Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Van 14 Medallas del Equipo Bogotá Para Colombia En San Salvador 2023
Sirena Rowe (izq.) y Jazmín Pistelli (der.)

Van 14 medallas del Equipo Bogotá para Colombia en San Salvador 2023

Sirena Rowe (izq.) y Jazmín Pistelli (der.) ganaron medallas en el cierre de la natación. Foto cortesía COC.
  • La natación es la disciplinas con más preseas ganadas y junto a levantamiento de pesas y rugby, son los únicos deportes que han ganado oro en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Bogotá D.C., julio 01 de 2023 (IDRD).- Recién pasando la mitad de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, el Equipo Bogotá le ha aportado a Colombia 14 medallas, que le han servido para mantener el segundo lugar de las justas, cuando van ocho jornadas disputadas.

En el séptimo y octavo día de competencias, el Equipo Bogotá entregó a la delegación nacional cinco preseas más, de las cuales 2 fueron de plata y 3 de bronce; de los 14 metales conseguidos, pesas con 2 oros, natación con 6 medallas (1 oro,2 platas y 3 bronces) y rugby con una dorada, son los únicos deportes que han subido a lo más alto del podio; boxeo y lucha al segundo cajón, y gimnasia y bowling, al tercero.

Las platas corrieron por cuenta de la natación y la lucha. En el agua se dio la primera con Jazmín Pistelli y Sirena Rowe, quienes integraron la cuarteta nacional en el relevo femenino 4x100metros combinados; Jazmín abrió el relevo con el estilo espalda, y Sirena cerró con libre. Colombia fue segunda con 4:11.84 minutos, detrás de México, oro con 4:07.14, y por delante de Venezuela, bronce con 4:17.59.

Nicolle Parrado
Nicolle Parrado obtuvo medalla de plata en lucha 68 kgs. Foto IDRD.

La lucha entregó la segunda plata con Nicolle Dayana Parrado en los 68 kilogramos; luego de un gran recorrido previo venciendo rivales, llegó a la final a enfrentar a la Hangelen Yanes, con la que peleó con todo, pero al final cayó 6-3.

Respecto a las tres preseas de bronce, la primera la alcanzó Jazmín Pistelli, en los 200 metros espalda de la natación, con tiempo de 2:15.49 minutos, escoltando a la puertorriqueña Kristen Romano, oro con 2:12.56 m, y la mexicana Athena Meneses, bronce con 2:15.06 m.

Allison Cardozo
Allison Cardozo consiguió medalla de bronce en 50 kgs lucha. Foto IDRD.

La segunda medalla de bronce se obtuvo en la lucha, en los 50 kilogramos, con Allison Camila Cardozo, quien venció 6-1 a la panameña Yorlenis Morán; no pudo ir por el oro la colombiana, al caer con quien fue la medalla de plata, la mexicana Mariana Díaz, quien perdió en la final con la cubana Yusneylis Guzmán.

Y el tercer bronce fue ganado por Óscar Rodríguez, en la modalidad de dobles, en el bowling, haciendo pareja con Edwar Rey, sumando 2.681 pines, detrás de México, oro con 2.699 puntos, y Centro Caribe Sport, plata con 2.694. Alfredo Quintana fue puesto 11 y Manuel Otálora quedó en el puesto 16.

Óscar Rodríguez (izq.) y Edwar Rey, bronce en dobles en bowling. Foto IDRD.
Óscar Rodríguez (izq.) y Edwar Rey, bronce en dobles en bowling. Foto IDRD.
Otros resultados

Con relación a otros resultados del Equipo Bogotá, en lucha, Sandy Parra fue quinta en los 53 kgs, perdiendo la pelea por el bronce con la venezolana Betzabé Argüello; en softbol, Colombia perdió 5-1 con Venezuela en el juego por el tercer lugar y medalla de bronce; los bogotanos del equipo nacional fueron Luis Amaya, Andrés Cantillo Adonay Boscán y Eleazar Luna.

En el baloncesto 3x3 femenino, Colombia –con la bogotana Wendy Coy-, perdió en su debut 18-16 ante Puerto Rico, en un partido bastante reñido; el balonmano femenino tricolor –con Ana María Rodríguez, de Bogota-, obtuvo el quinto lugar al vencer 44-29 a Nicaragua.

Finalmente, en vela, el bogotano Juan Diego Chaves quedó en los puesto 11 y 12 en las dos regatas disputadas; y en tiro deportivo, Valentina Reyes se ubicó en el puesto 12 en el rifle de aire femenino 10 metros.

Las medallas

México es primero y lidera la tabla de medallas con 176 preseas (68 de oro, 61 de plata y 47 de bronce), seguido por Colombia con 105 (43 oros, 32 platas y 30 bronces); les siguen, en orden, Cuba con 97 (40-27-30), Venezuela con 78 (13-24-41) y Puerto Rico con 41 (11-13-17).

Las 14 medallas (4 oros, 4 platas y 6 bronces) que le ha aportado el Equipo Bogotá a Colombia en estos Juegos, son las siguientes:

MEDALLA

DEPORTISTA

DEPORTE

PRUEBA

Oro

Yenny Álvarez

Levantamiento de pesas

59 kgs, arranque

Oro

Yenny Álvarez

Levantamiento de pesas

59 kgs, envión

Oro

Ómar Pinzón

Natación carreras

100 mts espalda

Oro

Laura Valentina Álvarez

Rugby 7

Femenino

Plata

Ómar Pinzón

Natación

4x100 mts relevo combinado

Plata

Jonathan Arboleda

Boxeo

71 kgs

Plata

Jazmín Pistelli y Sirena Carolina Rowe

Natación

4x100 mts relevo combinado

Plata

Nicolle Parrado

Lucha

68 kgs

Bronce

Karen Michell Cubillos

Gimnasia artística

Equipos

Bronce

Ómar Pinzón

Natación

200 mts espalda

Bronce

Sirena Carolina Rowe

Natación

4x100 mts relevo libre

Bronce

Jazmín Pistelli

Natación

200 mts espalda

Bronce

Allison Camila Cardozo

Lucha

50 kgs

Bronce

Óscar Javier Rodríguez

Bowling

Dobles

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.

Más noticias

Bogotá vive un fin de semana de deporte, adrenalina y actividades para todos en el Festival de Verano 2025

Bogotá vive un fin de semana de deporte, adrenalina y actividades para todos en el Festival de Verano 2025

Este 16 y 17 de agosto, el Festival de Verano tendrá una programación variada que combina ciclismo, caminatas, deportes extremos, artes marciales, baloncesto y actividades familiares.

15 Agosto 2025

Con expertos provenientes de seis países, el Congreso Internacional del Juego impulsó la formación académica durante el Festival de Verano

15 Agosto 2025

Congreso Internacional del Juego

El Festival de Verano 2025 sigue latiendo en los CEFE del IDRD

15 Agosto 2025

El Festival de Verano 2025 sigue latiendo en los CEFE del IDRD

Bogotá se alista para el Congreso Internacional: “Juego, Ciudad y Bienestar” en el Festival de Verano 2025

13 Agosto 2025

Bogotá se alista para el Congreso Internacional del Juego: “Juego, Ciudad y Bienestar” en el Festival de Verano 2025

Gabriela Rueda hizo historia en los Juegos Mundiales

13 Agosto 2025

Gabriela Rueda hizo historia en los Juegos Mundiales

El Equipo Bogotá domina la Copa Nacional de Paracycling

13 Agosto 2025

El Equipo Bogotá domina la Copa Nacional de Paracycling
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad