Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. 11 Medallas Le Aportó El Equipo Bogotá A Colombia En Los Juegos Mundiales
11 medallas le aportó el Equipo Bogotá a Colombia en los Juegos Mundiales

11 medallas le aportó el Equipo Bogotá a Colombia en los Juegos Mundiales

  • Tres preseas de oro, ocho de plata y tres de bronce fue el botín bogotano en las justas de Chengdú 2025. Gabriela Rueda, Miguel Ángel Rodríguez, Paula Aguirre y María Carolina Rodríguez hicieron historia. 

Bogotá D.C., agosto 16 de 2025.- Terminan los Juegos Mundiales o World Games Chengdú 2025 en China, y Colombia es octava con 21 medallas (mejorando lo de Birmingham –Estados Unidos 2022, donde fue novena), divididas en 7 de oro, 8 de plata y 6 de bronce, y de las cuales un buen porcentaje fue aportado por deportistas del Equipo Bogotá.

La delegación bogotana le dio a Colombia en estos Juegos un total de 11 medallas (3 oros, 8 platas y 3 bronces), es decir, el 53.38 por ciento de lo conseguido por el equipo tricolor, lo que da un balance muy positivo para Bogotá respecto al rendimiento de sus deportistas.

En cuanto a los oros, Colombia tuvo 7 y el Equipo Bogotá le aportó 3 (el 42.85%); respecto a las platas, Colombia ganó 8 y Bogotá le dio 8 (el 100%, aclarando que de esas preseas 6 fueron propias –solo de Bogotá- y 2 compartidas –en equipo-). Y en los bronces Colombia obtuvo 6 y Bogotá ganó 3 (el 50%), lo que demuestra el gran aporte e importancia de nuestros deportistas en la delegación colombiana.

La figura

No cabe duda que la gran figura de Bogotá y de Colombia fue la patinadora de carreras Gabriela Isabel Rueda Rueda, quien conquistó 5 medallas (las 3 de oro que ganó la capital, y 2 de plata) y, además, entró a la historia como única ganadora de preseas de oro en los máximos eventos de esta disciplina (Campeonatos Mundiales, Juegos Olímpicos de la Juventud y Juegos Mundiales), además de haber sido campeona en los eventos del ciclo olímpico Juegos Bolivarianos, Suramericanos, Panamericanos Junior y Panamericanos élite.

Gabriela Rueda, la mejor patinadora del mundo, se lució en Chengdú, China. Solo le faltan los Juegos Centroamericanos y del Caribe, y gana todo. Foto cortesía The World Games 2025.
Gabriela Rueda, la mejor patinadora del mundo, se lució en Chengdú, China. Solo le faltan los Juegos Centroamericanos y del Caribe, y gana todo. Foto cortesía The World Games 2025.

campeona en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, objetivo ya trazado para 2026 en Santo Domingo, República Dominicana.

Terminados los Juegos Mundiales, las cifras de medallas ganadas por Gabriela en los eventos internacionales, quedaron en 41 (25 oros, 12 platas y 4 bronces), distribuidas de la siguiente manera:

  • Juegos Bolivarianos: 3 oros.
  • Juegos Suramericanos: 1 oro, 1 plata y 1 bronce.
  • Juegos Panamericanos junior: 3 oros.
  • Juegos Panamericanos: 1 oro y 1 plata.
  • Juegos Olímpicos de la Juventud: 1 oro.
  • Campeonatos Mundiales: 13 oros, 8 platas y 3 bronces.
  • Juegos Mundiales (World Games): 3 oros y 2 platas.
Los medallistas

Las medallas de oro en Chengdú 2025, fueron ganadas todas en patinaje de carreras por Gabriela Rueda, en los 5.000 metros eliminación ruta, 5.000 metros puntos pista y 10.000 metros eliminación pista.

John Edwar Tascón ganó 3 platas y 1 bronce en Chengdú. Foto cortesía The World Games 2025.
John Edwar Tascón ganó 3 platas y 1 bronce en Chengdú. Foto cortesía The World Games 2025.

Las de plata las obtuvieron Gabriela Rueda (2) en los 10.000 metros puntos ruta y los 1.000 metros sprint pista, además de John Edwar Tascón (3), también en patinaje de carreras, en la vuelta al circuito en ruta, 1.000 metros sprint pista y los 500 metros más distancia en pista.

 

Con ellos Paula Alejandra Aguirre Joya en actividades subacuáticas (natación con aletas), en el relevo 4x50 metros superficie y el relevo 4x100 metros superficie; y en el sector paralímpico de esta disciplina, María Carolina Rodríguez Angarita, en paraapnea dinámica sin aletas SFfs1-SFfs2.

 

Paula Aguirre (izq.), tres veces en serie siendo medallista en Juegos Mundiales. Foto cortesía Fedecas.
Paula Aguirre (izq.), tres veces en serie siendo medallista en Juegos Mundiales. Foto cortesía Fedecas.

Paula también hizo historia, al conseguir medalla por tercera vez consecutiva en los Juegos, luego de las alcanzadas en Cracovia, Polonia, en 2017 (plata en relevo 4x100 metros superficie) y Birmingham, Estados Unidos, en 2022 (bronce en 50metros apnea, bronce en relevo 4x100 metros superficie y plata en relevo 4x50 metros superficie). Es decir, suma 4 platas y 2 bronces en sus 3 participaciones.

María Carolina también entró en la historia, no solo por ser el estreno de esta disciplina en el sector paralímpico y lograr subir al podio en su primera participación, sino porque solo lleva tres meses y algo más practicando la paraapnea dinámica.

Finalmente, los bronces los lograron John Edwar Tascón en los 200 metros meta-contrameta en pista, María Carolina Rodríguez Angarita en paraapnea dinámica con aleta SFfs1-SFfs2, y otro que hizo historia, Miguel Ángel Rodríguez Forero en squash individual.
 

María Carolina también entró en la historia, no solo por ser el estreno de esta disciplina en el sector paralímpico y lograr subir al podio en su primera participación, sino porque solo lleva tres meses y algo más practicando la paraapnea dinámica.  Finalmente, los bronces los lograron John Edwar Tascón en los 200 metros meta-contrameta en pista, María Carolina Rodríguez Angarita en paraapnea dinámica con aleta SFfs1-SFfs2, y otro que hizo historia, Miguel Ángel Rodríguez Forero en squash individual.
Con medalla de bronce en squash, se despidió Miguel Ángel Rodríguez de los Juegos Mundiales; los de Chengdú fueron sus últimos. Foto cortesía The World Games 2025.

Miguel Ángel logró en Chengdú 2025 su tercera presea en los Juegos Mundiales, luego de los también bronces conseguidos en Cali 2013 y Birmingham 2022; como datos curiosos, Rodríguez le ganó el bronce en 2022 y ahora en 2025, al suizo Dimitri Steinmann, y éstos fueron sus últimos World Games, porque para los de Karlsruhe2029 (Alemania), tendrá 43 años de edad y ya estará retirado, según sus propias palabras.

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD - BOLETÍN 547

Más noticias

Bogotá vive un fin de semana de deporte, adrenalina y actividades para todos en el Festival de Verano 2025

Bogotá vive un fin de semana de deporte, adrenalina y actividades para todos en el Festival de Verano 2025

Este 16 y 17 de agosto, el Festival de Verano tendrá una programación variada que combina ciclismo, caminatas, deportes extremos, artes marciales, baloncesto y actividades familiares.

15 Agosto 2025

Con expertos provenientes de seis países, el Congreso Internacional del Juego impulsó la formación académica durante el Festival de Verano

15 Agosto 2025

Congreso Internacional del Juego

El Festival de Verano 2025 sigue latiendo en los CEFE del IDRD

15 Agosto 2025

El Festival de Verano 2025 sigue latiendo en los CEFE del IDRD

Bogotá se alista para el Congreso Internacional: “Juego, Ciudad y Bienestar” en el Festival de Verano 2025

13 Agosto 2025

Bogotá se alista para el Congreso Internacional del Juego: “Juego, Ciudad y Bienestar” en el Festival de Verano 2025

Gabriela Rueda hizo historia en los Juegos Mundiales

13 Agosto 2025

Gabriela Rueda hizo historia en los Juegos Mundiales

El Equipo Bogotá domina la Copa Nacional de Paracycling

13 Agosto 2025

El Equipo Bogotá domina la Copa Nacional de Paracycling
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad