismo, el Velódromo Luis Carlos Galán y el Estadio de Sóftbol para el desarrollo de las competencias.
Con una inversión superior a los $870 millones, el IDRD renovó cuatro canchas sintéticas en Puente Aranda, beneficiando a más de 258.000 habitantes con escenarios seguros e iluminados.Puente Aranda se suma al plan de modernización del IDRD, que en 2024 invirtió más de $70.500 millones en mantenimiento de parques y escenarios deportivos.
El medallista paralímpico obtuvo dos preseas de bronce en la Copa Mundo de Paracycling en Bélgica.Bowling, patinaje de carreras y atletismo también sacaron la cara por el deporte bogotano y del país.
Con nuevas herramientas digitales, el IDRD moderniza su oferta y facilita el acceso de la ciudadanía a sus servicios deportivos, recreativos y culturales, simplificando trámites y mejorando la experiencia de los usuarios.
Seis mujeres y cuatro hombres serán los bogotanos que competirán contra los mejores del mundo en el evento de este fin de semana.La gran mayoría de los mejores del mundo estarán presentes en el certamen que se realizará en la capital colombiana.
La representación capitalina obtuvo 58 medallas (17 oros, 16 platas y 25 bronces) en los Juegos Latinoamericanos para Policías y Bomberos en Cali.
Vienen retos en eventos internacionales en natación artística, bowling, patinaje de carreras y ciclismo, mientras a nivel nacional hay tiro deportivo, esgrima y BMX carreras. Bogotá, mayo 1 de 2025.- Ya llegando a la parte alta de la temporada deportiva 2025, el Equipo Bogotá vive un buen momento en cuanto a resultados se refiere, y sus deportistas se alistan para afrontar más retos duros, buscando dejar el nombre de la ciudad y de Colombia muy alto en las diversas competencias en las que estarán.
La entidad actualizó su protocolo para facilitar el acceso de la ciudadanía bajo criterios de equidad, legalidad y organización.El permiso y/o autorización NO será expedido por los Administradores de los parques o escenarios.
En el Día del Árbol, Bogotá reafirma su compromiso ambiental con una nueva jornada de plantación alcanzando un nuevo hito en este 2025.Con la llegada de estos 105 árboles nativos al sendero Pico del Águila, las entidades fortalecen el compromiso de proteger y restaurar uno de los pulmones verdes más importantes de la ciudad.
Este domingo se celebró el evento FILBo Ciudad 2025, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá.El evento estuvo animado con presentaciones musicales de bandas nacionales e internacionales, y con espectáculos de deportes alternativos a cargo del IDRD.
Más de 2.300 jóvenes participaron en las justas conquistando 857 medallas y consolidando a Bogotá como cuna del talento deportivo.Kennedy lideró el medallero con 161 preseas, Engativá y Suba completaron el podio de las competencias que reunieron a todas las localidades de Bogotá y cinco regionales invitadas.
En la recta final de competencias se entregaron 34 medallas, 13 oros, 12 platas y 9 bronces en paratletismo.Kennedy, Ciudad Bolívar y Bosa se mantienen al comando de las justas capitalinas. Bogotá D.C., 25 de abril de 2025.- Los II Juegos Distritales de la Juventud, en esta recta final, fueron escenario de una jornada inolvidable en paratletismo, donde los jóvenes de Bogotá conquistaron 34 medallas, destacando el talento y la inclusión en el deporte.
Las sesiones están dirigidas a organizaciones sociales, comunitarias, deportivas, culturales y ciudadanía en general interesada en el uso temporal del espacio público con fines económicos o comunitarios.Esta estrategia busca garantizar el uso ordenado, equitativo y sostenible del espacio público administrado por el IDRD, promoviendo su reinversión en bienestar para la ciudad.
Este domingo 27 de abril, desde las 2:00 p.m., el Parque Virgilio Barco será epicentro de literatura, sonidos contemporáneos y deportes alternativos, con actividades lideradas por el IDRD como parte de la apertura de la FILBo Ciudad 2025.Slackline, freestyle fútbol y actividad física al aire libre harán parte de la oferta recreativa gratuita que acompañará el concierto "Las Palabras del Cuerpo".
Dos medallas de oro y una de plata obtuvo Bogotá en el Nacional de voleibol arena en Cartagena; además, logró 10 preseas en el Latinoamericano de Esquí. Vienen grandes retos en el atletismo, patinaje de carreras y squash.
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD. Para participar, los interesados deben inscribirse en el formulario que será publicado durante la transmisión de un Facebook Live este martes 22 a partir de las 6:00 p.m.
Ciudad Bolívar, Kennedy, Suba, Barrios Unidos y Engativá lideran el medallero, destacando el potencial deportivo de la capital.Más de un centenar de medallas fueron entregadas en disciplinas como para natación, paracycling, arquería, bádminton, gimnasia artística, ciclismo ruta y patinaje artístico.
El IDRD entrega un balance positivo, destacando el comportamiento ciudadano y la articulación institucional para garantizar una experiencia ejemplar para los visitantes.El sendero de Monserrate continuará su operación tradicional con horarios de 5:00 a.m. a 1:00 p.m. todos los días (excepto martes por mantenimiento).
Más de 200 medallas han sido entregadas en disciplinas como taekwondo, karate, lucha, ciclismo, esgrima y boccia.Suba lidera en karate y taekwondo, Kennedy domina la lucha y Engativá destaca en esgrima y ciclismo BMX.