Aval Deportivo para Escuelas de Formación Deportiva
Las Escuelas deportivas, como primer escaño del sistema nacional del deporte, son centros de iniciación, formación deportiva y/o de especialización deportiva y/o de perfeccionamiento deportivo, desarrollan programas pedagógicos y metodológicos en diferentes deportes y/o modalidades deportivas y/o por tipos de discapacidad. Tienen como finalidad el desarrollo físico, motriz, cognitivo, afectivo, psicológico y social de la población que participa en estas, principalmente de niños, niñas, adolescentes.
Qué es el aval deportivo
El Aval Deportivo es el registro que el Instituto Distrital de Recreación y Deporte – IDRD emite a las Escuelas de Formación Deportivas, mediante la expedición de un Acto Administrativo que es implementado como estrategia para garantizar el fomento, promoción, protección, apoyo y asesoría al deporte formativo y/o competitivo, de la población capitalina que se encuentre dentro de los rangos etarios dispuestos en el artículo 4º de la Resolución 639 del 20 de agosto del 2021, acorde a la verificación del cumplimiento de todos los requisitos dispuestos por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte – IDRD.
Importancia del aval deportivo
Las Escuelas de Formación Deportiva deberán obtener el Aval Deportivo según los requisitos establecidos en resolución vigente, para garantizar el cumplimiento de los objetivos pedagógicos, metodológicos, administrativos y técnicos deportivos de los servicios que se prestan a los niños, niñas, adolescentes del Distrito Capital, así como su protección y bienestar.
Objetivos
- Implementar las etapas de iniciación deportiva, talento y reserva y tecnificación deportiva con los niños, niñas y adolescentes.
- Efectuar los nuevos procedimientos que permitan facilitar el desarrollo de las Escuelas Deportivas como organizaciones privadas, que fomentan el deporte formativo en la ciudad de Bogotá D.C.
- Tramitar las solicitudes de otorgamiento de aval deportivo, mediante la Resolución 639 del 20 de agosto del 2021, "Por la cual se establecen los requisitos, procedimientos y reglamentos para otorgar, renovar, supervisar, suspender y cancelar el Aval Deportivo a las Escuelas de Formación Deportivas en Bogotá D.C."
Cómo solicitar el aval deportivo para tu escuela de formación
Los ciudadanos podrán radicar sus solicitudes de la siguiente forma:
Presencial: en la ventanilla externa del IDRD, de lunes a viernes, en jornada continua de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Dirección: Calle 63 No. 59A – 06.
Virtual: a través del Portal Ciudadano del IDRD 👉 https://portalciudadano.idrd.gov.co/parques/escuelas-avaladas
- Tiempo de Trámite
Verificado el cumplimiento de los requisitos correspondientes, a que se refiere el artículo 11° parágrafo 5° de la Resolución 639 del 20 de agosto del 2021, el IDRD otorgará dentro de los cuarenta y cinco (45) días hábiles siguientes a la radicación de los documentos y mediante resolución motivada, el otorgamiento del aval deportivo, renovación e inclusión de nuevos deportes.
Si la información o documentos que proporcione la Escuela de Formación Deportiva interesada en obtener el Aval deportivo, no son suficientes para otorgarlo, el IDRD dentro de los cuarenta y cinco (45) días hábiles siguientes a la radicación de la solicitud, requerirá, el aporte de lo que haga falta. Este requerimiento interrumpirá los términos establecidos para continuar con el trámite de otorgamiento del Aval Deportivo a las Escuelas de Formación Deportiva.
- Vigencia
La vigencia del aval será por un período de cinco (5) años, a partir de la notificación del acto administrativo. Transcurrido este tiempo y por voluntad del director de la escuela, podrá solicitar ante el IDRD la renovación de su aval deportivo, previo a los criterios establecidos en el artículo 13° de la Resolución 639 del 20 de agosto del 2021.
Requisitos:
- OTORGAMIENTO PRIMERA VEZ
1. Solicitud de Aval para Escuelas de formación deportiva dirigida a la Subdirección Técnica de Recreación y Deportes del IDRD. (Formato No. 1 establecido)
2. Lista de chequeo de los documentos entregados para el tramite de solicitud de Aval Deportivo (Formato No. 2 establecido)
3. Ficha de inscripción de la Escuela de Formación Deportiva. (Formato No. 3 establecido)
4. Certificado y/o manifestación escrita de no incurrir en la utilización indebida o encontrarse sin permiso del uso de nombres, marcas y/o patentes ya registradas (Formato No. 4 sugerido)
5. Fotocopias de las cédulas de ciudadanía de cada uno de los firmantes relacionados en la ficha de inscripción de la Escuela de Formación Deportiva.
6. Acta de Creación. (Formato No. 5 sugerido)
7. Hoja(s) de vida de (los - las) instructores (as) de la Escuela de formación deportiva con los soportes de formación académica y experiencia laboral. (Formato No. 6 sugerido)
Además:
- Certificado del curso de primer respondiente actualizado.
Antecedentes judiciales (policivos) - Antecedentes Contraloría
- Antecedentes Personería
- Antecedentes Procuraduría vigente (todos no superior a un (1) mes)
- Certificado de inhabilidades Ley 1918 de 2018ª nombre de la escuela de Formación Deportiva
- En el caso de las escuelas de deportes acuáticos, curso de salvamento acuático vigente
- Curso de fundamentos en administración deportiva no superior a dos (2) años.
- Permiso de trabajo para el país (En el caso de los extranjeros).
- Homologación de títulos en Colombia (En el caso de los extranjeros).
- Tarjeta de entrenador deportivo según Ley 2210 de 2022.
8. Hoja(s) de vida de (los - las) instructores (as) de la Escuela de formación deportiva con los soportes de formación académica y experiencia laboral. (Formato No. 6 sugerido)
Además:
- Certificado del curso de primer respondiente actualizado.
- Antecedentes judiciales (policivos)
- Antecedentes Contraloría
- Antecedentes Personería
- Antecedentes Procuraduría vigente (todos no superior a un (1) mes)
- certificado de inhabilidades Ley 1918 de 2018ª nombre de la escuela de Formación Deportiva
- En el caso de las escuelas de deportes acuáticos, curso de salvamento acuático vigente
- Curso de fundamentos en administración deportiva no superior a dos (2) años.
- Permiso de trabajo para el país (En el caso de los extranjeros).
- Homologación de títulos en Colombia (En el caso de los extranjeros).
- Tarjeta de entrenador deportivo según Ley 2210 de 2022.
9. Manual de Normas de Funcionamiento de la Escuela de Formación Deportiva. (Formato No. 7 establecido)
10. Plan pedagógico y metodológico.
11. Planilla de inscritos vigente del IDRD. (Formato No. 8 establecido)
12. Adjuntar certificación vigente de afiliación a la EPS o SISBEN de cada uno de los inscritos de la Escuela de Formación Deportiva (en el mismo orden relacionados).
13. Certificación de veracidad de la documentación emitida por el director (a). (Formato No. 9 sugerido)
14. Póliza de accidentes deportivos para el total de inscritos de la Escuela de Formación Deportiva, con vigencia mínima de un (1) año.
- Certificado del curso de primer respondiente actualizado.
- RENOVACIÓN DE AVAL
- Carta de solicitud de renovación del Aval Deportivo, radicada en el Instituto Distrital de Recreación y Deporte -IDRD- con cuarenta y cinco (45) días hábiles previos al vencimiento de este; dirigida a la Oficina Asesora Jurídica del IDRD, debidamente firmado por el director o directora de la Escuela de Formación Deportiva, indicando la cantidad de folios, documento identidad, dirección de correspondencia, teléfono de contacto y correo electrónico. (Formato No. 10 establecido)
- Formato de Revisión de documentos. Adjuntar diligenciada la lista de chequeo de los documentos entregados para el trámite de renovación del Aval Deportivo. (Formato No. 11 establecido)
- Ficha de inscripción de la Escuela de Formación Deportiva: en la cual se relacione el nombre completo de la Escuela de formación Deportiva, fecha de creación, el número de resolución del Aval deportivo anterior y fecha completa, indicar los deportes o el deporte a desarrollar, dirección de la sede de la Escuela de Formación Deportiva para la respectiva correspondencia, dirección y sitio de trabajo con los inscritos, teléfono, correo electrónico de la escuela, datos completos de cada uno de los firmantes. (Formato No. 12 establecido)
- Certificado y/o manifestación escrita de no incurrir en la utilización indebida o encontrarse sin permiso del uso de nombres, marcas y/o patentes ya registradas (Formato No. 13 sugerido)
- Fotocopia de las cédulas de ciudadanía de cada uno de los firmantes relacionados en la ficha de inscripción de la Escuela de Formación Deportiva.
- Acta de reunión en la que conste la intención de renovar el Aval deportivo de la Escuela de Formación Deportiva (Formato No. 14 sugerido)
- Hoja de vida del (la) director (a) de la Escuela de Formación Deportiva, actualizada a la fecha de solicitud con los requisitos establecidos en el numeral sexto (6°) del artículo once (11°) de la presente resolución. (Formato No. 15 sugerido)
- Hoja(s) de vida de las (os) instructoras (res) de la Escuela de Formación Deportiva, actualizada a la fecha de solicitud con los requisitos establecidos en el numeral séptimo (7°) del artículo once (11°) de la presente resolución. (Formato No. 15 sugerido)
- Listado de alumnos (as) inscritos (as): actualizada a la fecha de solicitud con los requisitos establecidos en el numeral decimo (10°) del artículo once (11°) de la presente resolución. (Formato No. 16 establecido)
- Póliza de accidentes deportivos para el total de inscritos de la Escuela de Formación Deportiva, con vigencia mínima de un (1) año.
- Tarjetas de entrenadores deportivos director e instructores según Ley 2210 de 2022.
- Visita de verificación: según los criterios establecidos en el artículo dieciocho (18°) de la presente Resolución.
- INCLUSIÓN NUEVOS DEPORTES
- Solicitud de adición para nuevos deportes dirigida a la Subdirección Técnica de Recreación y Deportes, la cual, deberá ser radicada en las instalaciones del Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte - IDRD. (Formato No. 17 establecido)
- Formato de revisión de documentos debidamente diligenciado. (Formato No. 18 establecido)
- Ficha de inscripción de la Escuela de Formación Deportiva. (Formato No. 19 establecido)
- Fotocopia de las cédulas de ciudadanía de cada uno de los firmantes relacionados en la ficha de inscripción de la Escuela de Formación Deportiva.
- Hoja(s) de vida de las instructoras o los instructores de las nuevas disciplinas deportivas a desarrollar en la Escuela de Formación Deportiva, teniendo en cuenta los requisitos establecidos en el numeral séptimo (7°) del artículo once (11°) de la presente resolución. (Formato No. 20 sugerido)
- Listado de alumnos inscritos de la nueva o nuevas disciplinas deportivas: teniendo en cuenta los requisitos establecidos en el numeral decimo (10°) del artículo once (11°) de la presente resolución. (Formato No. 21 establecido)
- Póliza de accidentes deportivos para el total de inscritos de la Escuela de Formación Deportiva, con vigencia mínima de un (1) año.
- Tarjetas de entrenadores deportivos instructores según Ley 2210 de 2022.
- Visita de verificación: según los criterios establecidos en el artículo dieciocho (18°) de la presente Resolución.
Atención y asesoría
Se prestará únicamente asesorías virtuales y deberán ser solicitadas a través del correo electrónico [email protected] y [email protected] las cuales se desarrollarán de la siguiente manera:
- Las escuelas de formación deportiva que requieran asesoría por primera vez de otorgamiento de aval serán atendidas los martes en el horario de 10:00 a 11:00 am y como respuesta a su solicitud se les enviará un enlace para la correspondiente conexión virtual.
- Las escuelas de formación deportiva que se encuentren con solicitud de otorgamiento de aval en trámite (radicada), serán atendidas los jueves de 9:30 a 11:00 am (turnos de 45 minutos) y como respuesta a su solicitud se les enviará un enlace para la correspondiente conexión virtual.
Resoluciones
Aval Deportivo para Escuelas de Formación Deportiva -