
Equipo Bogotá… entre triunfos y duros compromisos deportivos
Vienen retos en eventos internacionales en natación artística, bowling, patinaje de carreras y ciclismo, mientras a nivel nacional hay tiro deportivo, esgrima y BMX carreras.
Acompañamiento de Guardianes de la Ciclovía en rutas habilitadas, puntos de Recreovía y de la Escuela de la Bicicleta integran la agenda que disfrutarán los ciudadanos en esta nueva jornada.
Ciclovía presente en el Día Sin Carro y Sin Moto
Bogotá, febrero 4 de 2020 (IDRD)- )- El próximo 6 de febrero se vivirá una nueva jornada del Día Sin Carro y Sin Moto en la ciudad y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte tendrá una variada oferta deportiva y recreativa, para que los ciudadanos la disfruten y le apuesten a una movilidad sostenible con hábitos de vida saludable, buscando que Bogotá reverdezca:
Ciclovía presente
Se habilitarán algunas vías y corredores de la ciudad para el desarrollo de este programa, además con la presencia de Guardianes de la Ciclovía se hará acompañamiento en ciclorrutas y bicicarriles.
En total serán 99.71 kilómetros habilitados durante la jornada. El horario de servicio será de 6:00 a.m. a 8:00 p.m.
Se tiene un estimado de 300 personas en el funcionamiento de la Ciclovía de ese día.
Vías habilitadas
Av Boyacá
Av. Boyacá entre Calle 170 y 134, por la ciclorruta del costado oriental y occidental. Extensión 8,4 Km
Av. Boyacá entre Calle 134 y 127 B, por la ciclorruta del costado occidental. Extensión 1,85 Km
Av. Boyacá entre Calle 127 B y Calle 86 A, por la ciclorruta del costado oriental. Extensión 2,25 Km
Av. Boyacá entre Calle 86 A y Carrera 24, por la calzada rápida oriental. Extensión 16,4 Km
Av. Boyacá entre Carrera 24 y Diagonal 68 A sur, por carril segregado norte (lento) de la calzada norte. Extensión 6,19 Km
Calle 116 - Av Córdoba
Calle 116 entre Carrera 7 y Av. Boyacá, por la calzada norte completa. Extensión 5,61 Km
Av. Córdoba entre Calle 127 y 116, por la calzada occidental completa. Extensión 899 metros
Carrera 9 – calle 106
Carrera 9 entre Calle 147 y 106, por la calzada completa occidental. Extensión 4,58 Km
Calle 106 entre Carrera 9 y 7, por la calzada completa norte. Extensión 787
Carrera 15 – calle 72
Carrera 15 entre Calle 116 y Calle 100 por carril segregado oriental de la calzada occidental.
Carrera 15 entre Calle 100 y 72, por carril segregado occidental de única calzada de servicio.
La glorieta de la Carrera 15 con Calle 100 se habilitará por el costado oriental y occidental.
Calle 72 entre Carrera 15 y Carrera 7, por carril segregado sur de la calzada norte. Extensión 843 metros
Carrera 7
Carrera 7 entre Av. Primera de Mayo y Calle 7 por carril segregado occidental de la calzada única de servicio. Extensión 2,93 Km
Calle 7 entre Carrera 7 y Carrera 6; Carrera 6 entre calle 7 y Calle 10; Calle 10 entre Carrera 6 y Carrera 7 (Desvío guardia presidencial) calzada completa Extensión 0,32 Km
Carrera 7 entre Calle 10 y 24, calzada completa peatonalizada. Extensión 1,60 Km
Carrera 7 entre Calle 24 y 27, carril segregado occidental de la calzada única de servicio. Extensión 428 metros
Carrera 7 entre Calle 27 y 33, por bicicarril del costado occidental de la Carrera 7. Extensión: 406 metros.
Carrera 7 entre Calle 33 y 102 carril segregado oriental de la calzada occidental. Extensión 7,61 Km
Carrera 7 entre Calle 102 y 106, calzada completa rápida oriental. Extensión 450 metros
Carrera 50
Carrera 50 entre Calle 39 A sur y Calle 9 (Av. Américas), calzada completa occidental. Extensión 4,33 kilómetros
Calle 26
Calle 26 entre Carrera 7 y Carrera 50, por la calzada completa sur. Extensión 4,64 Km
Calle 26 entre Carrera 50 y Monumento de Reyes por la ciclorruta del separador central. Extensión 6,24 Km
Calle 39 sur . corredor Bosa y conexión Soacha
CALZADA COMPLETA.
Calle 17 sur - calle 39
Calle 17 sur entre Carrera 6 y Av. Caracas, calzada norte completa.
Calle 17 sur entre Av. Caracas y Autosur, calzada completa.
Diagonal 16 sur entre Autosur y Carrera 50, calzada norte completa.
Calle 39 A sur entre Carrera 50 y Carrera 51, calzada completa.
Carrera 51 entre Calle 39 A sur y Calle 42 sur, calzada completa.
Calle 42 sur entre Carrera 51 y Av. Boyacá, calzada completa.
Extensión 7,97 kilómetros
Recreovía activa
El programa busca promover y generar hábitos y estilos saludables a través de la práctica de la actividad física dirigida y musicalizada, con temáticas y técnicas adecuada, a los diferentes grupos poblacionales en la ciudad.
Este jueves 6 de febrero se tendrán 14 puntos diurnos de Recreovía y seis nocturnos para realizar actividad física y reducir el sedentarismo de los ciudadanos, apostándole a hábitos acordes con la medida que se desarrolla este día, tales como el aumento de los viajes fuera del vehículo particular, el uso de la bicicleta y el caminar, como modos de movilidad saludables.
Puntos de Recreovía diurnos
LOCALIDAD |
PUNTO |
DIRECCIÓN |
HORARIO |
4-SAN CRISTÓBAL |
Parque Villa de los Alpes |
Carrera 3 B No. 35-22 sur |
6:30 a.m. a 9:00 a.m. |
05- USME |
Parque Virrey Sur |
Entre transversal 2B este, transversal 3A este |
6:30 a.m. a 9:00 a.m. |
07- BOSA |
Casona José Antonio Galán |
Calle 58 M con carrera 78J sur costado sur - oriental |
7:00 a.m. a 9:00 a.m. |
08- KENNEDY |
Parque Castilla |
Carrera 75 No. 8A – 50 |
6:30 a.m. a 9:00 a.m. |
09- FONTIBÓN |
Parque Zona Franca |
Carrera 106 #14 |
7:00 a.m. a 9:30 a.m. |
10-ENGATIVÁ |
Parque Serena |
Avenida carrera 86 con diagonal 91 Costado Nor-oriental |
6:30 a.m. a 9:00 a.m. |
11- SUBA |
Centro Comercial San Rafael |
Av. Calle 134 No. 55 – 32 |
7:00 a.m. a 9:00 a.m. |
Parque Nueva Tibabuyes |
Entre carreras 111a Y 112b con calles 128 y 125A |
7:00 a.m. a 10:00 a.m. |
|
13- TEUSAQUILLO |
Centro Comercial Gran Estación |
Calle 26 No. 62-47 |
6:30 a.m. a 9:00 a.m. |
14- MÁRTIRES |
Parque Eduardo Santos |
Entre carrera 18b y Transversal 19 con Calle 4 y calle 5A |
7:00 a.m. a 9:00 a.m. |
15- ANTONIO NARIÑO |
Centro Comercial Centro Mayor |
Calle 38 A Sur No. 34D-51 |
8:00a.m. a 10:00 a.m. |
16- PUENTE ARANDA |
Parque Ciudad Montes |
Costado occidental de la calle 10 sur entre carrera 38 y carrera 41A |
6:30 a.m. a 9:30 a.m. |
Parque Galán Gorgónzola |
Diagonal 2S #58-11 |
6:30 a.m. a 9:30 a.m. |
|
18- RAFAEL URIBE URIBE |
Parque Molinos II sector |
Carrera 5 con calle 48P sur costado oriental |
6:30 a.m. a 9:30 a.m. |
El programa busca formar a niños, jóvenes y adultos en el manejo de la bicicleta, a través de técnicas que les permitan desarrollar habilidades y destrezas básicas, así como en el conocimiento y aplicación de normas y condiciones de seguridad, con el fin de garantizar un adecuado manejo. Este servicio se constituye en un modo eficiente de generar en la ciudadanía hàbitos y conocimientos seguros en el uso de la bicicleta, niños cilcistas será adultos que usen la Ciclovía y se movilicen por la ciclorruta.
En el Día sin Carro y sin Moto estarán ubicados seis puntos en la ciudad en los parques: El Tunal, Cayetano Cañizares, Timiza, Fontanar del Río, San Andrés y Los Novios. El horario de atención será de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Adicionalmente se contará con un punto en el parque Bicentenario donde se podrá participar en los talleres de mecánica básica que complementan el proceso de aprendizaje así adquirir conocimientos y habilidades básicas en el uso adecuado de la bicicleta.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES
Vienen retos en eventos internacionales en natación artística, bowling, patinaje de carreras y ciclismo, mientras a nivel nacional hay tiro deportivo, esgrima y BMX carreras.