Transparencia: 7. Datos abiertos
7.2. Sección de Datos Abiertos
Titulo | Descripción | Año | Acción |
---|---|---|---|
Lista de espacios para deporte en Bogota | Ver | ||
Sistema Distrital de Parques y Escenarios Públicos Deportivos. Bogotá D.C. | Ver | ||
Datos "Pasaporte Vital IDRD" | Ver | ||
Beneficiarios Programa Movimiento de 0 a 5. IDRD. Bogotá D.C. | Ver | ||
Instituciones Educativas Distritales con atención de Jornada Escolar Complementaria. IDRD. Bogotá | Ver | ||
Actividades Programas Bogotá en Forma. IDRD. Bogotá | Ver | ||
Beneficiarios Pasaporte Vital IDRD. Bogotá | Ver | ||
Centros de atención Movimiento de 0 a 5. IDRD. Bogotá | Ver | ||
Canchas de Fútbol IDRD. Bogotá | Ver | ||
Parques IDRD. Bogotá | Ver | ||
Canchas de Tenis IDRD. Bogotá | Ver | ||
Ligas deportivas IDRD. Bogotá | Ver | ||
Oferta de programas deportivos IDRD. Bogotá | Ver | ||
Centros de entrenamiento Talento y Reserva IDRD. Bogotá | Ver | ||
Oferta de programas de formación integral IDRD. Bogotá | Ver | ||
Oferta de programas Recreativos y de actividad física IDRD. Bogotá | Ver | ||
Esquema de Publicación 2025 | Ver |
7.1.2. Índice de información clasificada y reservada
Titulo | Descripción | Año | Acción |
---|---|---|---|
Información clasificada o reservada | Descargar |
7.1.1. Registros de activos de información
Titulo | Descripción | Año | Acción |
---|---|---|---|
Registros activos de información | Descargar | ||
Control, evaluación y mejora | Descargar | ||
Gestión de Servicios a la Ciudadanía | Descargar | ||
Control Disciplinario Interno | Descargar | ||
Gestión de tecnologías de la información | Descargar | ||
Gestión documental | Descargar | ||
Gestión jurídica | Descargar | ||
Gestión de asuntos locales | Descargar | ||
Adquisición de bienes y servicios | Descargar | ||
Gestión de recursos físicos | Descargar | ||
Gestión financiera | Descargar | ||
Planeación de la gestión | Descargar | ||
Gestión del talento humano | Descargar | ||
Gestión de Comunicaciones | Descargar | ||
Fomento de la actividad física el deporte y la recreación | Descargar | ||
Administración mantenimiento de parques y escenarios | Descargar | ||
Diseño y construcción de parques y escenarios | Descargar | ||
Gestión de Asuntos Locales | Descargar | ||
Adquisición de bienes y servicios | Descargar | ||
Evaluación independiente de gestión | Descargar | ||
Diseño y construcción de parques y escenarios | Descargar | ||
Control Disciplinario Interno | Descargar | ||
Gestión de Servicio a la Ciudadanía | Descargar | ||
Gestión documental | Descargar |
Titulo | Descripción | Año | Acción |
---|---|---|---|
Jornada Escolar Complementaria | Jornada Escolar Complementaria (JEC) beneficia a niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ) de Instituciones Educativas Distritales (IED) ofreciendo 36 centros de interés, estos hacen referencia a las disciplinas deportivas que los NNAJ practican en el Sistema Distrital de Parques y/o al interior de las Instituciones Educativas Distritales. Actualmente, el proyecto tiene presencia en 19 localidades de Bogotá, estas a su vez están agrupadas por zonas de la 1 a la 6 así: Zona 1: Suba, Teusaquillo, Usaquén, Chapinero. Objetivo:La Jornada Escolar Complementaria (JEC) es un programa que busca enriquecer la formación de los niños y jóvenes de Bogotá, ampliando la oferta de la jornada escolar. Utilizando el deporte como herramienta clave, el programa promueve el desarrollo integral, fortaleciendo habilidades físicas, sociales y emocionales. La JEC brinda un espacio donde los participantes pueden explorar sus talentos, aprender valores como el trabajo en equipo y la disciplina, y disfrutar de un ambiente saludable y seguro que complementa su educación académica. Grupo etario o población: niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años Líder Operativa: Eddy yubelny Rojas Abello Correo contacto: [email protected] Líder Pedagógica: Yesenia Martinez Triana contacto: [email protected] Líder Psicosocial: Paula Sofía Pena Ruiz Correo contacto: [email protected] Líder Semilleros: Carlos Alberto Ramírez Sánchez Correo contacto: [email protected] |
Ver | |
Bogotá Competitiva | El Sistema Deportivo de Bogotá D.C., se entiende como el modelo de gestión institucional, administrativo y operativo, liderado por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte-IDRD, a través de la Subdirección Técnica de recreación y Deporte, en el cual se articulan las etapas de 1. Iniciación y formación, 2. Talento y Reserva y, 3. Rendimiento Deportivo, con todos los intervinientes en la consecución del alto rendimiento de deportistas del registro de Bogotá D.C. Tiene como objetivo articular las acciones públicas y privadas para la preparación, competencia y proyecto de vida de las y los atletas con proyección hacia el alto rendimiento deportivo en representación de la ciudad y el país en certámenes deportivos nacionales e internacionales desde la formación hasta la etapa de transición al retiro deportivo. OBJETIVOS ESPECIFICOS
|
Ver | |
Competencias con altura | Programa que consolida los diferentes certámenes y eventos distritales, nacionales e internacionales, cuyo objetivo es promocionar a Bogotá y dar la oportunidad a los y las atletas de participar en eventos de alto nivel técnico calificado; así como lograr el ranking competitivo representativo según la categoría y modalidad deportiva, acorde a los lineamientos de transición dispuestos por el IDRD. |
Ver | |
Deporte para la Paz | Promover espacios de participación a través de actividades deportivas y juegos tradicionales fomentando la convivencia pacífica, la inclusión social y valores cómo el respeto, la solidaridad y el trabajo en equipo. En este programa se desarrollan actividades como los Juegos Comunales, Torneos Barriales y los Juegos Poblacionales |
Ver | |
De las aulas al deporte | Juegos Intercolegiados Bogotá Son las competencias deportivas desarrolladas en la ciudad de Bogotá, dirigido a la niñez, adolescencia y juventud que se encuentren escolarizados, representando a las instituciones educativas públicas y privadas de la ciudad, también a los niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad que se encuentren registrados en instituciones de educación no formal como organizaciones legalmente constituidas, cuyo objeto sea atender a personas con discapacidad, en el marco de la Ley 2236 del 2022 del Ministerio del Deporte. Población Objeto: Niños, niñas, adolescentes y jóvenes entre los 7 y los 17 años de edad. A través de las competencias deportivas el programa tiene como objetivo influir en la formación mejorando la integración del estudiante en la sociedad y favorece el compañerismo, disminuye la tendencia a desarrollar actitudes agresivas e impulsos excesivos. Estimula el rendimiento académico. Contribuye a tomar conciencia de su cuerpo y cuidado, estimulando la higiene y la salud, además de brindar la oportunidad de vivir experiencias a través del deporte. Los juegos Intercolegiados tienen un componente de formación permanente en donde los profesores, entrenadores, padres de familia, niños, niñas, adolescentes y jóvenes; motivará la participación y fortalecimiento de sus habilidades deportivas técnicas y físicas, promoviendo la superación en condiciones de equidad, inclusión y con enfoque étnico, para el mejoramiento de la calidad de vida y el desarrollo social. Nota: Este programa define un cronograma de actividades para que los/as beneficiarios/as se puedan registrar a través de las instituciones educativas y posteriormente organiza los campeonatos deportivos. ALCANCE DEL PROGRAMA: En el marco de la Ley 2236 de 2022, el programa tiene las siguientes fases de competencias:
REQUISITOS Ser estudiante activo de las instituciones educativas públicas o privadas reconocidas por el Ministerio de Educación Nacional y que se encuentren en el rango de edad convocado en el deporte que se oferta. A continuación, relacionamos el enlace web donde se encuentra toda la información en la página web de IDRD https://www.idrd.gov.co/deportes/de-las-aulas-al-deporte Juegos de educación superior Bogotá Son las competencias deportivas desarrolladas en la ciudad de Bogotá, que busca generar continuidad a la línea deportiva juvenil, creando espacios de intercambio competitivo interinstitucional, fortaleciendo las habilidades blandas, como la toma de decisiones, la motivación de equipo y la gestión de conflictos, aspectos que generan complemento a la formación integral del profesional. Población Objeto: jóvenes y adultos mayores de 16 años de edad. A través de las competencias deportivas el programa tiene como objetivo influir en la formación mejorando la integración del estudiante en la sociedad y favorece el compañerismo, disminuye la tendencia a desarrollar actitudes agresivas e impulsos excesivos. Estimula el rendimiento académico. Contribuye a tomar conciencia de su cuerpo y cuidado, estimulando la higiene y la salud, además de brindar la oportunidad de vivir experiencias a través del deporte. OBJETIVOS
OFERTA DEPORTIVA: No definida, próximamente se definirán los deportes convocados. ALCANCE DEL PROGRAMA: únicamente se desarrollará en la fase Distrital. |
Ver | |
Talentos Deportivos | Es una etapa de Rendimiento que busca promover y desarrollar procesos de iniciación deportiva, facilitando la búsqueda, identificación y desarrollo de niños, niñas, jóvenes y adolescentes, en concordancia a los lineamientos técnicos determinados por la Subdirección Técnica de Recreación y Deportes del IDRD en el sector olímpico y paralímpico. Tiene como objetivo promover y desarrollar procesos de iniciación deportiva, facilitando la búsqueda, identificación, selección y desarrollo de niños, niñas, jóvenes y adolescentes, en concordancia a los lineamientos técnicos determinados por el IDRD, fortaleciendo así la reserva deportiva distrital y garantizando un proceso de fundamentación deportiva sostenible, enmarcada dentro del fortalecimiento y apropiación de los valores olímpicos y paralímpicos e intrínsecos del deporte, encaminado a convertir a Bogotá D.C., en un referente nacional e internacional. |
Ver | |
Recreación para Grupos etáreos y poblacionales - BOGOTÁ FELIZ | Promover espacios de participación a través de actividades deportivas y juegos tradicionales fomentando la convivencia pacífica, la inclusión social y valores cómo el respeto, la solidaridad y el trabajo en equipo. En este programa se desarrollan actividades como los Juegos Comunales, Torneos Barriales y los Juegos Poblacionales |
Ver |
7.1.3. Esquema de publicación de la información
Titulo | Descripción | Año | Acción |
---|---|---|---|
Resolución de adopción del esquema de publicación de la información | Descargar |