Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. María Angélica Bernal Logró Su Primer Título En Césped
María Angélica Bernal se alista para Wimbledon tras ganar su primer torneo en césped. Foto cortesía CPC.

María Angélica Bernal logró su primer título en césped

María Angélica Bernal se alista para Wimbledon tras ganar su primer torneo en césped. Foto cortesía CPC.
  • La deportista del Equipo Bogotá ganó en Gran Bretaña y se alista para Wimbledon. También se destacaron el atletismo, el boxeo y el fútbol sala en el puente festivo.

Bogotá, D.C., julio 3 de 2025.- La tenista paralímpica María Angélica Bernal Villalobos, fue la más destacada deportista del Equipo Bogotá durante el puente festivo, y lideró los buenos resultados alcanzados por nuestros atletas tanto a nivel internacional como en el ámbito local.

María Angélica Bernal Villalobos, número 7 del escalafón mundial, fue noticia al conseguir su primer título sobre césped, al coronarse campeona del Lexus Eastbourne Open ITF1 Series de tenis en silla de ruedas, en esa ciudad de la Gran Bretaña.

María Angélica (siembra 2 del torneo), venció en la final 7-6 (7-2 en el tie-break) y 7-6 (7-2 también en tie-break) a la siembra 1, Diede De Groot, de Países Bajos (actual 5 del mundo y quien durante varios años fue la número 1), demostrando consistencia y contundencia en su juego, concentración y, sobre todo, muchos deseos de ganar.

María Angélica con su primer trofeo en césped. Ahora va por más. Foto @equipocolsanitas.
María Angélica con su primer trofeo en césped. Ahora va por más. Foto @equipocolsanitas.

Previamente, había derrotado en cuartos de final a la chilena Macarena Cabrillana 6-0 y 6-2, y en semifinales a la británica Lucy Shuker 3-6, 6-1 y 6-2. Ahora, María Angélica se mete de lleno en lo que será su participación en el tercer Grand Slam del año, el Abierto de Inglaterra o Wimbledon, uno e los eventos icono del tenis mundial.

También brillaron 

Con relación a otros buenos resultados, el atletismo tuvo dos frentes y también brilló. Iván Darío González, dedicado ahora a las carreras de largo aliento, triunfó en la edición número 25 de la Media Maratón de Cali, corrida por las principales vías de la capital del Valle.

Iván González y un gran triunfo en la Media Maratón de Cali. Foto IDRD.
Iván González y un gran triunfo en la Media Maratón de Cali. Foto IDRD.

González empleó para los 21 kilómetros 1 hora 05 minutos 09 segundos, derrotando en sensacional fotofinish al también bogotano Santiago Zerda, dejando en tercer lugar al cundinamarqués David Gómez, quien cruzó la meta a 14 segundos.

Y en el Campeonato Nacional de Atletismo U18 disputado en el Centro de Alto Rendimiento CAR, en la capital del país, Bogotá terminó en segundo lugar con 31 medallas (12 oros,11 platas y 8 bronces), escoltando a Antioquia, que ganó con 38 preseas (14-14-10) y superando a Valle, tercero con 19 (7-7-5).

Se destacaron por Bogotá, Emily Rocha en los 100 y 200 metros planos, ganando las dos pruebas reinas de la velocidad, mientras Thomas Castro se impuso en los 1.500 y 3.000 metros. Bogotá también dominó en los saltos (con pértiga, largo y triple), pero debe mejorar en los lanzamientos si quiere pelear más de cerca con Antioquia.

En Becerril, Cesar, se realizó el Campeonato Nacional Interligas de Boxeo, con triunfo para el Valle con 17 medallas (8 oros, 7 platas y 2 bronces), y segundo, a pesar de los cuestionados arbitrajes, para Bogotá con 11 (5-1-5). Tercero fue Atlántico con 8 (3-4-1). Los oros bogotanos fueron obtenidos por José Manuel Viáfara en peso medio ligero, Johan Caicedo en -90 kgs, Leidy Guisa en -48 kgs, Valeria Arboleda en -60 kgs, y Camila Camilo en -65 kgs. Karen Chacón logró plata en -57 kgs.

Valeria Arboleda, campeona nacional de boxeo. Foto COC.
Valeria Arboleda, campeona nacional de boxeo. Foto COC.

En esgrima, se participó por Colombia en el Campeonato Panamericano de Mayores en Río de Janeiro, Brasil. Emilio Vargas, carta para los Juegos Panamericanos de la Juventud, integró el equipo nacional que ganó medalla de bronce en sable por equipos, mientras Tatiana Prieto logró un meritorio puesto 13 (entre 47 participantes) en florete individual femenino, llegando al cuadro principal de 32, y avanzando hasta octavos de final.

El fútbol sala participó exitosamente en el Cuadrangular Invitacional en Yumbo, Valle, y Bogotá fue el campeón, teniendo además al goleador y la valla menos vencida. El torneo sirvió para seguir alistando el equipo para defender el título en el Nacional Interligas y reforzar la preparación hacia Juegos Nacionales 2027.

Respecto a otros resultados, se cumplió en Cali el Campeonato Nacional de Natación Artística por categorías. Dominio amplio del valle, seguido por Antioquia y Risaralda; Bogotá fue cuarto con 5 platas y 15 bronces. Lo más positivo, que Juliana Pacheco y Valeria Jurado fueron convocadas al chequeo de Selección Colombia a Suramericano Juvenil y Juegos Bolivarianos.

Y en el tenis de mesa, se realizó en Lima, Perú, el Campeonato Suramericano de Mayores. Daniel Guete y Daniel Cruz estuvieron en dobles y perdieron en ronda de 16; en individual Cruz avanzó hasta segunda ronda, donde perdió con el luego sería campeón, el brasileño Guilherme Teodoro, mientras Guete avanzó hasta tercera ronda (de 16) y perdió.

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD 507

 

Más noticias

11 medallas le aportó el Equipo Bogotá a Colombia en los Juegos Mundiales

11 medallas le aportó el Equipo Bogotá a Colombia en los Juegos Mundiales

Tres preseas de oro, ocho de plata y tres de bronce fue el botín bogotano en las justas de Chengdú 2025. Gabriela Rueda, Miguel Ángel Rodríguez, Paula Aguirre y María Carolina Rodríguez hicieron historia. 

16 Agosto 2025

Bogotá vive un fin de semana de deporte, adrenalina y actividades para todos en el Festival de Verano 2025

15 Agosto 2025

Bogotá vive un fin de semana de deporte, adrenalina y actividades para todos en el Festival de Verano 2025

Con expertos provenientes de seis países, el Congreso Internacional del Juego impulsó la formación académica durante el Festival de Verano

15 Agosto 2025

Congreso Internacional del Juego

El Festival de Verano 2025 sigue latiendo en los CEFE del IDRD

15 Agosto 2025

El Festival de Verano 2025 sigue latiendo en los CEFE del IDRD

Bogotá se alista para el Congreso Internacional: “Juego, Ciudad y Bienestar” en el Festival de Verano 2025

13 Agosto 2025

Bogotá se alista para el Congreso Internacional del Juego: “Juego, Ciudad y Bienestar” en el Festival de Verano 2025

Gabriela Rueda hizo historia en los Juegos Mundiales

13 Agosto 2025

Gabriela Rueda hizo historia en los Juegos Mundiales
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad