Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Los Juegos Panamericanos Dejaron 13 Medallas Para Bogotá
deportistas en el podio

Los Juegos Panamericanos dejaron 13 medallas para Bogotá

Tres preseas de oro, cinco de plata y cinco de bronce fue el logro en Lima 2019. Miguel Ángel Rodríguez (squash), bogotano, el que más subió al podio.

Catalina Peláez y Miguel Ángel Rodríguez ganaron los dobles mixtos en squash en Lima 2019.

Agosto 14 de 2019 (@IDRD).- Los XVIII Juegos Deportivos Panamericanos Lima 2019, dejaron para Bogotá un saldo de 13 medallas ganadas, de las 84 que obtuvo Colombia en esas justas, que le valieron el séptimo lugar en las mismas.

El gran ganador de los Juegos fue, como era de esperarse, Estados Unidos con 293 medallas (120 de oro, 88 de plata y 85 de bronce), seguido por Brasil con 171 (55-45-71) y México con 136 (37-36-63).

De esas 84 preseas de Colombia, 28 fueron de oro, 23 de plata y 33 de bronce. Los oros representan el 33,33% del medallero colombiano, las platas el 27,38% y los bronces el 39,28%.

Es decir, Bogotá aportó el 15,47 por ciento del medallero colombiano, destacando que, de esas 13 medallas, tres fueron de oro, cinco de plata y cinco de bronce.

En los oros, Bogotá puso el 10,71%, en las platas el 21,73% y en los bronces el 15,15% de lo que obtuvo Colombia.

deportista levantando pesas
Brayan Santiago Rodallegas dijo “presente” por las pesas con oro en los Panamericanos en 81 kilogramos

También hay que decir que, del botín alcanzado por Bogotá, de los 3 oros dos fueron propios y uno compartido (con un deportista de otra región), de las platas 3 propias y 2 compartidas, y de los bronces también 3 propios y 2 compartidos. Todos los deportistas bogotanos, medallistas en estos Juegos, son apoyados por la Alcaldía de Bogotá a través del IDRD.

Los medallistas

La primera presea de oro la ganaron Miguel Ángel Rodríguez y Catalina Peláez en dobles mixtos en squash, derrotando en la final a la dupla mexicana de Alfredo Ávila y Diana García por 2-0, con parciales 11-10 y 11-4.

La segunda medalla de oro la obtuvo en levantamiento de pesas Brayan Santiago Rodallegas en los 81 kilogramos, con 363 kilogramos levantados en total (167 en arranque y 196 en envión), dejando la de plata al dominicano Zacarías Bonnet con 360 kgs (160-200) y el bronce al estadounidense Harrison Maurus con 350 (155 y 195).

deportistas celebrando
El equipo femenino de fútbol, con varias bogotanas en nómina, ganó el oro.

El tercer oro (compartido) corrió por cuenta del equipo femenino de fútbol, que venció en la final a Argentina 7-6 en la definición con tiros desde el punto penal, tras empatar 0-0 en tiempo reglamentario. La capitana Natalia Gaitán, Leicy Santos y Carolina Arias, anotaron sus cobros. Ellas, además de la tercera aquera, Michell Lugo, son bogotanas.

Respecto a las medallas de plata, empezaron con Yenny Sinisterra en levantamiento de pesas categoría 55 kilogramos, con 204 kgs en total levantados (94 en arranque y 110 en envión), escoltando a la ganadora, la venezolana Génesis Rodríguez con 212 (96-116), y por delante de la mexicana Ana López -bronce- con 202 (91-111).

Siguió Miguel Ángel Rodríguez (squash) en individual masculino, al perder en la final con el peruano Diego Elías 3-1 con parciales 11-6, 7-11, 12-10 y 11-8.

El bolo también logró plata propia en la modalidad dobles masculino con Manuel Otálora y Alfredo Quintana, con 5.515 pines, detrás de los estadounidenses Jakob Butturf y Nicholas Patte -oro- con 5.545, y por encima de los mexicanos José Llergo y Arturo Quintero, bronce con 5.379.

La primera plata compartida fue en squash en equipos masculino, con Miguel Rodríguez y Andrés Herrera -además del cundinamarqués Juan Vargas-, que perdió 2-1 con Estados Unidos (Todd Harrity, Christopher Hanson y Andrew Douglas). Rodríguez ganó su juego, mientras Herrera y Vargas perdieron.

Y el ciclismo en pista entregó la quinta plata (segunda compartida) en la persecución por equipos, donde el equipo colombiano integrado por el Jordan Parra (Bogotá) y Juan Esteban Arango, Marvin Angarita y Brayan Sánchez, con tiempo de 4:05.998 minutos, perdió en la final con Estados Unidos (John Crew, Gavin Hoover, Ashton Lambie y Adrian Hegyvary), que hizo 4:00.972. Tercero fue Chile.

Y las medallas de bronce iniciaron con el atletismo, en el maratón femenino, donde Angie Orjuela -con tiempo de 2.32:27 horas fue tercera, detrás de la peruana Gladys Tejeda -oro- con 2.30:55 y la estadounidense Bethany Sachleben -plata- con 2.31:20.

Siguió el squash en dobles femenino con las hermanas Laura y María Paula Tovar, que perdieron en semifinales ante Canadá (Samantha Cornett y Danielle Letorneau) 2-1 con parciales 10-11, 11-6 y 11-8. Estados Unidos (Amanda y Sabrina Sobhy) ganó el oro al derrotar 2-0 a Canadá.

El squash ganó el tercer bronce con el equipo femenino (las hermanas Tovar y Catalina Peláez), que perdió en semifinales ante Canadá (Cornett-Letorneau y Holly Doughton) 3-0. Estados Unidos (Las hermanas Sobhy y Olivia Blachtford) ganó oro al vencer en al final 2-0 a Canadá.

El primer bronce compartido fue en ciclismo en pista en la persecución por equipos femenina, con la cuarteta de las bogotanas Jessica Parra, Milena Salcedo y Lina Mabel Rojas, además de la antioqueña Lina Hernández, que con 4:35.256 minutos, venció en esa serie al equipo mexicano, dándole alcance. El oro fue para Estados Unidos y la plata para Canadá.

ciclistas en linea
La cuarteta femenina de persecución por equipos se colgó la medalla de bronce.

El último bronce y última medalla de Bogotá n los juegos fue en esgrima, en la modalidad de sable equipos masculino, con los bogotanos Pablo Trochez y Luis Correa, y el vallecaucano Sebastián Cuellar, quienes vencieron 45-4 a Venezuela. Estados Unidos fue oro y Canadá plata.

Estos Juegos Panamericanos dejaron a Miguel Ángel Rodríguez como el deportista bogotano con más medallas ganadas en estas justas, y el segundo en Colombia, detrás del patinador Pedro Causil. Rodríguez suma 7 preseas (4 de oro, 2 de plata y 1 de bronce).

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.

Más noticias

Tai Chi

El Taichi Chuan y Qigong llega al Festival de Verano 2025: un encuentro de armonía, salud y tradición

Más de 500 participantes de escuelas y grupos invitados se reunirán este sábado 23 de agosto en la Plaza Cultural La Santamaría para hacer parte de este evento gratuito con prácticas abiertas, exhibiciones y las tradicionales danzas del Dragón y el León.

20 Agosto 2025

El Campeonato Nacional Interligas de Paraesgrima, gran atractivo de la tercera semana del Festival de Verano 2025

20 Agosto 2025

Paraesgrima

La ciudad disfrutó de un fin de semana lleno de actividades deportivas y recreativas en el Festival de Verano 2025

19 Agosto 2025

Baloncesto 3x3

Con la Carrera Atlética de Verano 3K y 10K, Bogotá despide un inolvidable Festival de Verano 2025

19 Agosto 2025

Carrera atlética

El Equipo Bogotá suma 21 medallas para Colombia en los Juegos Panamericanos Junior

19 Agosto 2025

Con ejecución de 6.92 metros, Natalia Linares ganó la medalla de oro en salto largo e impuso nueva marca para los Juegos Panamericanos Junior. Foto cortesía COC.

11 medallas le aportó el Equipo Bogotá a Colombia en los Juegos Mundiales

16 Agosto 2025

11 medallas le aportó el Equipo Bogotá a Colombia en los Juegos Mundiales
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad