Diego Dueñas encabezó los buenos resultados del Equipo Bogotá
Diego Dueñas en acción. Tras casi tres años, volvió al podio del paracycling internacional en una Copa Mundo. Foto Fedeciclismo.
El medallista paralímpico obtuvo dos preseas de bronce en la Copa Mundo de Paracycling en Bélgica.
Bowling, patinaje de carreras y atletismo también sacaron la cara por el deporte bogotano y del país.
Bogotá D.C., 6 de mayo de 2025.- El deportista paralímpico Diego Germán Dueñas Gómez, lideró los buenos resultados deportivos del Equipo Bogotá durante el fin de semana, en el que también se lucieron a nivel internacional con grandes actuaciones deportes como bowling, patinaje de carreras, atletismo y squash.
Dueñas, medallista paralímpico en Río 2016 y Tokio 2021, obtuvo dos medallas de bronce en la Copa Mundo de Paracycling en ruta, celebrada en Ostende, Bélgica, con lo que volvió con todo a la actividad, luego de tres años sin subirse a un podio y tras superar una lesión que lo aquejó durante más de un año y que lo dejó por fuera de París 2024, llevándolo –además-, a una cirugía.
El primer bronce lo obtuvo en la contrarreloj individual sobre 29.2 kilómetros, en la que escoltó al francés Mattis Lebeau (oro) y al británico Archie Atkinson (plata). El segundo bronce lo consiguió en la prueba de fondo sobre 81.6 kms, en la que cruzó la meta después de los franceses Julién Trarieux (oro) y Mattis Lebeau.
Diego Dueñas (der.) en el podio de la Copa Mundo en Ostende, Bélgica. Foto Fedeciclismo.
“Estoy muy contento por este resultado, luego de casi tres años sin estar en el podio, superando algunos temas de salud complicados en años pasados. Gracias a las personas que siguieron creyendo en mí, apoyándome en los momentos difíciles, no me rendí, seguí entrenando con todo, y gracias a mi disciplina he vuelto en buena forma. Importante sumar esos puntos para el nuevo sistema de clasificación a Juegos Paralímpicos. Un saludo al IDRD y al Equipo Bogotá, gracias por su apoyo”, expresó Dueñas.
Más logros afuera
Con relación a las otras buenas actuaciones fuera del país, tres medallas de oro y tres de plata aportó el Equipo Bogotá a Colombia en el Campeonato Iberoamericano de Bowling, que se disputó en Cali.
Alfredo Quintana y Manuel Otálora (al centro), ganaron el oro en dobles masculino en el Iberoamericano de Bowling en Cali. Foto Fedecobol.
Los oros fueron ganados por Alfredo Quintana y Manuel Otálora (dobles mayores), Quintana (todo evento mayores) y Zamir Jaimes (dobles mixto juvenil haciendo pareja con la antioqueña Sara Duque), mientras las platas las obtuvieron Quintana (sencillos mayores), Jaimes (todo evento juvenil) y Quintana, Otálora y Jaimes en equipos mayores.
Pasando al patinaje de carreras, en Senigallia, Italia, se celebró la Speed Track European Series, donde brillaron los patinadores del Equipo Bogotá. En prejuvenil, Mariana Imitola consiguió dos medallas de oro en 10.000 mts puntos y 15.000 mts eliminación; en juvenil María José Fritz obtuvo un oro y una plata, y Federico Arias una palta y un bronce; y en mayores, Gabriela Rueda logró un oro y dos platas, y Andrés Gómez una de bronce.
En el Continental Tour de Atletismo en Santiago de Chile, Lina Licona fue medalla de plata en los 400 metros planos, mientras Natalia Linares obtuvo la medalla de oro en el salto largo.
En squash, Miguel Ángel Rodríguez fue subcampeón del IQUW Bermuda Open, al perder 2-3 en la final ante el egipcio Mohamed Zakaria con parciales 11-8, 7-11, 11-6, 13-15 y 4-11.
Y hubo presencia en el Campeonato Mundial de Surf, en El Sauzal, El Salvador, y Margarita Conde fue puesto 19, la mejor actuación colombiana de la historia; Simón Salazar estaba en la cuarta serie, pero su tabla se partió y quedó fuera.
A nivel nacional, en Ubaté se disputaron las válidas VII y VIII de la Copa Nacional de BMX; en categoría championship Miguel Calixto fue segundo y Santiago Linares tercero en la séptima, mientras en la octava Linares fue nuevamente tercero y el mejor bogotano. En otras categorías, Mariana Peña fue la más destacada al ganar dos medallas de oro en 16 años, Isabella García tuvo 1 oro en 12 años, y Joel Quinto también fue oro en 11 años.
El Equipo Bogotá, con 4 medallas de oro, 1 de plata y 7 de bronce, fue segundo en mayores en la Copa Élite Nacional de Esgrima disputada en el Palacio de los Deportes en la capital colombiana. Los oros los obtuvieron Natalia Lozano en espada, Tatiana Prieto en florete, Santiago Pachón en florete y el equipo de florete femenino. En categorías menores, en sable categoría cadete ganaron Génesis Paz y Eliécer Santamaría, mientras en espada el oro fue para Jorge David García López, el mejor del país en este momento y quien estará en el Grand Prix Internacional este fin de semana.
Un cuarto lugar, con 3 medallas de plata y 2 de bronce, obtuvo Bogotá en la I Válida Nacional de Rifles y Pistolas en Nilo, Cundinamarca.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD – BOLETÍN 436
Con una inversión superior a los $870 millones, el IDRD renovó cuatro canchas sintéticas en Puente Aranda, beneficiando a más de 258.000 habitantes con escenarios seguros e iluminados.