
IDRD y Aguas de Bogotá alcanzan 5.000 árboles plantados en los Cerros Orientales
En el Día del Árbol, Bogotá reafirma su compromiso ambiental con una nueva jornada de plantación alcanzando un nuevo hito en este 2025.
La Alcaldía de Bogotá, a través del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) organizó para la Semana Mayor que inicia el próximo domingo 14 de abril hasta el 21, una variada programación deportiva, recreativa, que incluye el tradicional recorrido por el Sendero a Monserrate.
10 de abril de 2019 - IDRD. Llega la temporada religiosa y de descanso de la Semana Santa y para las personas que permanecerán en la ciudad, la Alcaldía de Bogotá y el IDRD organizó una parrilla lúdica y recreativa para uso del tiempo libre.
Los bogotanos podrán disfrutar de diferentes actividades como Ciclovía, Recreovías, caminatas, ludotecas y Festiparque, con participación libre y sin costo para los interesados, entre el 14 y 21 de abril. A continuación la programación:
Salidas lúdicas por diferentes rutas y senderos de la ciudad, para disfrutar de la flora y fauna. Estos recorridos de recreación pasiva son con previa inscripción, tendrán la siguiente programación:
Domingo 21 de abril.
Parque San Andrés (Calle 82 No.100 A-91). Allí los asistentes disfrutarán de actividades alrededor de los programas Escuela de la Bicicleta, Recreovía, zona de campamento, ludoteca itinerante, muestras artísticas y culturales, y zona sensible. Horario, 8 a.m. a 5 p.m. Participación sin costo.
Funcionará con normalidad de rutas (salvo medidas ambientales de última hora) y horarios, los días domingos 14 y 21 de abril y el Jueves Santo 18 de abril.
Nota: El Viernes Santo no se habilitará.
Los 24 puntos de actividad física atenderán a sus usuarios los días: domingo 14, martes 16, miércoles 17, sábado 20 y domingo 21 de abril. No funcionarán, ni jueves ni viernes santos.
El camino de 2.350 metros de longitud y 1.605 escalones, se abrirá, como es costumbre, todos los días desde las 5 de la mañana, hasta la 1:00 p.m. para ascender y hasta las 4:00 p.m. para descender.
Dependiendo de la cantidad de usuarios en los días de mayor afluencia, se habilitaría el camino alterno que llega al parque Nacional, es decir la ruta de Tanques del Silencio, con 3.200 metros de largo.
Además, se realizaron unas obras de mejoramiento por valor de $ 35 millones en el sendero principal con el cambio de las tres registradoras, mantenimiento de las barandas, piso en piedras, reemplazo del cerramiento alambre de púas y poda. En el sendero alterno (tierra) se invirtieron $ 37 millones en mantenimiento y limpieza del mismo.
Se contará con 20 auxiliares de enfermería, 2 médicos permanentes, una ambulancia medicalizada, 10 baños públicos portátiles, 60 vallas, una brigada para atender incendios de 7 personas y 40 personas de logística, además del apoyo de la Policía Nacional.
El ingreso al camino tiene las siguientes restricciones: no se permite el paso a adultos mayores de 75 años, personas con movilidad reducida, mujeres en avanzado estado de embarazo y menores con estatura inferior a un metro (100 cms). Se sugiere calentar previamente, usar calzado deportivo, llevar hidratación, no salir de la vía principal y portar protección para el sol y la lluvia.
En parques públicos de la ciudad, tendrán el siguiente cronograma (Nota: lunes no se atiende). Autopista Sur. Funcionará con normalidad del 13 al 17 de abril. Del 18 al 21 de abril, solamente estarán las escuelas en horarios acordados con la administración. Las actividades regulares volverán a su normalidad el martes 23 de abril.
*Toda la programación está sujeta a cambios de última hora
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD
En el Día del Árbol, Bogotá reafirma su compromiso ambiental con una nueva jornada de plantación alcanzando un nuevo hito en este 2025.