
IDRD y Aguas de Bogotá alcanzan 5.000 árboles plantados en los Cerros Orientales
En el Día del Árbol, Bogotá reafirma su compromiso ambiental con una nueva jornada de plantación alcanzando un nuevo hito en este 2025.
Esta iniciativa busca hacer presencia en 46 UPZ priorizadas, 14 localidades y beneficiar a más de 700 mil personas.
“Estamos felices de seguir promoviendo la recreación, el deporte y la cultura, en tiempos de pandemia. Es hora de activarnos, de aportarle salud física y mental a nuestro cuerpo. Con IDARTES estaremos llegando a los parques de la ciudad con una variada oferta deportiva y cultural para los ciudadanos”: Blanca Durán, directora del IDRD.
Bogotá, 17 de febrero de 2021 (IDRD). Activar la mente y el cuerpo a través de la recreación, el deporte y la cultura es una de las premisas de la Alcaldía de Bogotá en tiempos de pandemia. Aportarles salud física y mental a los ciudadanos se ha convertido en un objetivo primordial. Desde este miércoles 17 de febrero llega La Hora Feliz de la Cultura y el Deporte a los parques de la ciudad.
El IDRD e IDARTES se unen para llevar una variada oferta a los ciudadanos, que incluya actividades deportivas, recreativas, lúdicas, musicales y culturales, que se conviertan en una opción para fortalecer el tiempo libre de los ciudadanos y mejorar su calidad de vida.
“Estamos felices de seguir promoviendo la recreación, el deporte y la cultura, en tiempos de pandemia. Es hora de activarnos, de aportarle salud física y mental a nuestro cuerpo. Con IDARTES estaremos llegando a los parques de la ciudad con una variada oferta deportiva y cultural para los ciudadanos”, aseguró Blanca Durán, directora del IDRD.
La Hora Feliz de la Cultura y el Deporte es una iniciativa que busca llegar a 46 UPZ priorizadas, en 14 localidades de la ciudad. Se realizará en dos franjas horarias, mañana y tarde, de miércoles a domingo, de manera gratuita. En febrero estará en cinco parques simultáneos diariamente y de marzo a noviembre serán 20 escenarios los que podrán disfrutar los ciudadanos.
Deporte y Cultura sin límite de edad
Mañanero
Esta jornada será de 6:00 a.m. a 8:00 a.m. busca activar la mente y el cuerpo a través de actividades recreativas y culturales. Se realizará calentamiento, activación de mente y cuerpo y se pondrán a prueba diversas técnicas para mejorar la productividad en el campo de las artes. Este mes el trabajo estará enfocado en el yoga.
Tardear
Es la jornada de la tarde, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. las personas podrán disfrutar de talleres artísticos y recreativos (origami) activación de nuevas estéticas, eventos familiares, de relacionamiento, promoción de valores, urbanismo táctico, todo de la mano de la cultura y el deporte.
Este miércoles 17 de febrero se realizará la jornada de lanzamiento en cinco parques la ciudad: El Country (Usaquén), San Andrés (Engativá), Bosques de San Carlos (Rafael Uribe Uribe), Taller El Ensueño (Ciudad Bolívar) y Los Novios en la localidad de Barrios Unidos.
Cada jornada tendrá un aforo máximo de 50 personas y se cumplirán con medidas de bioseguridad, como uso permanente de tapabocas y distanciamiento social.
La Hora Feliz de la Cultura y el Deporte busca llegar a beneficiar a 700 mil personas en la ciudad, con una programación variada y una rotación permanente de parques. La cultura y el arte se seguirán sumando y se tendrá presencia de otras entidades del Distrito como la Fuga y la Orquesta Filarmónica de Bogotá, ampliando así la cobertura y la oferta en la capital del país.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES
En el Día del Árbol, Bogotá reafirma su compromiso ambiental con una nueva jornada de plantación alcanzando un nuevo hito en este 2025.