Tres oros más para el Equipo Bogotá en los Juegos Suramericanos de la Juventud
Ruby Dayana Segura, medalla de oro en los 5 kilómetros marcha. Foto cortesía COC.
Ana Ruiz y Camila Vargas, en patinaje de carreras, y Ruby Segura, en marcha, aportaron tres medallas doradas para consolidar a Colombia en el segundo puesto.
El Equipo Bogotá sumó su octavo oro en las justas.
Bogotá D.C., 7 de mayo de 2022 (IDRD).- Regresaron los triunfos para el Equipo Bogotá en los Juegos Suramericanos de la Juventud, que se disputan en Rosario, Argentina, al conseguir tres medallas de oro en la jornada, y dar un gran aporte para que Colombia se consolide en el segundo lugar del tablero de medallas detrás de Brasil.
“Volvieron las alegrías para nuestro Equipo Bogotá en los Juegos Suramericanos de la Juventud. Nuestros deportistas consiguieron tres valiosas medallas de oro para afirmar a nuestro país en segundo puesto. Y seguramente con las que vengan, cerraremos una gran presentación en estas justas”, dijo Javier Suárez, director (e) del IDRD.
Van ocho oros
Luego de unos días con ausencia de medallas, nuestros deportistas del Equipo Bogotá volvieron con todo y aportaron tres oros a Colombia, que suma 28, escoltando a Brasil, que lleva 54 y es primero; y le lleva 8 a Argentina, que es tercero con 20.
Colombia suma 69 medallas en total (28 de oro, 22 de plata y 19 de bronce) y el Equipo Bogotá ha aportado 14 (8 de oro, 5 de plata y 1 de bronce), es decir, el 20,29%. En cuanto a las medallas de oro, de las 28 ganadas por Colombia, Bogotá ha aportado 8 (el 28,57%), una cifra bastante apreciable, que afirma el buen nivel de nuestros jóvenes deportistas.
El primer oro de la jornada lo consiguió la atleta Ruby Dayana Segura García en los 5 kilómetros marcha, donde fue contundente, puso un ritmo fuerte desde el comienzo, seleccionó el grupo, y en los dos últimos kilómetros apretó el paso y se hizo inalcanzable, para irse por el metal dorado, con tiempo de 23:48 minutos, superando a la ecuatoriana Karen Litardo, plata con 24:22, y la boliviana Jhoselyn Cuizara, bronce con 24:45.
Ana Sofía Ruiz, oro en los 200 metros en patinaje de carreras. Foto IDRD.
Enseguida vinieron los dos oros del patinaje de carreras. Primero fue en la prueba de velocidad, en los 200 metros femenino, con Ana Sofía Ruiz Pacheco, con 19,70 segundos para colgarse el oro, derrotando a la venezolana Nelly Fernández (plata con 19,73 segundos) y la chilena Catalina Lorca (bronce con 20,40).
Luego vino la prueba de fondo, de resistencia, donde la triple campeona mundial juvenil, María Camila Vargas Pinzón, fue contundente y dominó a su antojo en los 10.000 metros combinada (puntos+eliminación), ganando el oro con 40 puntos, seguida por la ecuatoriana Fernanda Moncada (plata con 25 puntos) y la argentina Lucía Monje (bronce con 3 puntos).
María Camila Vargas, oro en los 10.000 metros combinada en patinaje. Foto IDRD.
Las otras satisfacciones se dieron en boxeo con Miguel Ospino en los 52 kilogramos, y los skaters Juan Carlos Polania y Santiago Ardila, quienes clasificaron a la final y disputarán medallas este sábado.
Aquí si pasa en Bogotá mi Ciudad, mi Casa celebró con éxito la llegada de los leones gracias al trabajo articulado entre distintas entidades del Distrito, que garantizaron la seguridad y el bienestar de todos los asistentes.