Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Bogotá Alcanza Los 80 Kilómetros de Ciclovías Temporales
ciclistas de bogotá

Bogotá alcanza los 80 kilómetros de ciclovías temporales

  • La cifra se logra por la implementación de 45 km nuevos de ciclovías temporales que se suman a los 35 km adecuados desde el inicio de la cuarentena.
  • Estos corredores refuerzan los 550 km de ciclorrutas permanentes, lo que significa que Bogotá cuenta con 630 km de ciclo infraestructura para circulación de ciclistas.

El IDRD comenzará mañana 27 de abril la operación de la Ave. 1 de mayo y el martes 28, la operación de los corredores calle 68 y Ave. Cra 68.

Bogotá. Abril 26 de 2020. (@IDRD - @SectorMovilidad). Con el fin de facilitar la movilidad de los ciudadanos cuya actividad u oficio está exceptuado en el Decreto 593 del Gobierno Nacional sobre el Aislamiento Preventivo Obligatorio en todo el país, la Alcaldía de Bogotá dispuso de 45 kilómetros nuevos de carriles para biciusuarios, con estos ya son 80 los km de Ciclovías temporales en las principales vías de la ciudad.  

“Ampliamos el número de kilómetros para que la ciudadanía que sale a trabajar pueda usar estos nuevos corredores. E incluimos un apoyo a Soacha para descongestionar los paraderos de Transmilenio de la autopista sur”, afirmó la Directora del Instituto Distrital de Recreación y Deporte, Blanca Inés Durán.

ciclistas de bogotá

Los corredores implementados en esta nueva fase son:

  • Av. Calle 13 desde la carrera 100 hasta la carrera 50
  • Av. Carrera 68 desde la Autopista Sur hasta la av. Calle 53
  • Calle 68 desde Av. Caracas hasta Carrera 54
  • Calle 68 – 72 desde la Carrera 54 hasta la transversal 100 G
  • Av. Caracas desde el parque El Tunal hasta la Diagonal 48 sur
  • Av. Caracas desde el Portal Usme hasta la Diagonal 48 sur
  • Av. Caracas desde la Diagonal 48 sur hasta la av. Calle 6
  • Av. 1 de mayo desde la Carrera 7 hasta la av. Agoberto Mejía

Los tramos operados por el IDRD son:

  • Av 1 de mayo entre carrera 7 y ave. Agoberto Mejía (comenzará operación mañana lunes 27 de abril)
  • Calle 68 entre la Avenida Caracas hasta la Carrera 54 (Comenzará operación el martes 28 de abril)
  • Av cra 68 entre la autopista Sur hasta la calle 53 (Comenzará operación el martes 28 de abril)

Y el IDRD continúa con operación de los tramos que ya se tenían en el horario establecido en la mañana de 6:00 a.m. a 8:00 a.m. am. y en la tarde, de 5:00 p.m. a 7:00 p.m.

  • Cra 7 entre la Avenida 1 de mayo hasta la calle 106
  • Cra 9 entre la calle 106 a la calle 147

mapa de ciclovias

Estas Ciclovías temporales se disponen teniendo en cuenta que la bicicleta, al ser un medio de transporte individual, representa una de las alternativas más higiénicas de movilidad para la prevención del Covid-19, pues cada persona tiene control sobre su limpieza y desinfección, y su uso evita el contacto con aglomeraciones y superficies de alto tráfico.

Para esta nueva implementación, la Secretaría Distrital de Movilidad y el IDRD destinaron de más de 5.000 elementos segregadores en vía, al igual que un equipo humano compuesto por 37 funcionarios del Grupo Guía y 31 guardianes de la Ciclovía.

Adicionalmente, se va a realizar la primera ruta intermunicipal de ciclovía temporal entre Bogotá y el municipio de Soacha, allí serán 8 km (el IDRD brinda la logística para el tramo) que dará opción de transporte por medio de la bicicleta a los habitantes de Soacha hacia la capital y que deben entrar a trabajar como parte de la activación en las economías sectoriales

Los corredores de Ciclovías temporales fueron seleccionados teniendo en cuenta tres características principales:

  1. Funcionan como corredores espejo a las troncales de TransMilenio
  2. Suplen la necesidad de ciclo infraestructura en zonas de alto volumen de ciclistas donde no hay ciclorrutas permanentes
  3. Garantizan la conexión y directividad de los viajes en bicicleta

También es importante resaltar la colaboración recibida por la Fundación Camioneros de Colombia, organización que apoyó la implementación de estos corredores ofreciendo el transporte de los maletines y conos viales, de manera gratuita.   

ciclistas de bogotá

La implementación de estos corredores ha sido destacada a nivel internacional. El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) una organización privada, independiente y sin fines de lucro, resaltó a Bogotá dentro de 5 ciudades del mundo, entre las que están Berlín, Budapest, México Vancouver, por promover, en medio de la pandemia por Covid-19, el uso de la bicicleta. De igual forma, fue destacada por publicaciones como The Guardian, The Washington Post,  Forbes e Infobae.

Recomendaciones de seguridad vial para circulación de ciclistas:

  • Usar luces y reflectivos en horas de baja visibilidad (entre 6:00 p.m. y 6:00 a.m.)
  • Transitar siempre por la derecha
  • No exceder los límites de velocidad
  • No hacer maniobras peligrosas
  • Respetar señales de tránsito
  • Acatar recomendaciones de las autoridades y grupos guías dispuestos en vía
  • Planear previamente la ruta con herramientas como mapas.bogota.gov.co

Recomendaciones de protección biosaludable

Cada ciclista que transita por los tramos de la ciclovía temporal, debe contar con los elementos de protección personal mínimos requeridos con el fin de mitigar la trasmisión del virus, tales como: tapabocas, guantes y monogafas de protección para cubrir los ojos.

 

Oficina Asesora de Comunicaciones

Instituto Distrital de Recreación y Deporte

Oficina Asesora de Comunicaciones y Cultura para la Movilidad

Secretaría Distrital de Movilidad

Más noticias

Tai Chi

El Taichi Chuan y Qigong llega al Festival de Verano 2025: un encuentro de armonía, salud y tradición

Más de 500 participantes de escuelas y grupos invitados se reunirán este sábado 23 de agosto en la Plaza Cultural La Santamaría para hacer parte de este evento gratuito con prácticas abiertas, exhibiciones y las tradicionales danzas del Dragón y el León.

20 Agosto 2025

El Campeonato Nacional Interligas de Paraesgrima, gran atractivo de la tercera semana del Festival de Verano 2025

20 Agosto 2025

Paraesgrima

La ciudad disfrutó de un fin de semana lleno de actividades deportivas y recreativas en el Festival de Verano 2025

19 Agosto 2025

Baloncesto 3x3

Con la Carrera Atlética de Verano 3K y 10K, Bogotá despide un inolvidable Festival de Verano 2025

19 Agosto 2025

Carrera atlética

El Equipo Bogotá suma 21 medallas para Colombia en los Juegos Panamericanos Junior

19 Agosto 2025

Con ejecución de 6.92 metros, Natalia Linares ganó la medalla de oro en salto largo e impuso nueva marca para los Juegos Panamericanos Junior. Foto cortesía COC.

11 medallas le aportó el Equipo Bogotá a Colombia en los Juegos Mundiales

16 Agosto 2025

11 medallas le aportó el Equipo Bogotá a Colombia en los Juegos Mundiales
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad