
IDRD y Aguas de Bogotá alcanzan 5.000 árboles plantados en los Cerros Orientales
En el Día del Árbol, Bogotá reafirma su compromiso ambiental con una nueva jornada de plantación alcanzando un nuevo hito en este 2025.
El IDRD comenzará mañana 27 de abril la operación de la Ave. 1 de mayo y el martes 28, la operación de los corredores calle 68 y Ave. Cra 68.
Bogotá. Abril 26 de 2020. (@IDRD - @SectorMovilidad). Con el fin de facilitar la movilidad de los ciudadanos cuya actividad u oficio está exceptuado en el Decreto 593 del Gobierno Nacional sobre el Aislamiento Preventivo Obligatorio en todo el país, la Alcaldía de Bogotá dispuso de 45 kilómetros nuevos de carriles para biciusuarios, con estos ya son 80 los km de Ciclovías temporales en las principales vías de la ciudad.
“Ampliamos el número de kilómetros para que la ciudadanía que sale a trabajar pueda usar estos nuevos corredores. E incluimos un apoyo a Soacha para descongestionar los paraderos de Transmilenio de la autopista sur”, afirmó la Directora del Instituto Distrital de Recreación y Deporte, Blanca Inés Durán.
Los corredores implementados en esta nueva fase son:
Los tramos operados por el IDRD son:
Y el IDRD continúa con operación de los tramos que ya se tenían en el horario establecido en la mañana de 6:00 a.m. a 8:00 a.m. am. y en la tarde, de 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
Estas Ciclovías temporales se disponen teniendo en cuenta que la bicicleta, al ser un medio de transporte individual, representa una de las alternativas más higiénicas de movilidad para la prevención del Covid-19, pues cada persona tiene control sobre su limpieza y desinfección, y su uso evita el contacto con aglomeraciones y superficies de alto tráfico.
Para esta nueva implementación, la Secretaría Distrital de Movilidad y el IDRD destinaron de más de 5.000 elementos segregadores en vía, al igual que un equipo humano compuesto por 37 funcionarios del Grupo Guía y 31 guardianes de la Ciclovía.
Adicionalmente, se va a realizar la primera ruta intermunicipal de ciclovía temporal entre Bogotá y el municipio de Soacha, allí serán 8 km (el IDRD brinda la logística para el tramo) que dará opción de transporte por medio de la bicicleta a los habitantes de Soacha hacia la capital y que deben entrar a trabajar como parte de la activación en las economías sectoriales
Los corredores de Ciclovías temporales fueron seleccionados teniendo en cuenta tres características principales:
También es importante resaltar la colaboración recibida por la Fundación Camioneros de Colombia, organización que apoyó la implementación de estos corredores ofreciendo el transporte de los maletines y conos viales, de manera gratuita.
La implementación de estos corredores ha sido destacada a nivel internacional. El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) una organización privada, independiente y sin fines de lucro, resaltó a Bogotá dentro de 5 ciudades del mundo, entre las que están Berlín, Budapest, México Vancouver, por promover, en medio de la pandemia por Covid-19, el uso de la bicicleta. De igual forma, fue destacada por publicaciones como The Guardian, The Washington Post, Forbes e Infobae.
Recomendaciones de seguridad vial para circulación de ciclistas:
Recomendaciones de protección biosaludable
Cada ciclista que transita por los tramos de la ciclovía temporal, debe contar con los elementos de protección personal mínimos requeridos con el fin de mitigar la trasmisión del virus, tales como: tapabocas, guantes y monogafas de protección para cubrir los ojos.
Oficina Asesora de Comunicaciones
Instituto Distrital de Recreación y Deporte
Oficina Asesora de Comunicaciones y Cultura para la Movilidad
Secretaría Distrital de Movilidad
En el Día del Árbol, Bogotá reafirma su compromiso ambiental con una nueva jornada de plantación alcanzando un nuevo hito en este 2025.