Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. ¡Bogotá Es Mundial! Organizará El Campeonato de Mayores de Levantamiento de Pesas
Brayan Santiago Rodallegas levantando una pesa en competencia

¡Bogotá es Mundial! Organizará el campeonato de mayores de levantamiento de pesas

Brayan Santiago Rodallegas , deportista del Equipo Bogotá
  • La IWF, organismo rector de este deporte en el mundo, eligió a la capital del país como la sede del máximo evento, a realizarse a finales del año en Bogotá.

Bogotá, D.C, abril 26 de 2022- Un nuevo reconocimiento al desarrollo del deporte colombiano es la designación de Bogotá como sede de los Campeonatos del Mundo Senior de levantamiento de pesas, por parte de la Federación Internacional de este deporte, IWF.

El ente rector de esta disciplina en el mundo había lanzado la convocatoria y Colombia fue uno de los ocho países aspirantes. Tras la carta de intención y la presentación oficial el pasado viernes, el comité ejecutivo, por mayoría, eligió a Bogotá para organizar el certamen, a celebrarse a finales del año.

“Estamos muy orgullosos de ser la sede del Campeonato Mundial de Pesas 2022. Es un evento que se ha trabajado de manera conjunta con el Comité Olímpico Colombiano y la Federación Colombiana de Pesas. La capital del país vuelve a ser escenario de grandes eventos internacionales y por eso la satisfacción de tener a los mejores del mundo en nuestra ciudad”, señaló Javier Suárez, director (e) del Instituto Distrital de Recreación y Deporte, IDRD.

Dentro de los argumentos de la elección estuvieron la tradición y crecimiento del levantamiento de pesas en la nación, reflejado en títulos mundiales y podios olímpicos. “Este evento hará que Bogotá quede en el lugar que debe y merece estar, vamos a trabajar conjuntamente para que la ciudad sea recordada como la sede del mejor Mundial de Levantamiento de Pesas y se haga historia”, aseguró William Peña, presidente Federación Colombiana de Pesas

En El Equipo Bogotá estamos orgullosos de contar con el conocimiento y el talento como entrenadora de María Isabel Urrutia, primera medalla de oro en Sidney 2000 y de Ubaldina Valoyes, bronce en Londres 2012, mujeres que se convierten en  ejemplos de inspiración para nuestros deportistas.

Es la primera vez que nuestro país acoge un campeonato senior de halterofilia de la IWF y Bogotá asume esta gran responsabilidad, apoyada en su largo historial en la organización de grandes certámenes deportivos como la final de la Copa América 2001; la Copa Mundo de la Fifa Sub 20 2011; Juegos Bolivarianos 2017 y 2022; Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018, series de Copa Davis y Copas Mundo de BMX. Este año, además, será por segunda vez la sede los Parapanamericanos Juveniles, en noviembre.

“Colombia ha proporcionado un flujo constante de fuertes campeones a través de los años y nos da un inmenso placer poder llevar los Campeonatos Mundiales Senior allí. La halterofilia ha cambiado la vida de muchos colombianos y este evento será importante para el crecimiento de este deporte en el país”, señaló Michael Irani, presidente interino de la IWF.

En los próximos días, el IDRD y el Comité Olímpico Colombiano definirán la fecha definitiva del evento, como también pormenores del certamen que se convierte desde ya, en uno de los de mayor relevancia del calendario en el presente año. 

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES

Más noticias

11 medallas le aportó el Equipo Bogotá a Colombia en los Juegos Mundiales

11 medallas le aportó el Equipo Bogotá a Colombia en los Juegos Mundiales

Tres preseas de oro, ocho de plata y tres de bronce fue el botín bogotano en las justas de Chengdú 2025. Gabriela Rueda, Miguel Ángel Rodríguez, Paula Aguirre y María Carolina Rodríguez hicieron historia. 

16 Agosto 2025

Bogotá vive un fin de semana de deporte, adrenalina y actividades para todos en el Festival de Verano 2025

15 Agosto 2025

Bogotá vive un fin de semana de deporte, adrenalina y actividades para todos en el Festival de Verano 2025

Con expertos provenientes de seis países, el Congreso Internacional del Juego impulsó la formación académica durante el Festival de Verano

15 Agosto 2025

Congreso Internacional del Juego

El Festival de Verano 2025 sigue latiendo en los CEFE del IDRD

15 Agosto 2025

El Festival de Verano 2025 sigue latiendo en los CEFE del IDRD

Bogotá se alista para el Congreso Internacional: “Juego, Ciudad y Bienestar” en el Festival de Verano 2025

13 Agosto 2025

Bogotá se alista para el Congreso Internacional del Juego: “Juego, Ciudad y Bienestar” en el Festival de Verano 2025

Gabriela Rueda hizo historia en los Juegos Mundiales

13 Agosto 2025

Gabriela Rueda hizo historia en los Juegos Mundiales
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad