Guía Técnica Metodológica. ENTRENAMIENTO FUNCIONAL para la Ciudad de Bogotá - Colombia
La actividad física, el ejercicio y el deporte han evolucionado desde sus raíces y sus primeras aplicaciones, en investigaciones que se han realizado frente a cada uno de ellos, se ha ido modificando su forma de trabajo, buscando la mayor efectividad de los estímulos que estos generan sobre las capacidades físicas y motrices. Frente a ello, se ha explorado una amplia gama de posibilidades del movimiento, que sumados con la teoría de la biomecánica y la fisiología han arrojado nuevas tendencias del entrenamiento que se han extendido a múltiples ámbitos de la vida del ser humano, demostrando sus beneficios en la recuperación física y funcional, la prevención de la aparición de lesiones y el alcance de una condición física saludable y no sólo como método de intervención en rehabilitación deportiva.
Bajo estos parámetros, aparece el Entrenamiento Funcional (EF) o Functional Training que se basa en la ejecución de patrones de movimiento y cadenas musculares para desarrollar una actitud tónico postural equilibrada en todas las situaciones cotidianas funcionales del individuo, fomentando una modalidad de entrenamiento beneficiosa, efectiva y segura sobre las cualidades de la aptitud física.
Contenidos relacionados
The community restrictions during the coronavirus disease 2019 pandemic adversely impacted older adults’ physical activi
Las intervenciones basadas en comunidad se consideran estrategias prometedoras para promover salud y prevenir enfermedad
El aumento de Enfermedades crónicas no transmisibles en los adultos mayores es un reto en salud pública a nivel mundial,
En Colombia, el artículo 52 de la Constitución Política, reconoce el deporte, la recreación y la actividad física, como derechos de todas las perso


