Medición de las percepciones y comportamientos de las prácticas deportivas y recreativas de la
Los lineamientos de política pública para la equidad de género en el sector Deporte, Recreación, Actividad Física y Aprovechamiento del Tiempo Libre-DRAF, son un marco de principios, enfoques y medidas para orientar el diseño, implementación, seguimiento, monitoreo y evaluación de las políticas públicas, programas y proyectos en Colombia que buscan garantizar para hombres y mujeres, en su diversidad, los mismos derechos, oportunidades y beneficios asociados a las prácticas DRAF y que desde el sector se realicen aportes específicos a los objetivos de igualdad de gé
La dirección de investigación y diseño de formularios ha sido liderado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte en cabezade la Dirección de Cultura Ciudadana.Los operativos de campo han contado con el apoyo de la Secretaría General, Secretaría de Seguridad, Secretaría de Planeación ySecretaría de la Mujer, Empresa de Teléfonos de Bogotá - ETB y Open Society.El levantamiento de la información telefónica se ha realizado por parte de la ETB y Línea 195, así como por DATEXCO y CentroNacional de Consultoría – CNC y Brandstrat
El presente texto es una guía básica para el entrenamiento del Fútbol de Salón, con énfasis en aspectos tácticos y estratégicos. Es resultado de la sistematización de la experiencia del autor en los ámbitos de la enseñanza universitaria y el entrenamiento deportivo de alto rendimiento en este deporte.
Background: Physical activity (PA) is vital to the holistic development of young people. Regular participation in PA is associated with substantial benefits for health, cognitive function, and social inclusion. Recognizing the potential of PA in the context of the current peace process in Colombia, the purpose of this article is to present the methodology and results of Colombia’s second Report Card on PA for children and youth. Methods: A group of experts on PA graded 14 PA indicators based on data from national surveys and policy documents.
The community restrictions during the coronavirus disease 2019 pandemic adversely impacted older adults’ physical activity levels. This convergent mixed-method study assessed the adaptation of the Recreovía, a community-based physical activity program in Bogotá, and characterized physical activity levels among older adult participants. Our results showed how the Recreovía adapted during the pandemic to continue promoting physical activity, through indoor and outdoor strategies, including virtual physical activity sessions and safety protocols.


