Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Valentina y Angie… Una Pareja Explosiva
deportistas mordiendo medallas

Valentina y Angie… una pareja explosiva

Las dos, una combinación de experiencia y juventud, hicieron para Bogotá el 1-3 en el ciclomontañismo de los Juegos Nacionales.

Angie Lara (izq.) y Valentina Abril, de Bogotá, dominadoras del ciclomontañismo en los Juegos Nacionales. FOTO @marulovisuals

Noviembre 27 de 2019 (@IDRD).- Las dos son menuditas. Una expresa madurez y experiencia… la otra es relajada e irradia frescura. Son la combinación perfecta, la que le permitió a Bogotá hacer el 1-3 y dominar a su antojo la prueba femenina del ciclomontañismo en los XXI Juegos Nacionales Bolívar 2019.

En la pista del barrio Pizarro, del municipio de Yumbo, Valle, donde se escenificó la prueba, se vio la perfecta armonía y sincronización de las dos, para ratificar el dominio de Bogotá y conseguir las medallas de oro y bronce.

Laura Valentina Abril Restrepo, de 29 años, corredora de gran trayectoria, campeona mundial junior en 2008, medalla de oro en Juegos Bolivarianos 2017 y Suramericanos 2018, plata en los Centroamericanos y del Caribe 2018 y participante del circuito mundial UCI de MTB (Mountainbike), es –obviamente- la experiencia, la inteligencia, la estrategia y la que manda en el ciclomontañismo nacional. Fue la medalla de oro.

Angie Milena Lara Zarazo, de 19 años (aún es juvenil), apenas está empezando a construir su carrera y a su corta edad ocupó el puesto 16 en el Campeonato Mundial de Suiza en 2018, corrió los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, ganó el Abierto Internacional Across Córdoba en Argentina, y la Copa Internacional CMTB Ouro Preto en Brasil, además de ser protagonista de la Copa Colombia de MTB, es la joven, explosiva, con sed de ganar pero irreverente, la que está en proceso de aprendizaje. Fue la medalla de bronce.

Las dos dominaron la prueba. Valentina arrancó con todo y rápidamente sacó ventaja. Angie estuvo segunda, frenó el paso del lote y permitió que su compañera se fuera sin problema. Aunque la condición de la campeona le daba para irse tranquila, en este deporte donde la suerte también juega (alguna avería o algo), Abril reconoció el apoyo de Lara.

Valentina Abril cruzando la meta
Valentina Abril cruza la meta para colgarse el oro en el MTB de los JJNN.

Con el pasar de las vueltas amplió la diferencia y corrió tranquila en la difícil pista. Ganó su tercer oro consecutivo en esta disciplina en los Juegos Nacionales, celebró y se alegró cuando vio a Angie cruzar en tercer lugar.

“Fue una carrera muy complicada, había que correrla con inteligencia porque las condiciones variaron a última hora por la lluvia. El barro la hizo muy difícil, pero me regulé, tomé un buen ritmo, lo mantuve y al final se nos dieron las cosas y conseguimos el 1-3 para Bogotá”, dijo Valentina.

En el podio, cuando las premiaban, Valentina celebró su triunfo y aplaudió el bronce de Angie, quien dejó escapar unas lágrimas de emoción por su primera medalla en su primeros Juegos, algo que pocos logran.

Tras la ceremonia, Angie rompió en llanto mirando su medalla. No se la creía, pensaba que estaba soñando.

Angie Lara en su MTB
Angie Lara, medalla de bronce en MTB en sus primeros Juegos Nacionales.

Valentina se dio cuenta, la abrazó para tranquilizarla. Fue como sellar la entrega del testimonio, del relevo generacional del ciclomontañismo bogotano.

Le secó las lágrimas y le dijo “¿por qué lloras? ¿Emocionada? ¿No la crees? Tranquila. Disfrútalo, este es el comienzo de muchos triunfos. Eres buena, tienes talento. A ese paso me vas a ganar. Ahorita no, pero luego sí, después”. Y se rieron ambas en medio del abrazo.

Ya más calmada, Angie miraba su medalla y repetía… “no me la creo, es como un sueño. Pero no, aquí tengo la medalla, mi primera medalla en mis primeros Juegos. Tal como lo había soñado, pero no creí que fuera tan emocionante”.

Y continuó. “Tanto que he trabajado, tanto esfuerzo hecho, tantos sacrificios... y esas palabras de aliento de mi familia. Valieron la pena (sollozos y un par de lágrimas asomaron de nuevo). Mi mamá me llamó apenas se enteró, estaba feliz, llorando. Esto es de todos los que me han dado la mano, el profe Diego Becerra, el profe ‘Condorito’ Corredor… todos”.

Luego se fueron, montadas en sus bicicletas, a mandarlas lavar, para regresar con la satisfacción del deber cumplido.

Valentina Abril todavía estará varios años ganando. Y enseñándole a Angie, quien a su lado, seguro aprenderá mucho.

Experiencia-madurez y juventud-irreverencia, una combinación ganadora de Valentina y Angie, una pareja explosiva en el ciclomontañismo colombiano. Y son de Bogotá.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.

Más noticias

Tai Chi

El Taichi Chuan y Qigong llega al Festival de Verano 2025: un encuentro de armonía, salud y tradición

Más de 500 participantes de escuelas y grupos invitados se reunirán este sábado 23 de agosto en la Plaza Cultural La Santamaría para hacer parte de este evento gratuito con prácticas abiertas, exhibiciones y las tradicionales danzas del Dragón y el León.

20 Agosto 2025

El Campeonato Nacional Interligas de Paraesgrima, gran atractivo de la tercera semana del Festival de Verano 2025

20 Agosto 2025

Paraesgrima

La ciudad disfrutó de un fin de semana lleno de actividades deportivas y recreativas en el Festival de Verano 2025

19 Agosto 2025

Baloncesto 3x3

Con la Carrera Atlética de Verano 3K y 10K, Bogotá despide un inolvidable Festival de Verano 2025

19 Agosto 2025

Carrera atlética

El Equipo Bogotá suma 21 medallas para Colombia en los Juegos Panamericanos Junior

19 Agosto 2025

Con ejecución de 6.92 metros, Natalia Linares ganó la medalla de oro en salto largo e impuso nueva marca para los Juegos Panamericanos Junior. Foto cortesía COC.

11 medallas le aportó el Equipo Bogotá a Colombia en los Juegos Mundiales

16 Agosto 2025

11 medallas le aportó el Equipo Bogotá a Colombia en los Juegos Mundiales
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad