Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de Atención
    • Trámites y Servicios
    • Carta de Trato Digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de Edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las Aulas al Deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas Sintéticas
      • Práctica Libre de Natación
      • Gestión Social
      • Reserva en Línea
      • Visor de Parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
      • Apadrinamiento de Parques
    • Economía del deporte
  • Interés
    • Banco de Talentos IDRD
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. El Equipo Bogotá Suma 21 Medallas Para Colombia En Los Juegos Panamericanos Junior
Con ejecución de 6.92 metros, Natalia Linares ganó la medalla de oro en salto largo e impuso nueva marca para los Juegos Panamericanos Junior. Foto cortesía COC.

El Equipo Bogotá suma 21 medallas para Colombia en los Juegos Panamericanos Junior

Con ejecución de 6.92 metros, Natalia Linares ganó la medalla de oro en salto largo e impuso nueva marca para los Juegos Panamericanos Junior. Foto cortesía COC.
  • Natalia Linares con oro y marca para las justas, Juan José Torres con 3 oros, Valentina Mediorreal y Juan Irisarri con 2 preseas doradas, además de Saúl Hernández y Santiago Vásquez, han sido los más destacados al subir a lo más alto del podio en Asunción 2025.

Bogotá, D.C., agosto 19 de 2025.- Pasados nueve días de competencias (hasta el lunes 17) de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, y cuando restan cinco jornadas más, Colombia marcha en segundo lugar de la tabla de medallas con 68 medallas (27 oros, 16 de plata y 25 de bronce), y de ese total el Equipo Bogotá le ha aportado 21 preseas (el 30.88 por ciento), que es un buen balance para la delegación capitalina.

La Selección Colombia marcha detrás de Brasil, líder sólido y virtual campeón con 124 medallas (58 oros, 28 platas y 38 bronces), y supera a Estados Unidos, tercero con 75 (23-28-24), México cuarto con 76 (18-29-29) y Argentina quinto con 57 (14-26-17).

Respecto a las preseas colombianas, de los 27 oros el Equipo Bogotá ha ganado 8 (el 29.63%), de las 16 platas se han aportado 3 (el 18.75%) y de los 25 bronces,10 han sido bogotanos (el 40%). Un balance positivo con relación al rendimiento de nuestros deportistas, cuando resta aún un buen número de medallas en disputa.

En squash, Juan José Torres (izq.) y Juan Antonio Irisarri, oro en dobles y equipos; en individual fueron oro y bronce respectivamente. Foto cortesía COC.
En squash, Juan José Torres (izq.) y Juan Antonio Irisarri, oro en dobles y equipos; en individual fueron oro y bronce respectivamente. Foto cortesía COC.

Los destacados

Obviamente todos nuestros medallistas merecen aplausos, pero destacan los que han logrado llegar a lo más alto del podio, ya que no solo han conseguido la medalla de oro sino también su cupo directo para participar en los Juegos Panamericanos élite en Lima 2027.

Natalia Linares, ganadora de la medalla de oro en salto largo, con una marca de 6.92 metros, estableciendo nueva marca para los Juegos (superando su propio registro de 6.33 mts en Cali 2021), además de clasificar al Mundial de Atletismo en Tokio por marca mínima (superó el 6.86 exigido) y ser la novena mejor marca a nivel mundial este año. En su prueba, la plata fue para la cubana Rosmaiby Quesada (6.35 mts) y el bronce para Janae De Gannes, de Trinidad y Tobago (6.33 mts).

Juan José Torres, de squash, es el máximo medallista bogotano hasta el momento con 3 preseas de oro en individual (ante el argentino Segundo Portobales), dobles masculino y equipos masculino, ratificando el pronóstico con base en la magnífica temporada que viene haciendo.

En ambos dobles estuvo acompañado por su “partner” Juan Antonio Irisarri, otro de buena temporada, y destacado con dos oros logrados en Asunción. También con dos metales dorados en deportes de raqueta brilla Valentina Mediorreal, ganadora en tenis de los oros en sencillos (ante la argentina Sol Larraya) y dobles mixtos.

Valentina Mediorreal, de tenis, otra doble medallista de oro, en sencillos y en dobles mixtos. Foto cortesía COC.
Valentina Mediorreal, de tenis, otra doble medallista de oro, en sencillos y en dobles mixtos. Foto cortesía COC.

Y también destacan Saúl Hernández, de BMX Freestyle, ganador de la primera medalla de oro de Bogotá en los Juegos, y Santiago Vásquez, velocista en patinaje de carreras, reciente incorporación del Equipo Bogotá y vencedor en los 200 metros meta contrameta.

Más medallistas

Las medallas de plata corrieron por cuenta de Samantha Baños en natación carreras en la prueba de los 200 mts estilo mariposa femenino, “el olímpico” Andrés Hernández en arquería modalidad recurvo individual masculino, y la ciclista Jennifer Camila Sánchez, integrante dela cuarteta nacional que fue segunda en la prueba de persecución por equipos femenina en pista.

Y en cuanto a los bronces, los judocas Jordan Vanegas (-66 kgs) y Christopher Galvis (-100 kgs) subieron al podio el primer día de competencias en individual y dos días después en equipos. Andrés Hernández lo hizo en arco recurvo equipos masculino, y Juan Antonio Irisarri en squash individual masculino.

En natación carreras, Samantha Baños logró una en el relevo 4x100 mts combinado mixto y otra en el relevo 4x200 metros libre femenino, en el que también estuvo Isabella Budnik; la dupla Ana Margarita Quijano y María Camila Sabogal, en squash, lograron dos bronces en dobles femenino y equipos femenino. Y Santiago Vásquez en patinaje de carrera fue tercero en los 1.000 metros sprint.

Faltando cinco días de competencias, y con deportes como atletismo, canotaje, esquí náutico, lucha y voleibol playa, entre otros, por disputarse, podría mejorar el resultado para el Equipo Bogotá, una de las regionales claves para la buena presentación de Colombia.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD - BOLETÍN 548

Más noticias

Bogotá entregó la bandera a su delegación a la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados

Bogotá entregó la bandera a su delegación a la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados

Luna Aguilera y Ricky Tan Li fueron los abanderados. La delegación de la capital la componen 330 personas, de los cuales 307 son deportistas y entrenadores, 23 personal del IDRD (5 oficiales y 18 funcionarios).

17 Octubre 2025

Bogotá estrena servicio de práctica libre en los polideportivos de los Centros de Felicidad

15 Octubre 2025

Bogotá estrena servicio de práctica libre en los polideportivos de los Centros de Felicidad

Bogotá impulsa el futuro del deporte con el Festival de Talentos Deportivos 2025

14 Octubre 2025

Talentos deportivos

Alexander Jiménez lo hizo otra vez

11 Octubre 2025

  Alexander Jiménez (der.), volvió a coronarse campeón mundial de los 1.000 metros superficie de natación con aletas, ahora en Egipto. Laura Saavedra (segunda izq. a der.) fue décima. Foto cortesía Fedecas.

IDRD solicita actualización jurídica a ligas deportivas de Bogotá

10 Octubre 2025

IDRD solicita actualización jurídica a ligas deportivas de Bogotá

Ronal Longa se centra en el inicio del ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028

10 Octubre 2025

Ronal Longa se centra en el inicio del ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad