Juegos Intercolegiados Nacionales: bogotanos siguen sumando medallas en Cali y Palmira
Se mantienen en competencia cuatro disciplinas en las dos sedes de las justas escolares, con un rol protagónico para los representantes de la capital del país.
Bogotá, D. C., 22 de octubre de 2025.- La tercera jornada de la fase final de los Juegos Intercolegiados Nacionales arroja un balance positivo para la delegación de Bogotá que siguió sumando en el medallero general de las justas y se mantiene segunda en la misma.
El atletismo se disputa en las instalaciones del estadio Pedro Grajales de la capital vallecaucana con un balance de tres preseas así: Emily Román Pedraza oro y Sara Muñoz bronce, en 200 metros planos juvenil, y oro de María Fernanda Gómez en salto con pértiga juvenil.
En la natación que se escenifica en la ciudad de Palmira, los capitalinos mantienen su protagonismo con 4 podios, gracias a las actuaciones de Isabela Moreno, oro en 100 metros pecho juvenil, Sarah Triana oro en 400 metros libres juvenil y dos bronces para Jerónimo Guerrero en 200 metros pecho juvenil y Paula Castellanos en 400 metros libre prejuvenil.
El velódromo Alcides Nieto Patiño recibe la disciplina del boxeo. (Foto prensa delegación Bogotá)
En boxeo, bajo las órdenes del profesor Orlando Ballén se aseguró medalla de plata con Danna Rivas en la divisional de los 46 kilos mientras Daniel Alvarado, tras ganar por decisión dividida en duro combate ante rival de Bolívar, tiene podio listo y opción de buscar el oro en torneo que se cumple en el velódromo Alcides Nieto Patiño.
El deporte base seguirá este miércoles y media jornada el día jueves, mientras la natación mantiene actividad lo mismo que el boxeo con rondas semifinales y peleas por medallas entre 22 y 23 de octubre; el taekwondo ya bajó el telón.
Representante de la capital del país en el salto largo de las justas escolares en su fase final. (Foto prensa delegación Bogotá)
La tabla de medallería al final de la segunda jornada tiene a Bogotá con 21 oros, 10 platas y 12 bronces para un total de 43, con primer lugar para Antioquia con 19 oros y tercero Valle del Cauca con 19 doradas.
Mayor información y contacto: César Augusto Prieto – periodista delegación Bogotá D.C Celular 3125810706
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD - BOLETÍN 608
El Instituto invita a los interesados a participar este viernes 24 de octubre en la sesión pública de aclaraciones del proceso de contratación del nuevo servicio de vigilancia y seguridad privada.