Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Niños y Niñas Ciegos Disfrutaron del Fútbol En El Campín Gracias Al Apoyo del IDRD
•	Radamel Falcao García sorprendió a los pequeños durante el entretiempo

Niños y niñas ciegos disfrutaron del fútbol en El Campín gracias al apoyo del IDRD

  • 11 niños de Bogotá asistieron al partido entre Millonarios y Fortaleza gracias a una iniciativa inclusiva apoyada por el Instituto, para celebrar el Día Mundial de la Visión.
  • Radamel Falcao García sorprendió a los pequeños durante el entretiempo, compartiendo unos minutos con ellos y destacando su ejemplo de superación.

Bogotá D.C., 16 de octubre de 2024.- Con el respaldo del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), niños y niñas ciegos, de entre 5 y 13 años, vivieron una experiencia especial en el Estadio Nemesio Camacho El Campín. Los pequeños disfrutaron del partido entre Millonarios y Fortaleza, correspondiente a la jornada 14 de la liga de fútbol profesional en Colombia. 

Los niños y niñas que asistieron a esta actividad forman parte del Centro para la Sordoceguera, una institución dedicada al apoyo de personas con discapacidades sensoriales. La participación de los pequeños fue posible también gracias a Nathalia Benavides, una líder destacada en la comunidad de personas ciegas, deportista pionera del tenis para ciegos y personas con baja visión en Colombia. 

Así mismo, la visita estuvo acompañada por César Augusto Daza, reconocido traductor de deportes para personas ciegas y sordociegas, quien ha venido promoviendo la inclusión y la tolerancia en los estadios de Colombia. En el marco de esta acción solidaria, las tradicionales barras de Millonarios entregaron una camiseta de Santa Fe, firmada por ellos, como reconocimiento a labor de promover el fútbol en paz.

•	11 niños de Bogotá asistieron al partido entre Millonarios y Fortaleza

 

Esta visita de niños y niñas ciegos al estadio, hace parte importante dentro de la misión del IDRD y el Plan Distrital de Desarrollo “Bogotá Camina Segura”, cuyo objetivo principal es promover el deporte, la actividad física y la recreación como medios para construir una sociedad más diversa y tolerante. La inclusión social de las personas con discapacidad, a través del acceso a diferentes programas relacionados, es uno de los pilares fundamentales de la entidad.

"En el IDRD, creemos que el deporte es un lenguaje universal que debe ser accesible para todas y todos, sin importar las barreras físicas o sensoriales. Apoyar iniciativas como esta, en la que niñas y niños ciegos pudieron disfrutar del fútbol en El Campín, es un paso hacia una Bogotá más inclusiva, diversa y tolerante. Nuestro compromiso es seguir trabajando para que todos los ciudadanos encuentren en la recreación y el deporte un espacio de participación y convivencia", destacó Daniel García Cañón, director del Instituto.

César Augusto Daza, ha sido un líder comprometido con la inclusión deportiva e incluso pionero en interpretar partidos para personas con discapacidad visual no solo en Colombia sino en países como México y Estados Unidos. Su trabajo ha sido ampliamente reconocido por abrir puertas y romper barreras de acceso al entretenimiento para las personas con discapacidad, siendo incluso condecorado en el Concejo de Bogotá por su labor social y su lucha por una mayor inclusión.

"El fútbol tiene el poder de unirnos y de hacernos sentir parte de algo más grande, sin importar nuestras capacidades. Poder compartir esa experiencia con niños y niñas ciegos, demostrando que los estadios también pueden ser espacios de tolerancia y respeto, fue un sueño hecho realidad. Mi misión es seguir rompiendo barreras y lograr que más personas con discapacidad puedan disfrutar de su pasión por el deporte", expresó Daza.

•	Radamel Falcao García sorprendió a los pequeños durante el entretiempo

 

Durante el entretiempo, los niños y niñas recibieron una sorpresa muy especial: Radamel Falcao García, uno de los máximos referentes del fútbol colombiano y jugador del conjunto embajador, los saludó personalmente y compartió unos minutos con ellos. Falcao, conocido por su humildad y generosidad fuera de las canchas, se mostró conmovido por la fuerza y determinación de los pequeños. "Ustedes son un verdadero ejemplo de superación y nos inspiran a seguir adelante sin importar los obstáculos. El fútbol es de todos, y me siento honrado de compartir este momento con ustedes", comentó el futbolista, quien aprovechó la ocasión para destacar la importancia de iniciativas inclusivas en el deporte.

Este tipo de acciones representan un avance significativo para la capital del país, reafirmando su compromiso con la inclusión y el respeto por la diversidad. Gracias al liderazgo del IDRD, Bogotá se consolida como una ciudad en la que todas y todos sus habitantes, sin importar sus condiciones físicas o sensoriales, tienen el derecho y la oportunidad de disfrutar del deporte, la cultura y el entretenimiento en igualdad de condiciones.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD – BOLETÍN 268
 

Más noticias

Equipo Bogotá de BMX Racing

Bogotá recibe lo mejor del BMX del país

El Nacional Interligas y la XI Válida Nacional se correrán sábado y domingo respectivamente, en la pista Carlos Ramírez del PRD.

5 Julio 2025

El IDRD renueva el parque Pijaos para beneficio de la localidad Rafael Uribe Uribe

4 Julio 2025

El IDRD renueva el parque PijaosEl IDRD renueva el parque Pijaos

El IDRD lanza su pódcast: "El Precio de la Victoria"

3 Julio 2025

El IDRD lanza su pódcast: "El precio de la victoria"

María Angélica Bernal logró su primer título en césped

3 Julio 2025

María Angélica Bernal se alista para Wimbledon tras ganar su primer torneo en césped. Foto cortesía CPC.

Bogotá se la juega: el Festival de Verano 2025 celebra el poder del juego para transformar la ciudad

1 Julio 2025

Lanzamiento Festival de Verano 2025

Del deporte escolar al alto rendimiento: JEC multiplica sus semilleros y fortalece la formación de talentos en Bogotá

1 Julio 2025

Semilleros JEC
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad