Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de Atención
    • Trámites y Servicios
    • Carta de Trato Digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de Edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las Aulas al Deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas Sintéticas
      • Práctica Libre de Natación
      • Gestión Social
      • Reserva en Línea
      • Visor de Parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
      • Apadrinamiento de Parques
    • Economía del deporte
  • Interés
    • Banco de Talentos IDRD
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. La Ley del Entrenador Deportivo Entra En Vigor En Mayo de 2025
Entrenador y deportistas

La Ley del Entrenador Deportivo entra en vigor en mayo de 2025

  • Los entrenadores en Colombia deben registrarse ante el Colegio Colombiano de Entrenamiento Deportivo (COCED) para obtener su Tarjeta de Entrenador o Registro Provisional. De no hacerlo antes del 24 de mayo de 2024, no podrán ejercer legalmente a partir de mayo, según lo establecido en la Ley 2210 de 2022.

Bogotá, D.C., 18 de febrero de 2025.- A partir del mes de mayo, todos los entrenadores deportivos en Colombia deberán cumplir con los requisitos establecidos en la Ley 2210 de 2022, también conocida como la "Ley del Entrenador Deportivo". Esta normativa busca profesionalizar y regular la labor de los entrenadores, garantizando que quienes lideran procesos de formación y alto rendimiento cuenten con la preparación adecuada.

Para desempeñarse como entrenador deportivo en el país, será obligatorio:

1.  Inscribirse en el Registro de Entrenadores Deportivos, obteniendo la Tarjeta de Entrenador Deportivo o un Registro Provisional, documentos expedidos por el Colegio Colombiano de Entrenamiento Deportivo (COCED).
2.  Poseer un título académico en áreas afines al deporte, ya sea como técnico profesional, tecnólogo o profesional universitario en educación física, deporte o disciplinas relacionadas.
3.  Entrenadores en ejercicio sin título formal podrán acceder a un Registro Provisional, válido por cinco años y renovable, siempre que:

  • Aprueben una evaluación de idoneidad.
  • Demuestren al menos 12 meses de experiencia en entrenamiento deportivo.
  • Sean mayores de 18 años.

Según la Ley 2210 de 2022, los entrenadores deportivos en Colombia deberán diseñar, aplicar y evaluar planes de entrenamiento individuales y colectivos, identificar y formar talentos deportivos asegurando procesos estructurados de desarrollo, dirigir proyectos de entrenamiento y gestión deportiva con un enfoque en formación y alto rendimiento, así como liderar equipos interdisciplinarios en la preparación y desarrollo de deportistas.

En cuanto al proceso de registro, este deberá realizarse ante el Colegio Colombiano de Entrenamiento Deportivo (COCED) y tendrá un costo de 4 UVT, equivalentes a $199.196 para la vigencia 2025. 

“Desde el Instituto, invitamos a todos los entrenadores a formalizar su registro y cumplir con los requisitos antes del 24 de mayo de 2024, sumándose a este cambio que beneficiará al deporte colombiano y a las futuras generaciones de deportistas”, destacó Daniel García Cañón, director del IDRD.

La profesionalización del entrenamiento deportivo en Colombia es un avance significativo para fortalecer el talento y la excelencia en la formación de atletas. La Ley del Entrenador Deportivo asegura que quienes lideran estos procesos cuenten con la preparación adecuada, garantizando calidad y rigor en cada disciplina.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD – BOLETÍN 377

Más noticias

El IDRD fortalece los Centros de Felicidad con un nuevo modelo de sostenibilidad y gestión territorial

El IDRD fortalece los Centros de Felicidad con un nuevo modelo de sostenibilidad y gestión territorial

En su compromiso por garantizar la sostenibilidad financiera de los CEFE, el IDRD adelantó junto con RenoBo un estudio que plantea estrategias para diversificar las fuentes de ingreso a mediano y largo plazo.

5 Noviembre 2025

Entran a recta final las justas intercolegiadas

5 Noviembre 2025

Simón Durán impuso su ley entre los prejuveniles y consigue otros 2 oros para la delegación capitalina. (Foto prensa delegación Bogotá)

Bogotá abre las piscinas de sus parques para práctica libre y gratuita

4 Noviembre 2025

Piscina en parque

Otro oro en ciclismo y dos finales en deportes de conjunto

3 Noviembre 2025

Bogotá celebra un nuevo oro en el ciclismo de ruta con Bryan Aristizábal en la prueba de ruta. (Foto prensa delegación Bogotá)

El talento bogotano pisa fuerte en el estreno de Sueños de Cancha

2 Noviembre 2025

Clubes de Fútbol en el estreno del Reality Sueños de Cancha

Bogotá se prepara para vivir la ilusión del fútbol con Sueños de Cancha

2 Noviembre 2025

Sueños de Cancha
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad