Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de Atención
    • Trámites y Servicios
    • Carta de Trato Digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de Edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las Aulas al Deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas Sintéticas
      • Práctica Libre de Natación
      • Gestión Social
      • Reserva en Línea
      • Visor de Parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
      • Apadrinamiento de Parques
    • Economía del deporte
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Se Instala El Primer Adoquín del Parque Aguaviva, un Espacio Que Reverdecerá A Bogotá
La alcaldesa Claudia López y la directora del IDRD Blanca Durán

Se instala el primer adoquín del parque Aguaviva, un espacio que reverdecerá a Bogotá

  • Del cemento a la vida, se convierte la obra del parque que estará ubicado en la localidad de Puente Aranda, será ecológico, mejorará la calidad de vida de los habitantes del sector y transformará un lote con pasado industrial en un espacio reverdecido de la ciudad.
  • “Hoy inicia la obra de un nuevo parque en Bogotá, un escenario ecológico urbano que beneficiará a más de 330 mil personas. El parque será carbono neutro desde su construcción, evocará el ciclo del agua, tendrá hotel de insectos, refugio para aves y paneles fotovoltaicos para reducción de gases de efecto invernadero. Además, contará con una amplia oferta deportiva y recreativa para toda la comunidad. De esta manera, seguimos trabajando con el fin de reverdecer la ciudad y de demostrar que estamos más vivos que nunca”, señaló Blanca Durán, directora del IDRD.

Bogotá, 14 de febrero de 2023. Con la instalación del primer adoquín, por parte de la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, el parque Aguaviva, ubicado en la localidad de Puente Aranda, pronto será una realidad que pasará del cemento a la vida, ayudará a reverdecer la ciudad e incrementará la calidad de vida de la comunidad vecina. Esta obra, gracias a la cual se transformará un lote con pasado industrial en un parque ecológico urbano, ofrecerá un espacio renovado para la capital, que mejorará las condiciones ambientales de la localidad y contribuirá a mitigar la crisis climática.

El parque Aguaviva será un referente de reverdecimiento que permitirá aumentar el espacio público del barrio Bochica, al pasar de 4,7 m2 a 8,5 m2 de área verde por habitante mediante el reverdecimiento de 2,4 hectáreas.

“Hoy inicia la obra de un nuevo parque en Bogotá, un escenario ecológico urbano donde pasaremos del concreto a la vida en esta localidad, beneficiará a más de 330 mil personas. El parque será carbono neutro desde su construcción, evocará el ciclo del agua, tendrá hotel de insectos, refugio para aves y paneles fotovoltaicos para reducción de gases de efecto invernadero. Además, contará con una amplia oferta deportiva y recreativa para toda la comunidad. De esta manera, seguimos trabajando con el fin de reverdecer la ciudad y de demostrar que estamos más vivos que nunca”, señaló Blanca Durán, directora del IDRD.

El valor de la obra es de $12.185.385.980 y será ejecutada por el Consorcio CCA Zonas Libres, en tanto que la interventoría estará a cargo del contratista Santa Elisa 090, por un valor de $1.473.886.782.

Recreación y ecología que transforman espacios

Desde el inicio de la obra, el parque será carbono neutro. Para ello, se cuenta con una planta de reciclaje de residuos que permitirá desarrollar un proceso de economía circular en el terreno, gracias al cual se reutilizará una gran parte de los residuos que se encuentran allí actualmente, pues en el predio funcionaba la planta de asfalto de la Unidad Especial Administrativa de Mantenimiento y Rehabilitación Vial.

Así, se reciclarán 7.143 m2 de área construida existente en el predio, para la elaboración de prefabricados con material existente, con lo que se disminuirá la huella de carbono de la obra. Además, habrá 558 m2 de huertas urbanas que permitirán fortalecer el tejido social por medio de la organización comunitaria y el trabajo colectivo.

Adicionalmente, se hará un inventario de huella de carbono con la implementación de procesos de reciclaje, reutilización y valorización de residuos sólidos, y se instalarán 38 paneles fotovoltaicos que ayudarán a la reducción de gases efecto invernadero. Todo ello generará beneficios ecosistémicos por medio del paisajismo propuesto.

Por otro lado, el parque permitirá que la comunidad de la localidad de Puente Aranda disfrute de una variada oferta deportiva y recreativa, en la que se destacan: zona canina, zona de tenis de mesa y ajedrez, áreas de crossfit, calistenia, zonas múltiples, juegos infantiles, área de escalada, mobiliario para personas mayores y juegos de agua con vaporizadores.

Este será un parque de 2.070 m2 y contará con jardines polinizadores, de xerófilos y de gramíneas. Además, tendrá 148 árboles multiorigen y multiespecie que representarán refugio, alimento y conectividad para la fauna de la ciudad, y se priorizará la protección de la fauna con hoteles de insectos y refugios para aves.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES

La alcaldesa Claudia López y la directora del IDRD Blanca Durán
La alcaldesa Claudia López y la directora del IDRD Blanca Durán
La alcaldesa Claudia López y la directora del IDRD Blanca Durán
La alcaldesa Claudia López y la directora del IDRD Blanca Durán
La alcaldesa Claudia López

Más noticias

El entrenador Martín Suárez y su pupila, Natalia Linares, con su histórica medalla de bronce en el salto largo del Mundial de Atletismo en Tokio. Foto IDRD.

El Equipo Bogotá, con protagonismo mundial

Atletismo con Natalia Linares y boxeo con Valeria Arboleda, lograron bronces históricos, mientras el patinaje de carreras, con Gabriela Rueda, Mariana Imitola, Manuela Saldarriaga y Manuela Rodríguez, subió a lo más alto del podio.

16 Septiembre 2025

Escuelas de Formación Deportiva “Deporte 0 a 100” brillaron en campeonatos distritales y nacionales

16 Septiembre 2025

Deporte de 0 a 100

Bogotá avanza con victorias clave en la fase regional de los Juegos Intercolegiados 2025 en Nobsa, Boyacá

15 Septiembre 2025

Fase regional de los Juegos Intercolegiados 2025

Bogotá vive el Festival de Semilleros Deportivos 2025

15 Septiembre 2025

Festival de Semilleros Deportivos

Bogotá fortalece la gobernanza del sector cultural, recreativo y deportivo con el II Encuentro Sectorial Distrital

13 Septiembre 2025

II Encuentro Sectorial Distrital del sector cultural, recreativo y deportivo

El Equipo Bogotá, de talla mundial

12 Septiembre 2025

El director del IDRD, Daniel García (centro, de morado), con la mayoría de los deportistas del Equipo Bogotá que viajaron al Mundial de Patinaje de Carreras en China. Aparecen (izq. a der.) Diego A. Molina, Julián F. Pinilla, Rommel Velásquez, Gabriela Rueda, Daniel García, Elías Del Valle (entrenador), Manuela Rodríguez, Karol E. García, Manuela Saldarriaga, Marian Imitola, Angie K. Loaiza y Janier S. Camacho. Foto IDRD
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad