Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. El IDRD y El Festival Cordillera Se Unen Por El Medio Ambiente
Lago del parque Simón Bolívar

El IDRD y El Festival Cordillera se unen por el medio ambiente

Bogotá, septiembre 20 de 2022- Bogotá vuelve a estar en el radar de grandes eventos internacionales, en esta ocasión el Parque Simón Bolívar, uno de los pulmones verdes de la ciudad, que acogerá el Festival Cordillera. Será la reunión de las leyendas latinoamericanas, el sábado 24 y domingo 25 de septiembre.

El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), ha venido trabajando a través de una estrategia y de la mano de empresas aliadas, para lograr la carbono neutralidad de este escenario, mejorar el proceso de reciclaje y aprovechamiento de materia, y contribuir a la mitigación del cambio climático en la ciudad. El Parque Simón Bolívar será el primer Parque Carbono Neutro de América Latina.

“Por primera vez un parque en Latinoamérica logra una certificación de Carbono Neutro,  en la cual se verifica que el escenario está  cumpliendo con todas las medidas para que el carbono generado al interior, por el uso de los visitantes y las diversas actividades que allí se realizan, sea neutralizado con la compensación que se hace a partir de diferentes acciones como el manejo de los residuos sólidos, manejo adecuado del material orgánico, reciclaje, entre otras, que buscan que el parque ayude a la ciudad a reducir el cambio climático. El Festival Cordillera, será el primero que logre ser carbono neutro y que no genere impacto de contaminación a la ciudad”, señaló Blanca Durán directora del IDRD.

La estrategia “Si al Simón Bolívar voy, Carbono Neutro soy” se enfoca en la implementación de cuatro medidas que buscan la aplicación de economías circulares, donde los residuos generados serán reaprovechados como fuente para la generación de otros productos.

La primera se trata de producir harinas a partir de la biomasa resultante del proceso de manejo y control de la especie invasora cangrejo rojo americano, convirtiéndolo en un residuo orgánico libre de patógenos que puede ser utilizado posteriormente en la producción de abonos y/o como complemento alimenticio para mascotas.

La segunda consiste en realizar un proceso de biotransformación que permita generar abono orgánico a partir de heces de mascotas, capturando carbono. Este abono regresará al parque para los procesos de fertilización edáfica del arbolado.

La tercera busca optimizar los procesos de reciclaje de los residuos sólidos inorgánicos y su reincorporación a cadenas de producción, de tal manera que se reduzcan las fuentes de contaminación y emisiones, y se minimice el material que llega al relleno sanitario.

Por último, la cuarta medida se trata del aprovechamiento de la biomasa vegetal obtenida a partir de la poda del césped y del arbolado, así como de los residuos de alimentos crudos generados por los establecimientos de venta de comida del parque, mediante la producción de abonos a partir de un proceso de compostaje.

Maná, Caifanes, Julieta Venegas, Los Fabulosos Cadillacs, Babasónicos, Mon Laferte y otras leyendas de los sonidos latinoamericanos se reunirán en el Festival Cordillera y en el primer parque Carbono Neutro de América Latina. Únete a esta celebración por el medio ambiente y compra tus entradas en ETicket.co: https://www.eticket.co/eventos.aspx?idartista=580

Información Festival Cordillera

Información Festival Cordillera

Más noticias

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Aquí si pasa en Bogotá mi Ciudad, mi Casa celebró con éxito la llegada de los leones gracias al trabajo articulado entre distintas entidades del Distrito, que garantizaron la seguridad y el bienestar de todos los asistentes.

30 Junio 2025

Bogotá recibe al campeón: homenaje a Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

30 Junio 2025

Final del fútbol colombiano en el parque Simón Bolívar

Bogotá se la juega: el Festival de Verano 2025 celebra el poder del juego para transformar la ciudad

28 Junio 2025

Lanzamiento Festival de Verano 2025

Fontibón y Usaquén viven la transformación con los Recreolab del IDRD

28 Junio 2025

Recreolab en Fontibón y Usaquén

El Equipo Bogotá se mueve dentro y fuera del país

27 Junio 2025

El tenista Adriá Soriano jugará en España, siendo uno d ellos deportistas con actividad este fin de semana. Foto Federación Colombiana de Tenis.

Bogotá vive la gran final del fútbol colombiano con pantallas gigantes en el parque Simón Bolívar

27 Junio 2025

Parque Simón Bolivar Final Fútbol
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad